#9 mira, aprobador, toda oposición tiene unas reglas muy detalladas y se convoca a la gente todo un día antes de la prueba para recordar y aclarar esas normas de obligado cumplimiento, ¿por qué entonces deberían aprobar quienes cometen la chulería de incumplirlas? que les den! (es gente que se presenta voluntariamente a la prueba, con las normas publicadas, paga una tasa por ello, etc. y aun así no les da la gana de poner el número del tema, poner todo en vertical y nada en horizontal, etc. eso es reírse del tribunal y del resto de opositores)
#21 En mi mundo ideal la denuncia sería tenida en cuenta (echar a la gente de un local aludiendo a su procedencia es un posible indicio de motivación xenófoba), pero el acusado sería inocente ya que el motivo de mencionar la procedencia es debido a los crímenes que el gobierno de ese país lleva décadas cometiendo, y especialmente el genocidio actual.
#2 El problema de fondo es la imbecilidad progre del "delito de odio". Es decir, abrir el derecho a los sentimientos y las intenciones, en vez de ceñirse a los hechos comprobados. Otra patada más al derecho que acaba disparando por la culata, una vez más.
#2 Que quede bastante claro que defiendo al hombre del bar y no a los israelíes, pero, para ser correctos, el derecho de admisión no funciona así.
Tú no puedes reservarte el derecho de admisión poniendo un cartel y ya está... con eso no dejas entrar a quien tú no quieras. No. El derecho de admisión debe de estar justificado y notificado a la comunidad autónoma. Para que os hagáis una idea, aquí en mi ciudad donde yo vivo, solo UN negocio tiene derecho de admisión reservado: el club de campo. Solo se permite el acceso a los pijos que sean socios y suelten la pasta bien.
Así que insisto, yo estoy de parte de este hombre, pero ya que ha salido a colación, ya sabéis que en la mayoría de casos el "derecho de admisión reservado" solo sirve para limpiarse el ojete.
#10 Eso al parecer es "delito de odio", pero luego una paliza a grito de "muere rojo maricon de mierda" resulta que es un pequeño malentendido entre diferentes puntos de vista...
#2 Ademas que mola bastante que un tipo de Madrid presenta una denuncia a un completo desconocido basada en un video q le llega por las redes sociales... Que ojo no incluye en ningun momento violencia ni cosas graves... unos tios sentados en un bar un camareta diciendo mira colega pirate, se van sin pagar y el camareta dice adios muy buenas
Y a tomar por culo, se acepta, abrimos investigación por delito de odio.
#5 Menos mal que la ley penal no se aplica por analogía porque con "interpretaciones creativas" como las tuyas de la Justicia este iba a ser un país (aún más) injusto.
¿Me puedes decir qué simpleza te hace creer que esta conducta puede caber, ni de refilón, dentro de los artículos 581 y ss del CP?
#7 yo tengo la curiosidad de saber como le han pillado… le llamaron para una entrevista? porque vamos, por conocidos ya es raro que te busquen ellos entrevistas o un trabajo
- Aranceles
- Deportaciones
- Sanciones
- Conversaciones telefónicas con Putin sin llegar a ningún acuerdo.
- Maquillaje y taparse el cartón de la cabeza con peinados estrafalarios
#36 en vez de comprar debería de decirse "adquirir licencia de uso" y en vez de robar debería de decirse "incumplimiento de licencia". En otros software "más serios" se dice así y no hay confusión.
Minecraft se vendió a Microsoft por 2500 millones así que seguramente este señor entiende bien la diferencia de derechos que hay cuando pagas 60$ y cuando pagas 2500 millones. Por eso es deshonesto por su parte tergiversar términos en vez de aportar claridad.
#32 robar puede no ser el término correcto aunque hay muchas acepciones para esa palabra (si te roban el corazón, por ejemplo, sigues teniendo corazón) pero puede ser un incumplimiento de la licencia si la licencia no te permite hacer eso.
Lo que no es honesto es confundir a la gente con debates de terminología para hacer creer cosas que no son, como que tienes derecho a algo que no tienes.
#5 no, punto de nada. Si fueses el propietario tendrías el código fuente, los assets, podrías modificarlo y podrías venderlo tú en la tienda, porque sería tuyo.
No puedes hacer nada de eso porque solo eres el propietario del soporte físico, si existe, pero del juego lo que tienes es una licencia de uso, no una propiedad.
Otra cosa es que esa licencia de uso sea cara o barata, te parezca abusiva o no estés de acuerdo por el motivo que sea, pero no eres propietario del juego.
#13#4#1#32 Bueno, es que la cultura no se transmite sólo por el título universitario. Y aquí hablamos de un tema cultural.
Lo que sucede es que a alguien que ha estudiado, que se supone que ha estado con gente también culta, que ha viajado, que además se dedica a una profesión en la que trata con mucha gente y donde también se atienden temas sociales, que tiene dinero para tener acceso a libros, información variada, quizás con conocimiento de idiomas extranjeros, ... y todo eso te llevaría a tener supuestamente un nivel cultural alto.
Lo gañán e imbécil del personaje reside más en el hecho de que, ante tales ventajas para haber podido adquirir un nivel cultural más alto que la media, se haya quedado aproximadamente en el decil 1-2.
#2 En EE. UU. es normal que los hispanos de tercera generación hayan olvidado el idioma castellano.
Los abuelos que inmigraron hablaban castellano y un poco de inglés.
Los hijos, nacidos en EE. UU. comprenden el español de hablarlo con sus padres. Pero en su vida diaria usan el inglés.
Los nietos solo hablan inglés.
#51 la pregunta es si ahora es mejor emitir CO2 a base de quemar cosas o gestionar residuos radiactivos, porque consumir menos no parece una opción.
Mientras no seamos capaces de cubrir el 100% de la demanda con renovables vamos a tener esa dicotomía.
Ahora si quieres arguméntame que el cambio climático no es para tanto, porque al ritmo que vamos los 24.000 años de semidesintegración del plutonio 239 no va a ser un problema para la humanidad.
Toca elegir entre susto o muerte
#48 Te parecerá barro almacenar residuos miles de años, y la respuesta es No , no sabemos como hacerlo, sólo tenemos aproximaciones muy parciales, poco escalables e ínfimamente probadas.
Dichos residuos emiten radiactividad, que contamina todo lo que toca, incluso aunque no lo toque. Decir que no "contribuyen al calentamiento global" obviando sus mayores problemas no es ciencia, es mala ciencia.
No cuesta nada dar toda la información y manipular para intentar que parezca una solución cuando es un problema, un gran problema.