#6 La multi-reincidencia debería estar mucho más castigada. Por cada delito cometido, deberían añadir un % de todas las condenas anteriores (incluyendo este mismo incremento si lo tuvieron). De esta manera, las penas se irían incrementando de manera exponencial y los reincidentes llegarían a un punto en el que no les compensaría seguir cometiendo delitos.
#7 Que diga la mayoría significa que no todas son de bancos, fondos o de inmobiliarias. Con lo cual seguro que a algún particular le habrá jodido.
Que este tipo de cosas no esté penalizadas correctamente es lo que enerva a la ciudadanía.
Si una persona comenté 3 delitos leves al cabo de un año, podemos convenir que no merece prisión. Pero si los delitos leves son recurrentes, debe de haber un agravante que lo envíe entre rejas una temporada. Si no, esto no es justicia.
Invertir en I+D está bien puesto que la pasta se queda en casa. Lo que no vamos a hacer es comprar armas al Naranjito por que le salga de sus chuchurridas pelotas.
Me preocupa la machacona insistencia de la prensa en el trabajo manual. A alguien le faltan obreros y el loby del Ibex anda haciendo campaña para que los chavales vayan a FP.
Obviando lo trágico del hecho, es como aquel episodio de "Los Simpson" en el que el Jefe Wiggum le explica a Homer que tiene derecho a hacer lo que quiera a quien entre en su casa, para justo después advertirle que si lo invita no cuenta.
#8 Tú pones el foco en propietarios o empresarios, pero ignoras que la fijación de precios está tanto en el lado de la oferta como en el lado de la demanda.
Si mucha gente aumenta su poder adquisitivo a la vez (sea por RBU o por una mejora de la economía que aumente la población activa o aumentos salariales), se va a producir una presión sobre los precios, si o si.
Mucha más gente que quiere cambiarse a una casa mejor (más grande, en mejor zona, más luminosa, con piscina… van a hacer que ese tipo de viviendas aumenten su precio al haber más gente compitiendo por el mismo bien escaso.
Mucha más gente querrá mejorar su alimentación, produciendo una presión sobre los precios de esos productos que ahora se demandan más.
La única manera de evitar eso sería intervenir el mercado y fijar precios, lo que inevitablemente llevaría a la escasez y a la creación de un mercado negro.
Y si consigues combatir y eliminar el mercado negro, lo que te queda son unos billetes que no te sirven para mucho, porque el dinero no puede comprar eso que tú quieres. Al final ese dinero se acaba devaluando igualmente.
Pienso que todo eso son nimiedades. Da igual lo que cueste y lo que se quiera dar. Los experimentos no sirven porque no atacan el problema tal de la RBU, no pueden hacerlo.
El problema de la RBU es la inflación por oportunismo, que no tiene límite. La avaricia de los propietarios y empresarios.
Si de media los alquileres valen 1000 y tú das 1500 de RBU, para que la gente pueda vivir y comer, al día siguiente los alquileres suben a 2100. De eso tenemos mil y un experimentos. Cada vez que se baja en IVA de un producto los precios suben para compensarlo. Cada vez que se da una subvención al alquiler los alquileres suben. Los capitalistas nos cobran todo lo que piensen que podemos pagar. ¿Por qué iba a ser distinto con la RBU?
Los únicos subsidios que vivan m funcionan, como los experimentos de RBU, son los que se le dan a pocas personas. Si se lo das a todas suben los precios en la misma medida.
La única forma de que funcione es hacendado una gran inversión en vivienda social. Directamente se podían dar alquileres gratis y poner la RBU solo como para que llegue para comida. Eso quizá sí. Pero si la vivienda tiene precio libre la RBU no va a funcionar.
Lo que no puede ser es gente trabajando hasta los 70 ó mas eso bloquea el acceso a los jovenes al trabajo, habra jovenes que para cuando esa gente se jubile apenas habran cotizado unos pocos añis.
Antes la gente que llegaba a los 65 ó mas era escasa y el mercado labiral estaba en continuo movimiento. De todas formas llegar a los 90 para estar como una planta en una residencia la verdas mejor muerto.
A estas alturas, pagar por un stick de Amazon es de ser MUY tonto.
Pagar para que luego no puedas instalar lo que quieras... Joder, es que hay que ser subnormal
Basta con que un solo pals en el mundo no aplique esta jurisprudencia, para que se quede en agua de borrajas. Y aunque se aplique, se podrán seguir ejecutando modelos en local cuyos resultados, al ser indistinguibles del contenido hecho por humanos no se podrán auditar y saber de dónde vienen. Vamos, un brindis al sol, que solo situará en desventaja a las empresas europeas frente a las chinas y estadounidenses.
Que este tipo de cosas no esté penalizadas correctamente es lo que enerva a la ciudadanía.
Si una persona comenté 3 delitos leves al cabo de un año, podemos convenir que no merece prisión. Pero si los delitos leves son recurrentes, debe de haber un agravante que lo envíe entre rejas una temporada. Si no, esto no es justicia.
Ya desde la escuela el empollón era sujeto de burlas
www.youtube.com/watch?v=mRCNtK1U6P8
Si mucha gente aumenta su poder adquisitivo a la vez (sea por RBU o por una mejora de la economía que aumente la población activa o aumentos salariales), se va a producir una presión sobre los precios, si o si.
Mucha más gente que quiere cambiarse a una casa mejor (más grande, en mejor zona, más luminosa, con piscina… van a hacer que ese tipo de viviendas aumenten su precio al haber más gente compitiendo por el mismo bien escaso.
Mucha más gente querrá mejorar su alimentación, produciendo una presión sobre los precios de esos productos que ahora se demandan más.
La única manera de evitar eso sería intervenir el mercado y fijar precios, lo que inevitablemente llevaría a la escasez y a la creación de un mercado negro.
Y si consigues combatir y eliminar el mercado negro, lo que te queda son unos billetes que no te sirven para mucho, porque el dinero no puede comprar eso que tú quieres. Al final ese dinero se acaba devaluando igualmente.
El problema de la RBU es la inflación por oportunismo, que no tiene límite. La avaricia de los propietarios y empresarios.
Si de media los alquileres valen 1000 y tú das 1500 de RBU, para que la gente pueda vivir y comer, al día siguiente los alquileres suben a 2100. De eso tenemos mil y un experimentos. Cada vez que se baja en IVA de un producto los precios suben para compensarlo. Cada vez que se da una subvención al alquiler los alquileres suben. Los capitalistas nos cobran todo lo que piensen que podemos pagar. ¿Por qué iba a ser distinto con la RBU?
Los únicos subsidios que vivan m funcionan, como los experimentos de RBU, son los que se le dan a pocas personas. Si se lo das a todas suben los precios en la misma medida.
La única forma de que funcione es hacendado una gran inversión en vivienda social. Directamente se podían dar alquileres gratis y poner la RBU solo como para que llegue para comida. Eso quizá sí. Pero si la vivienda tiene precio libre la RBU no va a funcionar.
- No, pero se le hará de laaaargo!!
Antes la gente que llegaba a los 65 ó mas era escasa y el mercado labiral estaba en continuo movimiento. De todas formas llegar a los 90 para estar como una planta en una residencia la verdas mejor muerto.
"el gran Dumbo"Mayor Oreja.Me he dado cuenta que Dumbo no se merece ese insulto.
Pagar para que luego no puedas instalar lo que quieras... Joder, es que hay que ser subnormal
Si es que son todo bondad, siempre preocupándose por que se cumplan nuestros derechos.