#5#20 Se me ocurre que no esta demostrado que haya sido ella. Podrian ser unos niños bromistas. Si no saben las consecuencias puede ser una broma inocente.
Podria ser un resto de una reparacion, etc.
#6 Por otro lado 6k me parece excesivo. En todos los delitos hay grados, no es lo mismo cambiar la matricula por otra doblada. o poner un mecanismo de ocultación, que pegar un celo.
Segun como se interprete pueden ser 200e o 6k.
Según recuerda la DGT, circular sin placa de matrícula o llevarla sin que resulte visible o legible puede costarnos una sanción de 200 euros. Si directamente los agentes consideran que la hemos manipulado el castigo sería bastante mayor, 6.000 euros y la retirada de seis puntos del carné.
offtopic pero: En un documental de juicios. Una chica se vio implicada en un delito con 17 años. Su huella aparecia en un celo/cienta del lugar del crimen.
No recuerdo como llego el celo a lugar del crimen, pero fue a traves su tio, y la chica iba al taller de su tio y parece que jugo con el celo y dejo su huella.
Su tio hacia trabajos en la casa del delito o le robaron el celo del taller no recuerdo.
Es la explicacion que dio la defensa y estaba convencida de que saldria absuelta, pero la condenaron. Creo que con 20 años y un par de hijos.
#14 He visto uno con una hoja vegetal simulada y que la puede expulsar automaticamente. No cambia la matricula, pero interfiere en su identificacion. Es la que muestra #12
#176 RTVE hace un buena labor estos últimos tiempos. Veo que cumple su función de Utilidad Pública. Evita que los bulos de la derecha campen sin respuesta ni explicación en ese medio.
#17 si te fijas, lo he puesto en una noticia que habla de cómo vox aprovecha el tema de las zonas de bajas emisiones, que son temas que siempre causan polémica porque nos afectan mucho a todos, y a nadie le gusta que le digan que tiene que cambiar el coche particular por andar o transporte público cuando no estamos acostumbrados a ello, para conseguir apoyos entre gente que posiblemente no estuviese muy posicionada políticamente.
Ese es el gancho, luego ya te meten el pack facha completo con todo el odio. No es muy diferente de lo que hacen las sectas.
#8 Exacto. Y si el el trabajo presentado esta realizado con IA y el alumno sabe perfectamente lo que dice su contenido y puede defenderlo oralmente, no veo conflicto alguno.
No cambia mucho de lo que en otras épocas era realizar trabajos escolares con enciclopedias en papel o con enciclopedias digitales como el Microsoft encarta.
#164 Sí, puedo garantizar que si no se han hecho modificaciones ilegales, un diésel Euro 6 con 5 años contamina menos que un gasolina Euro 3 con 30 años. Si se han anulado los catalizadores y los filtros de partículas puede que no, y aún así tengo serias dudas.
Y no tengas tan claro que un gasolina euro 6 contamina mucho menos que un diésel. Eso era antes, que un gasolina necesitaba muy poco para cubrir el limite, y con sólo un catalizador de oxidación lo conseguía. Según las normas se hacen más exigentes, todos van al límite de la norma. Y te lo dice alguien que ha visto muchos certificados de homologación de las norma Euro III, IV, VEM y VI
#161 Por eso hay un factor de deterioro, que está incluida en la norma y en los ensayos.
Supongo que sabes que en la ITV no hay capacidad de hacer un ensayo de NOx, es medianamente complejo, y desde luego, no se hace de forma rutinaria.
Supongo que también sabes que a partir de la Euro IV rev2 si los sistemas de control de contaminación fallan sale error y no deja continuar. Se puede falsear, y se hace en algunos casos. Por eso ahora en las ITV están empezando a verificar esas cosas, y en coches nuevos va a ser mucho más complejo. Eso también está en las revisiones de la norma Euro. Pero no estamos hablando de un mantenimiento no ideal. Estamos hablando de manipular el motor para eliminar dispositivos anticontaminación. No es lo mismo ni parecido. Ni es excesivamente habitual.
Pero vuelvo al mismo caso ¿Me vas a decir que un diesel Euro VI (Etiqueta C) contamina más que un gasolina Euro III (etiqueta B)?
Según la realidad... las normas Euro limitan la masa de partículas, aunque de Euro 6/VI también miden el número de partículas. Ahí hay algunos gasolina que al tener partículas de tamaño muy pequeño dan un número muy alto, aunque la masa total no sea mucha. Es algo que se corregirá en la Euro 7
En cualquier caso, ahora mismo el contaminante más peligroso están siendo los NOx, si te fijas los que suelen saltar en las alertas son el NO2 (directamente relacionado con los NOx) y el ozono, que es un contaminante derivado de los NOx y los inquemados. Y los inquemados son prácticamente nulos en los motores modernos.
#150 Dime que no sabes cómo se hace una homologación sin decir que no sabes cómo se hace una homologación.
Esos factores que dices se tienen en cuenta con el factor de deterioro de los motores. Y lo que dices del cycle beating se ha solventado en buena parte con la última actualización de la norma Euro VI, que incluye un ciclo bastante más complejo.
Tu teoría es "cómo las normas de hace 15 años eran mejorables, un coche de hace 15 años contamina lo mismo que un coche actual que tiene unos límites un 90% menores y un ciclo de ensayo más real". Perdona que te diga que no hay por dónde cogerlo. Cómo mucho, estamos siendo demasiado permisivos al creernos esos valores. ¿propones que limitemos mucho más pensando que los coches van a contaminar más que su etiqueta?
Sobre lo de "los diésel parecen más ecológicos que los gasolina" ¿De dónde lo sacas? Lo primero que he copiado, para que un diésel tenga etiqueta C tiene que ser Euro 6, si es gasolina te sirve con que sea Euro 4.
¿Puedes poner un argumento coherente y ajustado a los datos? Porque me parece que estás buscando argumentos difícilmente sostenibles para negar que un coche de hace 30 años contamina mucho más que uno actual.
#138 Por supuesto que una etiqueta no mide. Es una pegatina ¿Qué puede medir una pegatina?
Lo que sí mide la contaminación es el ensayo de homologación necesario para que te otorguen esa etiqueta. Eso sí lo mide.
Si lo que dices es que las normas Euro no sirven para medir los niveles de contaminación de los vehículos, acabas de destrozar todas las normativas de regulación y control de contaminación de todo el mundo en los últimos 40 años* ¿puedes desarrollar por qué todo el mundo está equivocado menos tú?
Y por cierto, las normas Euro llevan siendo suficientemente buenas para definir si un vehículo se puede o no matricular desde el año 1992 (y antes normativas regionales). Así que sé llevan usando para ese tipo de fines décadas.
*(No todo el mundo usa las normas Euro, pero todas son similares)