#6 Esta señora ha quemado poco más de la superficie de un capo de futbol sala porque la han pillado a tiempo y han apagado el fuego rápido. Tal y como esta toda la zona de Ourense de seca, cualquier mínima chispa puede causar un incendio grave.
#120 Igual es que los diseñadores de Mazda ya tenían esto en cuenta en el año 89. Y que me estas comentando de un coche de los 90 prácticamente con uno de los 60-70 como es el Mini clásico.
#1 Supongo que el meter cada vez mas medidas de seguridad pasiva en la estructura del coche algo tiene que ver. Los airbags laterales, de cortina, de pasajero, etc ocupan espacio. Igual que las zonas de deformación frente a impactos.
Comparar un coche de los años 70 con su homologo actual no tiene sentido, ya que el modelo antiguo era poco mas que 4 chapas, con ruedas y motor (esto va por #87)
¿Y lo de limitar la velocidad máxima de los vehículos a algo sensato como 140 km/h para cuando? Y no me vale lo de que cada país tiene limites distintos, que ahora la mayoría de coches nuevos tiene GPS y mil soluciones técnicas que permiten hacer esto perfectamente.
#52 ese es el problema...que aunque de forma local se decida algo, esto es un problema global, que requiere acciones globales y coordinadas. Así que estamos jodidos.
#58 Anda que no hay vegetación que da sombra y no requiere mucha profundidad para las raíces, y hasta se puede poner en macetas. No tienen que ser arboles de 20 metros de altura, con poner unas macetas un poco elevadas y arbustos frondosos, o incluso poner unos pequeños arcos y que se cubran de vegetación, haciendo un toldo natural, seria suficiente...
Cualquier cosa menos dejar que el sol de sobre el cemento/asfalto de plano, hasta poner césped ayudaría.