edición general
Martillo_de_Herejes

Martillo_de_Herejes

En menéame desde noviembre de 2021

6,70 Karma
15K Ranking
8 Enviadas
0 Publicadas
3.424 Comentarios
0 Notas

El acceso a la vivienda aumenta la brecha generacional en España: el mismo piso que una familia pagaba en una década en 1980, ahora supone 45 años con un salario medio [32]

  1. Totalmente de acuerdo.

Los feroces ataques de una ardilla envían a dos personas al hospital: "Casi me mata" [7]

  1. #3 Tiene pinta de ser peor de lo que aparenta.... La apuntaré para pedirla a la base de la Mula en Torrente.

El acceso a la vivienda aumenta la brecha generacional en España: el mismo piso que una familia pagaba en una década en 1980, ahora supone 45 años con un salario medio [32]

  1. #20 Claro que no es fácil... Es más, es una operación de riesgo medio-alto, y el beneficio no es inmediato, a menos que hagas trading intradía (y esto es muy complicado).

    Pero si inviertes en compañías, llamémoslas, estables, cuyo valor no sufre grandes oscilaciones, que vaya aumentando un 5-6% al año (y eso no es difícil, y está por encima de la inflación) y que reparta unos dividendos generosos (el % del dividendo dependerá de la inversión inicial), sí sería interesante.... Siempre con el riesgo implícito, claro.

Los feroces ataques de una ardilla envían a dos personas al hospital: "Casi me mata" [7]

  1. Debe ser pariente del conejo asesino de la peli Los caballeros de la mesa cuadrada.

El acceso a la vivienda aumenta la brecha generacional en España: el mismo piso que una familia pagaba en una década en 1980, ahora supone 45 años con un salario medio [32]

  1. #6 300.000 euros te dan para invertir en valores que repartan buenos dividendos y que vayan subiendo año tras año; y con eso y con la jubilación, sí te daría para vivir razonablemente holgado.

    Si vendes y te guardas los 300.000 te van a durar mucho menos de 24 años. La inflación te come.

El juez Peinado envía a Begoña Gómez a juicio por malversación ante un jurado popular [285]

  1. #29 Según el Código Penal, el delito que se imputa a Begoña Gómez debe ser juzgado por un jurado popular. No es Peinado quien decide, aunque de la puta mierda que es el titular lo dé a entender.... Cosas de la puta mierda de eldiario.es, que ya sabemos de qué va. ComoOKdiario.

Curro Cordero, pensionista: "Es una lástima que mis hijas, una con 37 años y otra con 40, tengan una nómina 600 euros más baja que la mía, cuando ellas tienen una [48]

  1. #2 Hala... negativo por embustero.

La pregunta que surge con el creciente reconocimiento internacional del Estado palestino: ¿quién lo gobernaría? [22]

  1. #17 Ya lo sé... La ONU es un organismo bastante inútil (siendo benévolo). Lo que sí es cierto es que, con fronteras de por medio, mirar hacia otro lado se hace un poco más complicado. De todos modos, sí se han tomado medidas sancionadoras contra Rusia.

    Pero creo que el problema, el verdadero problema, es Jerusalén.

Sumar apoyará la ley PSOE-Junts que describe la inmigración como un riesgo para la cohesión social y para la lengua catalana [13]

  1. #4 Sin duda. Pero... esa defensa de la cohesión social y de la lengua catalana, ¿implicará una descohesión social en otras partes de España? Lo pregunto en nombre de mi primo que no tiene edad para abrirse una cuenta en Menéame.

La pregunta que surge con el creciente reconocimiento internacional del Estado palestino: ¿quién lo gobernaría? [22]

  1. #14 No es que sea complicado; es que es imposible. Ninguna de las partes va a aceptar el reparto de Jerusalén... Ni lo aceptaron en 1947 ni van a aceptarlo ahora.
  1. #10 ¿Y quién se quedaría con Jerusalén?
  1. #2 Que se lo pregunten a M. Rajoy, que nos lo explicará con mucho arte.
  1. Reconocer a Palestina como Estado implica la existencia de fronteras. Si Israel continuara lo que está haciendo será considerado como acto de guerra y obligaría a la ONU a "tomar medidas".

    Pero el problema es que hay un sector en Israel que no quiere esto y un sector en Palestina que tampoco lo quiere..... Y aún está por resolver el status de Jerusalén, porque ninguna de las partes está dispuesta a renunciar a ella.

BBVA modifica la opa sobre Sabadell [8]

  1. #1 Pos claro... Siempre es así. :troll:
  1. #2 En este momento, a las 10 de la mañana, sí sale a cuenta; por muy poco, pero sí. El quid de la cuestión es que BBVA ya ha anunciado que no va a repartir dividendos durante un tiempo, y el Sabadell tiene previstos dos o tres dividendos durante los próximos seis meses.

    #4 Ese 10% equilibra los valores de uno y otro.... No es tan irresistible como parece, porque, si la OPA sale adelante, el BBVA deberá aumentar el capital con emisión de nuevas acciones, y ello conlleva normalmente una bajada de su valor.

Este mapa no está al reves [eng] [21]

  1. #2 Porque en su momento se empleó la Estrella Polar como referente de orientación, y los navegantes se dieron cuenta de que si se dirigían hacia ella subían por el globo en lugar de bajar. Y decidieron que a la parte de arriba del planeta se le llamara Norte. Si se hubiera llamado Sur, la orientación de los mapas seguiría siendo la misma, pero orientados al Sur. Sur arriba y Norte abajo, y la problemática seguiría siendo la misma pero con la pregunta inversa ¿Por qué los mapas están orientados al Sur y no al Norte? Y Mafalda seguiría clavando en la pared un globo terráqueo del revés.
  1. En el espacio no hay arriba ni abajo.... Pero como tenemos que guiarnos por convencionalismos, el mapa está al revés.

Pablo Ródenas, abogado: "Esta es la fórmula más sencilla para heredar la vivienda de tus padres sin que Hacienda se lleve la parte más gorda" [55]

  1. #38 Yo también prefiero dejarlo en manos de un pofesional.... Y lo poco que sé de tributos es de la época en que opositaba a Notarías, y ya hace tiempo de eso.
  1. #36 Por tocar las narices... :hug: :hug: :hug:

    Si tienes tres hijos y le donas la vivienda a uno de ellos, deberá compensar a sus hermanos, y ese hijo deberá pagar el ID por donación (no por presunción de donación).

    La presunción de donación existe cuando Paco, que es padre de Juanito de 9 años, compra un piso y se lo pone a nombre de Juanito.... Es evidente que Juanito no va a tener dinero para comprar el piso, por lo que Hacienda entiende que Paco se lo ha donado. De este ejemplo se desprende también que Paco es gilipollas, porque habrá pagado Impuesto de Transmisiones por la compraventa, y luego Hacienda le espolsará por Donaciones.

    Pero si Juanito recibió en herencia una morterada de pasta de su abuelo, y Paco utiliza ese dinero que está en una cuenta conjunta para la compra del piso, entonces se destruye esa presunción de donación.
  1. #34 A efectos tributarios, las presunciones de donación están tasadas, por lo que Hacienda no puede inventarse presunciones donde no las hay.

    Y, si no recuerdo mal, son:
    - Empobrecimiento de una persona y correlativo enriquecimiento de un familiar.
    - Cuando un padre compra un bien en nombre del hijo menor de edad. En este caso, se presume una donación del padre en favor del hijo.

    Nunca en otros casos.
  1. #26 No. No hace falta ir al Notario, porque el precario no es inscribible en el Registro, al igual que el arrendamiento (nadie va al notario para otorgar un contrato de arrendamiento, aunque podría hacerse e inscribirse en el Registro de la Propiedad). Como te digo, el precario es un derecho personal y no accede al Registro. Puedes formalizarlo en escritura pública, pero es innecesario.

    Y no; no pagas donaciones, de la misma manera que si te pillan con un arrendamiento por el que no tributas no pagas ITP (aunque el ITP corresponde al arrendatario, pero esto es otra historia), sino IRPF.
  1. #24 En territorios de derecho común no es posible recibir una herencia en vida... Puedes hacer donación colacionable en la herencia (que no es lo mismo), y reservándote bienes suficientes para vivir decorosamente. O sea, no puedes desprenderte de todos tus bienes.

    En los territorios forales, como hace mucho tiempo que los estudié por última vez, no sé si se permite o no.
  1. #17 Dile que cambie de asesor.... :troll:

    En serio, ese familiar tuyo vive en precario. Y no hay motivo para pagar donaciones, ni transmisiones patrimoniales... es un derecho personal que tributaría, si acaso, en el IRPF.

    *Vale... ya veo que te me has adelantado.
  1. #9 No sabría decirte... el impuesto de sucesiones por consolidación del usufructo has de pagarlo. A lo que me refiero es que eso de que no hace falta pasar por notaría ni pagar nada es mentira, simple y llanamente.

    *Para familias con pasta de verdad, les compensa constituir una sociedad patrimonial a la que aportar los inmuebles.
  1. #7 ...si dejas a tu hijo que viva gratis en una vivienda de tu propiedad, hay que hacer un contrato de arrendamiento.... No necesariamente; el hijo puede vivir en precario; es una figura jurídica, semejante al arrendamiento, pero sin precio de por medio y que termina por la sola voluntad del cedente de la vivienda.

menéame