#52 A ver CUIDAO, que anula la condena por ser demasiado ligera. NO están diciendo "este hombre no ha hecho nada malo, dejadlo en paz" lo que están diciendo es "lo que hizo este hombre fue muy grave, juzgadlo de nuevo y dadle el castigo que le corresponde no una palmadita en la espalda"
Esta anulación de condena no es "a favor" del guardia civil, es en contra, básicamente están diciendo que poca pena le pusieron para lo que hizo
#45 A ella también la condenaron a dos meses de arresto por escándalo público. A él le cayeron tres meses más, no por ser hombre, sino por el desacato a la autoridad. Precisamente por eso, paso 8 días en prisión preventiva. Un abuso y un crimen, pero no lo utilicemos para el tipico lloriqueo incel.
#45 Esa noticia me impactó cuando se publicó. Recuerdo haber leído que al chico le habían asustado algunos diciéndole que si iba a la cárcel le iban a sodomizar, a contagiar el SIDA y esa, entre otras, fue la razón principal de su depresión. El miedo a las agresiones en prisión, su juventud e inexperiencia y la injusticia tan grande que sintió le llevaron a enajenarse y quitarse la vida. Muchas veces pienso en él.
#44 igual en el pueblo saltaríais si a la que hubieran sentenciado fuera a la chica. Y con mis comentarios no quiero echar mierda sobre la chica, que no tiene culpa de nada, solo quiero mostrar lo más que evidente de cómo se comporta TODA la sociedad.
#56 Sí, por eso países como Dinamarca o Canadá son ultra violentos, mientras que Afganistán o Sudán son remansos de paz, por la dureza de las sentencias, ¿no?
Aún teniendo la evidencia histórica delante de vuestros ojos, algunos no veis que la solución es la educación de la sociedad y no el endurecimiento de las penas... No hay un solo país con pena de muerte que haya bajado su criminalidad por el efecto disuasorio. Ni ahora ni nunca en la historia. Aunque decir lo contrario da muchos votos aquí...
#192 Por supuesto, ellos son el problema, pero si ahora eliminas la dependencia de estar en Madrid para trabajar en una empresa que está ubicada allí, te irás a zonas más alejadas, tal vez fuera del centro si algún día del mes tienes que ir para alguna reunión o directamente fuera de la comunidad autónoma si pasas al teletrabajo 100%, y eso inevitablemente hará que queden más viviendas libres y exista más competencia. Los primeros meses no se notará pero si esto alcanza inercia suficiente, se verán obligados a, tras meses de no alquilar, bajar precios.
Y bueno a unas malas, si no pasa, nos quedamos como estamos... Subirlos no los van a subir.
#34 Si ya un ingeniero no está tan formado para eso (no suelen ir mucho por esa rama)... A menos que la FP tenga la misma base de matemáticas, arquitectura y redes... Lo dudo mucho.
#3#4 Para mí son molestos. La etiqueta azul de arriba desvía mi atención hacia algo que sé que no me interesa.
Además, con el script también puedo visitarlos si quiero, entrando en la sección de artículos.
Lo que no quiero es que se me cuelen entre las noticias. Si algún usuario de Menéame quiere colarme su opinión, que escriba un blog.
#81 claro que le absuelve por eso.
Al aplicar la ley de los 13 años, es muy fácil entender la resolución.
Si, por el avanzado desarrollo del menor, el adulto no sabe si tiene 12 o 13, entonces le absuelven.
Como esta edad parece excesivamente baja hoy en día, se cambió la ley en 2015.
Pero como los hechos son anteriores al cambio, debe aplicarse la ley de los 13.
Es cuestión de saber algo de cómo funciona la justicia.
Ni siquiera te has tomado la molestia de leer la noticia o los comentarios previos...