#2 Y además, ayudan a acabar con los excesos de otros animales, como los jabalíes, evitan que las enfermedades de los animales se expandan, pues se comen a los más débiles y enfermos.
#3 Tengo un amigo trabajando en alemania y en la empresa los trabajadores tienen sueldos muy muy básicos. Luego en función de la productividad y beneficios de la empresa tienen un plus. Todos van curran como locos porque el plus la gran mayoría de años es muy superior al salario. Y por lo que me comenta cuando hablamos es que de recursos y personal tampoco van sobrados.
#3 Ni piensan en que una empresa de 5 empleados en la que solo 2 son productivos porque los otros 3 son el dueño, el director y la secretaria, solo puede ser sostenible a costa de la salud de los dos productivos. El rentismo como deporte nacional.
#3 Lo que da la impresión es que son completamente impermeables a las realidad de los trabajadores.
Prefieren perder dinero en gente sin motivación ni ganas de ir a su puesto de trabajo, que dejar de decir: "Aquí mando yo y se hace lo que se ha hecho toda la vida".
#3 La productividad es por unidad de insumo: tierra, capital o trabajo. Reducir el número de horas, manteniendo el mismo producto, sube la productividad.
Acaso los empresarios no tienen ni idea de economía? Eso explicaría muchas cosas...
#13 Es interesane. También se ve que la esperanza de vida disminuyó de forma mucho más acusada en Estados Unidos durante la pandemia. Lo de tomarse el COVID a coña queda aquí muy bien reflejado