#1 no dimitieron al huevon de sanidad cuando lo de la carne mechada asi que imaginate las que habra ido liando durante todo este tiempo y no nos habremos enterado
#1 A las derechas andaluzas solo les interesa el tiempo en Semana Santa porque se les moja los muñecos y desluce la procesión. El resto del año les da igual que llueva o que truene.
#5 jajajajaja. Para las derechas el dinero de los impuestos no es de nadie, antes muertos que comprar un coche chino para el servicio publico, mejor un coche al fabricante amigote bien hinchado primero de subvenciones, luego de sobrecostes y finalmente de mordidas.
#2 No os penséis que ha sido solo en España con VOCS donde los últraricos y de ultraderecha sionamericanos están invirtiendo su pasta... sí también Japón, también allí están invirtiendo para generar partidos que les sean de acuerdo ideológicamente, y mira que en Japón a poco que rascaras ya eran ultranacionalistas, pero incluso allí están metiendo pasta para generar un nuevo partido que ahora mismo se llevaría más de un 30% para en breves años poder hacer de Japón lo que quieran, y sobre todo será enfrentarlos a China, como se ve, y que les sirvan de carne de cañón para sus necesidades y que la guerra que están preparando contra China les salga mucho más barata.
#1www.elplural.com/autonomias/comunidad-valenciana/no-todos-son-iguales-
No solo es que Ximo Puig convocase el CECOPI el día de antes, sino que cuando se desbordaba el río Clariano, Ximo Puig se subió a un camión de bomberos para ir a Ontinyent.
Al día siguiente, con Orihuela incomunicada, trasladó allí el centro de mando y lo dirigió de manera presencial...
No veo ninguna paradoja, es LA carrera del siglo XXI, y probablemente del tercer milenio. La persona que la gane será el primer mil billonario de la historia, la empresa que lo haga será la primera que tenga más del 50% de la riqueza planetaria, y el país al que pertenezca será el imperio que domine el mundo durante siglos. Y probablemente las tres cosas sean la misma, esa persona será emperador y no habrá diferencia entre su empresa, el país o el mundo, será todo de su propiedad. Eso, o él será la mascota de su IA, como el resto. Con todo esto en juego la competencia va a ser lo nunca visto, los juegos del hambre son nada comparado con lo que hará la gente para ser propietaria de la primera AGI capaz de auto-mejorarse, porque a parte de la primera será la única.
#19, por lo menos alguien lo entiende. La mayoría de la gente anda muy despistada con lo que está pasando y esto es gravísimo, porque a nivel de sociedad no estamos teniendo ningún debate de los que deberíamos estar teniendo.
#36 yo ahora mismo hago backend puro, en mi caso, el consumo de memoria y la velocidad en las comunicaciones es la piedra angular para que funcione todo como toca. En términos de optimización la IA es útil, pero solo una vez ya tienes casi hecha toda la base (algunas interfaces y el núcleo duro del main por lo menos), en caso contrario te encontrarás algo que puede que funcione pero... ¿a qué coste? Ya no sólo del trabajo de programar, testing, despliegue, validación, etc... si no también de recursos y tiempos de procesado a lo largo del tiempo, mantenibilidad...
#6#7 Yo trabajo En automatizacion de procesos administrativos(RPA). Y hay mucho hype sobre la IA, y resulta difícil por ahora cuadrarla en los proyectos, por dos motivos:
-El BA no sabe que puede y que no puede hacer la IA
-El cliente piensa que puede hacer de todo.
¿En que caso lo hemos aplicado con éxito?
-Chat bots de conocimiento específico, que hasta sugieren que llames si no pueden resolver el problema, que son menos del 10% de las dudas.
- Clasificar opiniones,comunicaciones, textos, facturas con un porcentaje altísimo de éxito y escalando adecuadamente cuando no estaba claro
-Como algoritmo hipervitaminado de coincidencia para identificar concordancia entre un elemento mostrado y el que se espera.
-Decidir en base a un texto si se cumplen o no los requisitos de una solicitud.
-Como primer nivel de clasificación, respuesta y solución de It, si amigos, reinicia máquinas de manera autónoma cuando el usuario se pone tonto entre otras herramientas.
-para cargos de gestión extracción de datos a demanda, con sus filtros y campos derivados en las herramientas de la empresa.
El cambio más relevante es que antes tenias que automatizar con elementos estrictos y reconocibles para aplicarlo en un programa.
Ahora , podemos convertir el contexto en parámetros Clasificables. No es la revolución que muchos se piensan, pero tampoco es despreciable.
#10 ese es el principal drama de nuestro tiempo, hasta hace poco el capitalismo te exigía currar pero te daba una vida digna a cambio, hace tiempo que esa oferta ya no está en la mesa pero se quejan de que los chavales de ahora no quieren currar, y no entienden que sin zanahoria el burro no se mueve.
#8 A ver, nadie los quiere hacer por un sencillo motivo: no te da para pagarte una vivienda propia.
El principal problema ahora mismo de España (también de Reino Unido, y de muchos países europeos) es el de la vivienda. En el Franquismo, y también en los democŕaticos '80s, mis padres y mis tíos se partían el espinazo trabajando. Peeeeeero, al final del día volvían a su casa, toda hipotecada ella no nos equivoquemos, y se comían su tortilla de patatas con su cerveza o vaso de vino, dos hostias a los chiquillos pa que nos fuéramos pronto a la cama y echaban un polvo con nuestras madres y tías tranquilamente. Tenían vidas de adultos y gestionaban sus salarios y sus ingresos de autónomos, básicamente.
Ahora dile a un chaval de veintipico años que tiene que trabajar las mismas horas que mis padres y tíos pero que eso de un piso que no se flipe, puto privilegiado, que se vaya a dormir a una habitación compartida con dos maromos más. Evidentemente. te manda a que trabaje tu puta… » ver todo el comentario
#5 Si, de acuerdo. Amplié la idea en un artículoÇ: www.meneame.net/story/cuentas-piramide-aplicadas-ia-desempleo
La cuestión es que, tal como lo explicas, y tienes razón, esto supondrá una involución difícil de llevar para muchos. De hecho, pintar fachadas, instalar aire acondiciondo, recolectar lechugas y tapar baches son trabajos que tienen que hacer los inmigrantes porque nadie los quiere hacer aquí. Lo que vienes a decir es que desaparece el trabajo intelectual para ser sustituido por el físico, un trabajo que ya están realizando personas de fuera. Se acabó la oficinita y regresa la intemperie.
Ya verás qué bonito va a pintar todo si las cosas van por ahí.
#4 España necesitaría desplegar la IA en todo el funcionariato. No hace falta despidos masivos crueles al estilo Milei liberata: basta con desplegar IA y no reponer funcionarios conforme se vayan jubilando. Muchos papeleos y procesos antediluvianos (que en otros países ni existen, podría pasarme un rato hablando de cómo en UK haces en diez minutos online lo que en España requiere visitas obligatorias al juzgado de paz, a Tráfico y demás...) se podrían automatizar perfectamente con un par de agentes de IA.
No arreglarías la economía del país (en pensiones sólo se van cientoypicomil millones al año), pero ahorrarías unos milloncejos al año en sueldos y también en pensiones cuando se jubilasen.
Para lo demás, España es mayoritariamente un país de trabajo físico y los roboticos esos con forma humanoide que salen tan chulos en noticias de EEUU y de Japón y de China sí que no van a ser una realidad jamás al menos en España: PyMEs de bajo valor añadido que no es que paguen cacahuetes a sus… » ver todo el comentario
#2 Al expandirla por todas partes, empieza a pensar además en la gran demanda de ingenieros de sistemas y peñita técnica que sepa cómo desplegar y mantener esas tecnologías.
Eso sí, el efepero que de dedicaba a revisar Excels, a llevar documentos de aquí para allá, a contabilizar nosequé, a dialogar con los clientes, el comerciata que les explica todo el producto en larga conversación ajustando el contexto a las necesidades del cliente... pues todas esas faenas sí son las que hará la IA.
También donde hacían falta diez programadores ahora hará falta 1, esa es otra realidad.
Hablamos en todo momento de cosas que ya están en producción. En mi empresa el primer párrafo se ha estado implementando a lo largo de 2025 y el año que viene va a ser mucho más todavía.
Hay que buscar nuevos titulares para tapar el ridículo del juicio y proteger al churri de la titeresa, si cae la titeresa va detrás por la forma que uso para defenderle.
#5 Tienes razón. Pero a la vez:
- Facebook es tremendamente útil para no perder de vista a esas personas que no puedes ver con frecuencia.... pero también te puedes enganchar y usarlo como cotilleo diario y droga cerebral de baja calidad.
- TikTok es un entretenimiento de lo más divertido. Pero también te puede enganchar, más que el anterior, y no ayuda a trabajar la atención precisamente.
- Google te da acceso a un mundo entero de información por primera vez en la historia (antes de la IA). Pero a la vez te incita a leer por encima, rápido, y lo peor, te sesga la información.
Así que al final prima la capacidad crítica, y controlar la dosis. Y no todo el mundo tiene ambas capacidades, o todo el mundo puede tener malas rachas y perderlas.
#1#4 Me refiero a que en Mnm no hay algoritmo que genere cámara de eco, sino que somos nosotros mismos elevando a portada noticias que no cumplen las normas por el mero hecho de que coinciden con nuestra manera de pensar.
Para mí que sí suelo entrar en noticias que me interesan a leerlas, este agregador de noticias pierde valor si cada dos por tres resulta que la noticia no se puede leer, o lo que dice el titular de la portada de MNM no coincide con el contenido de la noticia real.
Si se elevan a portada noticias que infringen las normas flagrantemente, lo mínimo (en mi opinión) sería que un Admin las tumbara, y penalizar a TODOS los que las han votado positivamente son justificación.
1 que no llamasen;
2 que no sonasen las llamadas
3 que antes de descolgar te avisen.
Uno de tres, no está mal.
No solo es que Ximo Puig convocase el CECOPI el día de antes, sino que cuando se desbordaba el río Clariano, Ximo Puig se subió a un camión de bomberos para ir a Ontinyent.
Al día siguiente, con Orihuela incomunicada, trasladó allí el centro de mando y lo dirigió de manera presencial...
El golpe ha tenido tambien ramificaciones en el Reino Unido, donde la sobrina de Hasina, Tulip Siddiq es un peso pesado en el partido laborista. O lo era, hasta que empezaron a investigar sobre detallitos sobre sus negocios en Bangladesh
www.theguardian.com/politics/2025/jan/14/giving-tulip-siddiq-anti-corr
www.theguardian.com/politics/2025/jan/09/ties-between-labour-mp-tulip-
-El BA no sabe que puede y que no puede hacer la IA
-El cliente piensa que puede hacer de todo.
¿En que caso lo hemos aplicado con éxito?
-Chat bots de conocimiento específico, que hasta sugieren que llames si no pueden resolver el problema, que son menos del 10% de las dudas.
- Clasificar opiniones,comunicaciones, textos, facturas con un porcentaje altísimo de éxito y escalando adecuadamente cuando no estaba claro
-Como algoritmo hipervitaminado de coincidencia para identificar concordancia entre un elemento mostrado y el que se espera.
-Decidir en base a un texto si se cumplen o no los requisitos de una solicitud.
-Como primer nivel de clasificación, respuesta y solución de It, si amigos, reinicia máquinas de manera autónoma cuando el usuario se pone tonto entre otras herramientas.
-para cargos de gestión extracción de datos a demanda, con sus filtros y campos derivados en las herramientas de la empresa.
El cambio más relevante es que antes tenias que automatizar con elementos estrictos y reconocibles para aplicarlo en un programa.
Ahora , podemos convertir el contexto en parámetros Clasificables. No es la revolución que muchos se piensan, pero tampoco es despreciable.
El principal problema ahora mismo de España (también de Reino Unido, y de muchos países europeos) es el de la vivienda. En el Franquismo, y también en los democŕaticos '80s, mis padres y mis tíos se partían el espinazo trabajando. Peeeeeero, al final del día volvían a su casa, toda hipotecada ella no nos equivoquemos, y se comían su tortilla de patatas con su cerveza o vaso de vino, dos hostias a los chiquillos pa que nos fuéramos pronto a la cama y echaban un polvo con nuestras madres y tías tranquilamente. Tenían vidas de adultos y gestionaban sus salarios y sus ingresos de autónomos, básicamente.
Ahora dile a un chaval de veintipico años que tiene que trabajar las mismas horas que mis padres y tíos pero que eso de un piso que no se flipe, puto privilegiado, que se vaya a dormir a una habitación compartida con dos maromos más. Evidentemente. te manda a que trabaje tu puta… » ver todo el comentario
www.meneame.net/story/cuentas-piramide-aplicadas-ia-desempleo
La cuestión es que, tal como lo explicas, y tienes razón, esto supondrá una involución difícil de llevar para muchos. De hecho, pintar fachadas, instalar aire acondiciondo, recolectar lechugas y tapar baches son trabajos que tienen que hacer los inmigrantes porque nadie los quiere hacer aquí. Lo que vienes a decir es que desaparece el trabajo intelectual para ser sustituido por el físico, un trabajo que ya están realizando personas de fuera. Se acabó la oficinita y regresa la intemperie.
Ya verás qué bonito va a pintar todo si las cosas van por ahí.
No arreglarías la economía del país (en pensiones sólo se van cientoypicomil millones al año), pero ahorrarías unos milloncejos al año en sueldos y también en pensiones cuando se jubilasen.
Para lo demás, España es mayoritariamente un país de trabajo físico y los roboticos esos con forma humanoide que salen tan chulos en noticias de EEUU y de Japón y de China sí que no van a ser una realidad jamás al menos en España: PyMEs de bajo valor añadido que no es que paguen cacahuetes a sus… » ver todo el comentario
Eso sí, el efepero que de dedicaba a revisar Excels, a llevar documentos de aquí para allá, a contabilizar nosequé, a dialogar con los clientes, el comerciata que les explica todo el producto en larga conversación ajustando el contexto a las necesidades del cliente... pues todas esas faenas sí son las que hará la IA.
También donde hacían falta diez programadores ahora hará falta 1, esa es otra realidad.
Hablamos en todo momento de cosas que ya están en producción. En mi empresa el primer párrafo se ha estado implementando a lo largo de 2025 y el año que viene va a ser mucho más todavía.
- Facebook es tremendamente útil para no perder de vista a esas personas que no puedes ver con frecuencia.... pero también te puedes enganchar y usarlo como cotilleo diario y droga cerebral de baja calidad.
- TikTok es un entretenimiento de lo más divertido. Pero también te puede enganchar, más que el anterior, y no ayuda a trabajar la atención precisamente.
- Google te da acceso a un mundo entero de información por primera vez en la historia (antes de la IA). Pero a la vez te incita a leer por encima, rápido, y lo peor, te sesga la información.
Así que al final prima la capacidad crítica, y controlar la dosis. Y no todo el mundo tiene ambas capacidades, o todo el mundo puede tener malas rachas y perderlas.
Para mí que sí suelo entrar en noticias que me interesan a leerlas, este agregador de noticias pierde valor si cada dos por tres resulta que la noticia no se puede leer, o lo que dice el titular de la portada de MNM no coincide con el contenido de la noticia real.
Si se elevan a portada noticias que infringen las normas flagrantemente, lo mínimo (en mi opinión) sería que un Admin las tumbara, y penalizar a TODOS los que las han votado positivamente son justificación.
Que desfachatez!