#65 ya vas cambiando el cuento porque se te cayó el argumento inicial. Ahora que entiendes que no era ilegal te refugias en el “bah, minucias” y en el “nadie pringa”. Pues claro, porque aquí no había delito, había un permiso concedido. Si quieres criticar otras cosas, hazlo, pero no inventes ilegalidades donde no las hubo.
#60 pero qué ilegalidad, anda... No digas chorradas, qué cojones de ilegalidad le iba a autorizar el Bloque que es quien estaba y está en la alcaldía. Más bien se la negarían si hubiesen podido.
#58 Vaya ejemplo más torpe. No compares robar dinero público con una licencia urbanística, que no tiene nada que ver. Aquí no hubo mordidas ni sobres, hubo un informe policial que decía que por seguridad se justificaba el muro y un ayuntamiento que lo autorizó dentro de sus competencias. Eso no es corrupción ni ilegalidad, es una excepción administrativa concedida con base en un motivo de interés público (la seguridad de un cargo importante). Por eso el juez ahora no dice que fuera ilegal en origen, sino que esa necesidad ya no existe y el muro sobra.
#46 céntrate tú: que usara el decreto de ex-presidentes como referencia no lo convierte en ilegalidad, porque la clave es que pidió permiso y el ayuntamiento se lo concedió. Si la administración lo autoriza, es legal. Lo demás son tus pajas mentales.
#62 buf, parece que naciste ayer. Si los colegios se suman, ya tiene matraca para rato diciendo que los profesores de izquierdas le comen el tarro a los niños en los colegios, etc. Más milongas para seguir recortando en educación.
#21 A ver, céntrate, que no se trata de que "todos sean iguales" sino de ser coherente. Si (como yo sostengo) uno critica al PP por mantener una postura tibia ante lo que ocurre en Gaza, pues hay que reconocer que PSOE ha estado haciendo exactamente lo mismo en diferentes momentos. Y si uno valora la vida, la dignidad, los derechos humanos de forma consistente, una postura intermedia frente al genocidio (que no ha empezado hace una semana ni hace un mes) también es moralmente problemática.
No es tan difícil de entender esto, pero claro, se complica si hay ceguera selectiva.
#2 pues tendrás que aplicarlo también a los votantes del PSOE, porque el PP ahora dice más o menos lo mismo que el PSOE hace unos meses... que lo de Gaza está feo pero, meh, y medias tintas.
#42 ¿Qué es lo que es irregular, artista? Dices que incumple el decreto destinado a ex-presidentes autonómicos pero no era ex-presidente, así que no hay nada que incumplir. Céntrate.
#38 Sigues sin pillar lo básico. Si el ayuntamiento concede la licencia, deja de ser irregularidad para convertirse en acto administrativo válido. El decreto se usó como referencia para justificar la excepción. Que luego un juez diga que ya no procede con el nuevo dueño no convierte en ilegal lo que antes estaba autorizado. Confundes la excepción con lo ilegal porque no entiendes cómo funciona el derecho administrativo.
#31 El decreto ese se refiere a ex-presidentes, correcto, pero eso no significa que Feijóo lo "incumpliese". Lo que hizo fue invocarlo como referencia para pedir una excepción de seguridad en su chalé. No se aplicaba de forma automática, por eso mismo tuvo que pasar por el ayuntamiento y pedir licencia. Venga, que no es tan difícil de entender:
-Si hubiese levantado el muro por su cuenta, ahí sí hablaríamos de ilegalidad.
-Pero lo que pasó fue que el ayuntamiento autorizó expresamente el cierre, basándose en informes pertinentes.
Eso convierte el muro en un acto administrativo válido, pero mientras la administración lo concede, no hay incumplimiento: hay un permiso excepcional basado en circunstancias excepcionales.
#23 A ver, que te lo explico lo mejor que pueda, porque parece que tu inquina hacia Feijóo te ciega:
"Ilegal" es hacer algo sin autorización, vulnerando la ley directamente.
Aquí no pasó eso: Feijóo pidió permiso, el ayuntamiento lo autorizó expresamente y además se establecieron condiciones claras (que el muro solo valía mientras él fuera propietario, que la policía revisara la necesidad, etc.).
¿Que la excepción se basó en una norma pensada para expresidentes y no para presidentes en activo? Correcto. Pero mientras la autoridad competente concede la autorización, el acto es legal y válido hasta que un juez lo anule.
Por eso la sentencia actual no dice "era ilegal desde el inicio", sino que desaparecieron las circunstancias que justificaban la excepción, y el muro debe demolerse.
Vamos... que confundes ilegalidad con una excepción administrativa (que perfectamente puede ser discutible).
#41 De retrasada nada, sabe perfectamente lo que hace, eres tú quien no tienes ni idea, pero ya te lo explico yo. El efecto Streisand es justo lo que busca, porque con todas estas medidas, que sabe de sobra que son mongoladas autoritarias sin ningún sentido, consigue que se hable de ella, y sabe que eso la favorece de cara a su público (se erige como la oposición más acérrima al Sanchismo, y como la gran lideresa de Madrid que la izquierda siempre critica por pura inquina y rabia).
#83 Yo solo he dicho que las bajas por nacimiento sí tienen un coste, al contrario de lo que dice Laboro.
Pero ya que lo dices, creo que las empresas no deberían de tener costes distintos en función de si sus empleados procrean más o menos. Que se paguen más cotizaciones si es necesario, pero que la SS las asuma este coste durante el periodo de baja. Lo contrario da lugar a abusos y discriminación.
#54 Porque desde la aprobación del Real Decreto-ley 1/2023, ni siquiera sustituyendo al trabajador se bonifican completamente las cuotas, sino que como máximo 366 € al mes, y cumpliendo ciertos requisitos. Eso sin contar otro tipo de costes sustitución: administrativos, de contratación, formación, merma de productividad, etc.
Rechazar el genocidio palestino es de sentido común: ningún ser humano decente puede justificar la masacre de civiles indefensos ni la impunidad con la que actúa Israel. Eso dicho, tampoco es justo cargar contra un ciclista que se juega la vida en cada curva, que entrena como un asceta y que solo cumple con su trabajo. Ayuso no tiene la culpa de que las instituciones deportivas miren hacia otro lado en unos casos y en otros no. Es legítimo exigir coherencia y boicotear, pero poner en peligro a los corredores en plena competición no es protesta, es irresponsabilidad. Al final, lo que revela este doble rasero es la cobardía de quienes hacen discursos desde el sofá pero callan cuando les toca arriesgar su propio estatus o sueldo.
Bastante torticero comparar la jornada legal en España con la jornada real media en otros países.
Por ejemplo, es curioso que se mencione la jornada de 35 horas de Francia, cuando su jornada media es de 36 horas.
En el caso de Alemania, citan la jornada media porque favorece mejor a la tesis preconcebida, aunque no es raro en este país jornadas de 48 horas semanales.
Y así... Pero es cierto que Feijóo es un cantamañanas, en esa idea general es un acierto el artículo.
#57 El problema de tu discurso es que mezclas churras con merinas. Nadie habla de obligar a nadie a ponerse casco en el váter, hablamos de montaña, donde una piedra te mata en un segundo. No es “libertad sacrificada”, es sentido común: quien quiera que lo lleve y quien no, que asuma su riesgo, pero no ridiculices a quien toma precauciones. Y lo de culpar a las cabras es otro disparate: están ahí desde antes de que existiese la ruta. El verdadero problema es la masificación artificial del camino para convertirlo en negocio, no que un animal viva en su hábitat natural.