#1 Manzanas traigo. Lo mismo ni sabes que es el propio estado el que favorece que sean precisamente marroquíes los representantes de la "Conferencia Episcopal" que representa a la fe islámica... ultraconservadores alauítas, que visten siempre mejor que los wahabitas.
#2 Toda la razón. Es como reivindicar la lucha contra la pesca de los tiburones rodeado de tiburones y rodeado a la vez de barcos que los quieren pescar!!!!
#7 independientemente de lo absurdo de tu comparación, decirteque lo de Lenin, es cosa de los rusos y ellos decidirán , y lo de Franco es cosa de los españoles y no se nos permite decidir.
#7 Lenin se cargó bastantes más rojos que Franco. Si Franco hubiese mandado fusilar a media fábrica porque simplemente pedían el domingo libre, como hizo Lenin, sería considerado el Demonio. Lenin y Trotsky mataron de forma cruel y salvaje a millones de personas, Stalin solo fue un continuador especialmente eficiente de una estructura represiva monstruosa creada por Lenin y cia.
#28 la fuma to dios nene. Pon los pies en el suelo ya. Contra lo inevitable e instaurado en la sociedad es MUCHO más inteligente legislar que intentar prohibir.
#28: Regularizarlo no significa facilitar el consumo. De hecho si la venta ilegal disminuye, pondrás más difícil el acceso para quienes tengan menos de 18 años. Es más, ¿no nos damos cuenta de que el prohibicionismo no sirve de nada?
Lo importante es que la gente no consuma, no prohibirlo.
- Cierto que la tesis de Pablo Iglesias es de verdad. También la de Errejón, Borrell, Gabilondo... y seguro que un puñado más, a poco que uno se ponga a buscar (cosa que no ha hecho la periodista, aparentemente).
- "El líder de Podemos se ha convertido, sin buscarlo, en el único candidato creíble de esta democracia, al menos en lo que se refiere a la veracidad de su currículo académico". Luego habla de Casado o Sánchez, pero a Rivera no lo menciona (ni para bien ni para mal).
- "Las cuatro diferencias entre la tesis de Sánchez e Iglesias" son dos diferencias (el tiempo empleado y la implicación en la universidad y una similitud (los tribunales eran amigos). Y, obviamente, nada de eso es relevante en comparación con, por ejemplo, si el trabajo de la tesis fue publicado en revistas con revisión por pares y un índice de impacto razonable.
Vamos, que la periodista no tiene ni idea de lo que escribe. Y, por desgracia, no es un caso aislado: lo más terrible de los casos Casado, Cifuentes, Montón y Sánchez es poner al descubierto hasta qué punto los informadores y opinadores de nuestro país desconocen siquiera los rudimentos del mundillo académico y universitario.
#16 Creo que las de Errejón y Ángel Gabilondo tampoco están bajo sospecha, aunque no son primeras espadas estos dos.
Se les ha ido de las manos el titular.
#16 el sensacionalismo, que ya hace años que se ha apoderado de la prensa española. Luego en el artículo aclaran a qué se refieren: Es el único presidente de un partido que no ha sido cuestionado acerca de sus estudios universitarios.