#7 Digamos que lo que dices enfría el "hype" exagerado del titular de la noticia. Pero el artículo presenta una visión original del asunto, trasladando la cuantización del fotón a la cuantización del flujo. Los experimentos de superconductividad ya habían anticipado la cuantización del flujo magnético pero, que yo sepa, no se había vinculado a la del fotón.
#8porque lo que dices va en contra de los dictados de la corona
Si las leyes de hoy en día, en pleno siglo XIX y en países democráticos, no son capaces de velar por nuestros derechos, ¿pretendes que creamos que las de hace 5 siglos sí lo hacían con población nativa y a miles de kilómetros? ¿En serio?
Porque hay que ser muy naíf o muy manipulador para decirlo...
#8 Yo he visto en una hacienda vinícola en Chile un documento del XIX que recogía la anulación de las leyes de Indias, lógicamente después de su independencia.
#8 Eran considerados niños incapaces de entender y hacer negocios, si te fijas en La misión los portugueses quisieron exterminar las reducciones porque tenían fines educativos y no interesaba
#59 Si el entrelazamiento cuántico fuera sólo eso, los experimentos de Bell serían una pérdida de tiempo. No es sólo eso.
Puedes ir a leer el planteamiento teórico de Bell. Es mucho más sencillo de lo que podrías pensar. Ahí está bien explicado.
Lo que dijo Einstein es que la mecánica cuántica no describe por completo la realidad. He explicado algo en #144 Digo yo de leerme eso antes de ir a leer EPR, así por lo menos pillas el concepto.
#26 Si esto va adelante será una medida europea y no creo salga adelante. Algún método tiene que haber entre pulsar en "soy mayor de edad" y tener un pase.
Si es la página la que te pide que demuestres que eres mayor de edad y al final la piden para más países al final lo llevan claro.
En cuanto a las VPN gratuitas es como regalarle los datos de tu navegación a un broker de datos. Y las de pago nunca se sabe.
#2 Los argentinos con su voto. De forma bastante más directa de lo que en España se ha elegido a Pedro Sánchez, por cierto. Democracia lo llaman. Si lo hace mal, en 2027 se vota a otro.
#19 Me refiero de manera particular a léxico, sintagmas, frases hechas, y por más señas a ese fenomenal índice excluyente que son las conjunciones adversativas, que en prosa son utilísimas para discernir autores.
En verso no son tan prácticas, ya que cada sílaba cuenta, y usar un "mas" en vez de un "pero" puede ser la diferencia entre que un octosílabo cuadre o que no cuadre.
Mas bien ayuda a crearlos.