#28 Al igual que la serie de Hermanos de Sangre (que se basó en varias biografías de integrantes de la 101 aerotransportada), Forrest Gump también integró varias partes que estaban basadas en hechos reales:
#43 Vamos que tu argumento es agarrarte a una frase e ignorar todo lo demás (es curioso, lo haces bastante esto, cuando algo ya no lo puedes argumentar, lo ignoras y te centras en atacar una única cosa...). Y sí, me refería a cargos honoríficos, disculpe vuecelencia por equivocarme de palabra. Aunque creo que la explicación ha sido lo suficientemente clarificadora como para que entendieras lo que te he dicho. De hecho, creo que atacas ahí porque no tienes argumentos suficientes para desmontar los míos.
Efectivamente, hasta aquí ha llegado la conversación, ha quedado claro que tus argumentos no son sólidos, no hace falta seguir.
#36 Fíjate qué curioso, esto se puede aplicar a la inversa, mira: no estás entendiendo nada por el simple hecho de que no te da la gana entenderlo y prefieres llevar la contraria. ¿ves?
¿Qué significan esos cargos? Que si una sola persona controla todas las grandes organizaciones básicas, no porque es el presidente del gobierno del país solamente, sino porque además es el máximo responsable de esos departamentos gubernamentales, se concentra el poder y se dinamitan los contrapoderes que deberían equilibrar un gobierno.
Porque patatas. O no, porque pueden ser cargos representativos, como el de nuestro monarca, que no tiene ningún poder de facto.
¿Qué tendría que decir el ministro de defensa si el presidente del país y el JMAD son la misma persona? Nada. Y esto en China pasa con todos los departamentos clave, militares o civiles. Es abrumadoramente vertical.
¿Pero qué clase de razonamiento es este? El ministro de defensa de España tiene al presidente por jefe, como el ministro de defensa de China tiene a su presidente por jefe. ¿Qué más da quién presida la comisión en concreto? ¿De verdad crees que el ministro Chino no va a tener nada que decir porque no es presidente? ¿No te parece un razonamiento un poco naíf? Y más en caso de guerra, dónde la concentración de poder siempre sucede.
En serio, si no lo entiendes así es mejor dejar la conversación porque o bien no atienes a los hechos o bien los mismos argumentos nos llevan a conclusiones diametralmente opuestas.
¿Soy yo quién tiene que dejar la conversación? Una persona afirmó que el ascenso de Xi Jimping era meritocrático (cosa que yo, personalmente, desconozco). Tu contraargumento era una falacia de composición. Te lo hice ver. Fuiste incapaz de demostrar la relación entre ostentar muchos cargos y la falta de meritocracia, así que te marcaste la falacia de Red Herring de intentar llevar el debate a lo muy mala que es China con un sistema tan jerárquico. Cuando se te señala que todos… » ver todo el comentario
#31 No, no has sido claro: simplemente buscas la cuadratura del círculo. El presidente de USA es el jefe de todos los ejércitos igual. ¿Crees que él toma las decisiones estratégicas? Que Xi presida esas comisiones sólo significa que esas comisiones le reportan a él, que él es el máximo representante, nada más. Precisamente, esas comisiones existen para algo. El ejército chino tiene también un Estado Mayor, tiene generales, etc. Es indiferente si Xi tiene el cargo de presidente de esto, o de aquello.
Básicamente, todo tu punto para criticarle es el cargo, sin plantearte, en ningún momento, qué significan esos cargos.
El Rey es el jefe del Estado, y jefe de todos los ejércitos. ¿Puede el Rey declarar la guerra? No, de facto no puede hacer absolutamente nada.
Pues eso, un poco de seriedad.
Y reitero, todo esto dejando a parte que acumular 1 cargo, o 15 no tiene nada que ver con si es o no meritocrático el acceso a estos.
#20 La Constitución de USA asigna explícitamente al presidente el poder de firmar o vetar leyes, comandar las fuerzas armadas, solicitar la opinión escrita de su Gabinete, convocar o disolver el Congreso, otorgar indultos y perdones, y recibir embajadores.
NO SÉ, yo no lo veo tan diferente. En un sitio se le llama de una forma, en otro de otra. Pero al final, en todos hay una jerarquía y arriba de todo está el mismo.
En cuanto a la meritocracia, ya veo que no contestas ahí, entiendo que ha quedado claro que no tiene nada que ver el tocino con la velocidad.
#14
En general, cuando se habla de meritocracia se hace contrastándolo con la herencia, con lo fortuito. Xi Jinping creo que no ha subido de manera fortuita. Alejandro Magno heredó el trono, pero el mundo lo conquistó él. Y esto es cierto independientemente de qué reglas rijan ese mérito. Intelectuales, violentas, espirituales, etc.
Otra cosa es qué sistema se implanta en la sociedad. Y, siempre hablando del poder político (no de lo meritocratico de las riquezas), creo que el PCch lo es bastantes, con algunos puntos negros.
¿Qué meritos tiene Juanma Moreno? ¿Susana diaz? ¿Abascal?
Ojo, no confundir con democrático. Creo firmemente que aquí se puede señalar al poder, desde fuera del poder, con casi total libertad y allí no tanto. Pero son dos cosas distintas.
#3 Eso no quita que haya tenido que competir por el puesto con millones de personas. Muchas más personas que los presidentes de EE. UU. que son todos multimillonarios de nacimiento.
De todas formas, según la Wikipedia es hijo de un vicepresidente de Mao. Así que tampoco puede presumir mucho de meritocracia.
Lo de la miríada de cargos, supongo que son honoríficos que van aparejados al cargo de jefe supremo. Si alguno de esos cargos tiene un contenido real, lo ejercerá realmente otra persona. Como el de comandante del ejército. Xi no tiene formación militar, habrá un general que haga el trabajo.
#3 Primero: ¿qué tendrá que ver el sistema de elección (meritocrático) con el hecho de que ostente varios cargos?
Segundo: Presidente del país, secretario general del partido, presidente de la comisión militar, y presidente de la comisión nacional de seguridad, y comandante en jefe del Comando de Batalla Conjunta. ¿No te parece que todos estos cargos es normal que vayan coaligados? Él es la máxima autoridad del país, por ende, ostenta la máxima autoridad en todos los cargos y comisiones importantes. Pasa en muchos sitios.
#3 ¿Me estás diciendo que el presidente del país ostenta la autoridad militar suprema del país? No me lo puedo creer.
Y sí, pese a todos sus fallos, bastante más meritocrático que cualquier estado europeo.
#10 Yo no he respondido a la democracia, sino a la meritocracia. Que en uno u otro grado está presente en todos los sistemas, por otro lado. Y dudo que se pueda negar alegremente que el PCCh no lo sea por la verticalidad de la presidencia.
#3 Creo que se puede criticar la meritocracia desde otro punto (donde compras vivienda y como determina tu educación y por tanto tu acceso al PCCh). La cuota de poder en la cima no habla de si se ha conseguido por mérito o no. Habla de la concentración de poder. De desigualdad política. Que también puede ser criticado.
#7 Y un último añadido sobre la vuelta de los refugiados.
En los primeros 4 meses han vuelto unos 400.000 refugiados a Siria. Y la agencia de la ONU para los refugiados pide ayuda a los países ricos para poder seguir apoyándolos ya que espera que lleguen al millón y medio este año: www.unhcr.org/news/briefing-notes/unhcr-needs-intensify-400-000-syrian
Qué digo yo, que si están volviendo tantos, y por mucho que algunos países como Turquía puedan estar empujándolos, algo falla con la visión de un solo color que se ve en meneame...
#7 Es un asunto muy complicado, pero desde luego Meneame donde todo es blanco o negro no ayuda a poder ver la escala de grises que hay en medio. Algunos ejemplos para que veas lo que piden los sirios:
Como ves el levantamiento de sanciones es algo que piden todos los bandos en Siria para ayudar a reconstruir. Todo ello a pesar de que siguen existiendo violaciones de los derechos humanos contra minorías y el gobierno no parece conseguir hacer lo suficiente para pararlas. Mandaría algunos de estos enlaces a Meneame, pero ya sabemos cómo va a terminar si se discute la visión única de algunos.
#7 Nah, ni eso. Los refugiados no se van a mover. La lógica detrás es que ahora ya se puede robar el petróleo sirio a gusto, y bloquear posibles oleoductos y gaseoductos desde Irán a Europa. Así que conviene mantener las cosas así y apoyar al nuevo régimen que han colocado.