#2 El libro El Ministerio del Tiempo. Una distopía, poco distópica, trata este y otros muchos temas del cambio climático, en forma de novela de ciencia ficción. Muy recomendable para amantes de la ficción y preocupados por la supervivencia de humanos y demás bichos que pueblan la biosfera.
#20 Pero ya no está, otra cosa es que hubiese empezado el proceso cuando aún estaba dentro, pero no es el caso, y fué cagada del propio TEDH al expulsar a Rusia el 28 febrero 2022, unos meses después se dió cuenta y declaró que podía juzgar a Rusia por hechos cometidos hasta el 16 de septiembre de 2022, el por qué ess fecha, porque patata
El problema es que el TDEH inició estos procesos(los admitió a trámite) contra Rusia el 25 ene 2023 aunque llevaban años presentados, alguno desde el 2014, no habían sido admitios a trámite y el 17 febrero 2023 se unificaron todos los casos en uno, el que habla la noticia.
Resumen, el TEDH la cagó y se pasó de rosca expulsando a Rusia antes de iniciar los procesos contra ella, ahora ajo y agua, un brindis al sol
#2 Lo que pregunta es lo de o todos moros o todos cristianos. Está bien que se denuncie la invasión a Ucrania pero si los que invaden Palestina y sus colaboradores no tienen condena, ese tribunal es entonces solo un juguete del capital.
#133 hombre, los avances ocurren trabajando, investigando, observando la naturaleza, estableciendo hipótesis, creando experimentos para investigar dichas hipotéticas, recoger los resultados, comprobarlos con la hipótesis inicial, anotar y tomar conclusiones. Luego se comparten los resultados y el estudio para que pasen revisión.
Ignoro a que se dedica usted, pero el perfil típico que encuentras en esta red en particular es la de ciencia e ingeniería en un porcentaje mayoritario. Mejores o peores, pero en definitiva gente que trata de aportar de verdad, siendo productivos.
Las capacidades de estos individuos están por encima de la media y creo que puedo hablar por todos cuando digo que tratamos de ayudar a los demás siendo excelentes en nuestros trabajos, para que la sociedad en general pueda aprovecharse de nuestros conocimientos.
Honestamente, no tengo ni idea sobre a qué se refiere cuando dice , y citó textualmente, “adaptado a un individuo medio con unas capacidades bastante limitadas, al tiempo que se crean situaciones estructurales que convierten la enseñanza en un filtro para perfiles típicos (y no muy competentes) y un trámite burocrático sin contenido real.”
A mi me enseñaron a pensar, a adaptarme, a comprender la naturaleza y sus mecanismos. No sé, de verdad, a qué te refieres con eso de la enseñanza.
#6 si la revista es en lengua inglesa es lógico que pidan un nivel de idioma. Lo cachondo es cuando lo escribe un nativo en la lengua, con apellidos extranjeros, y curiosamente los revisores se quejan del uso idiomático sin concretar. Hace años, muchos años, cuando los artículos se mandaban mecanografiados y no había un tamaño de folios estándar como hoy es el A4 muchos investigadores compraban paquetes de folios en usa o uk porque sabían que por tener otro tamaño, el artículo sería rechazado.
#69 En los códigos éticos se suele mencionar, pero es papel mojado. Lo que hagan dos adultos en su intimidad sólo le atañe al cura de la parroquia más cercana. Pues anda que no hay parejas profesores que empezaron como profesor/a y alumno/a. Hay departamentos que en navidad la cena de empresa y familiar son simultáneas.
En este caso parece que la cosa fue a más, el tío era un bully sectario. Pero si no hay pruebas poco recorrido le veo...
#79 Porque no las prohíbe expresamente, como te he dicho establece un marco general para la convivencia, la prevención y resolución de conflictos, y el régimen disciplinario, pero son las Universidades las que deben desarrollar sus propias Normas de Convivencia o códigos éticos. Es más, esta ley exige que las universidades adopten medidas para prevenir y actuar ante situaciones de acoso, abuso de poder o conflictos de intereses.
#78 Si te molestaras en leer los dos comentarios de respuesta que te he escrito, verías que si, que existe una Ley al respecto y también normativas internas. Que no las haya en tres universidades que tú conozcas (que habría que verlo), no convierte en cierta la mentira de tu comentario.
#69 Ah, y obviamente lo de que no existe prohibición en España legalmente, también es rotundamente falso.
La Ley 3/2022, de 24 de febrero, establece un marco general para la convivencia universitaria en España, que cada universidad debe trasladar a sus normas internas, fomentando la igualdad y la prevención de abusos, lo que implica que muchas universidades pueden tener normas similares en sus códigos éticos o reglamentos de convivencia: www.boe.es/buscar/doc.php?id=BOE-A-2022-2978
#69 Como se pilla antes a un mentiroso que a un cojo, solo he tenido que hacer una búsqueda en una de ellas y, curiosamente, a la primera.
El código ético de la Universidad de Barcelona (UB) considera las relaciones sexoafectivas entre profesorado e alumnado como una "mala praxis profesional" debido a la clara asimetría y la posición de superioridad del profesorado. Esta prohibición busca evitar situaciones de abuso y conflictos de interés en procesos de evaluación y supervisión. La modificación del código ético fue impulsada para proteger la integridad en la interacción entre profesores y estudiantes y prevenir situaciones de violencia machista o acoso sexual. Modificaron el código ético en marzo de 2024.
No puedo responder más extenso, pero gracias de nuevo