¿A nadie más le parece un absurdo condicionar el gasto en defensa al PIB?
Supongamos que encontráramos, yo que se, oro, petróleo, uranio, litio... un yacimiento importante de algo valioso y duplicamos el PIB ¿Realmente necesitaríamos tener el doble de ejército?
#16 la soberanía la perdimos en 1939, pasando a manos de un militarucho trepa y mezquino. Luego, ante el inminente hundimiento económico de su régimen, la vendió por un plato de lentejas a USA.
#16 Marruecos podrá hacer con las armas que compre a USA lo que USA le permita hacer, y si USA le permite ocupar Canarias, seguro que no nos permitirá a nosotros usarlas para defenderlas, así que nuestra soberanía territorial dependería de la voluntad de USA.
Y por mí los rusos y Putin se pueden ir a tomar por culo.
#37 pues es así, y ya te digo que eso sucedió en España con la Marcha Verde. La idea es que se supone que te pondrán impedimentos para atacar a otros países, pero no para defenderte, y si te lo ponen para defenderte es que estás a malas con USA, y por tanto no debes comprarles armas.
Pero nuestro caso es particular, porque resulta que Marruecos es amigo de USA, y nosotros no podremos serlo nunca aunque quisiéramos.
En los noventa en Indonesia hubo revueltas, y el gobierno amigo de USA reprimió las revueltas con el ejército y un congresista preguntó en el Congreso si se habían usado armas americanas y si había habido la autorización para su uso y el Presidente contestó que si se habían usado, y que la autorización sólo la tienen que pedir para usarlas con terceros países, que internamente (reprimir a su propia población) la pueden usar libremente.
Lo único es que antes, si no cumplías el contrato, simplemente USA dejaba de mandar suministros, repuestos, etc. Ahora pueden inutilizar los F-35 de forma remota a voluntad.
#17 no, lo pone en los contratos de adquisición, requieren autorización del congreso de USA. Ya pasó con la Marcha Verde, USA no permitió el uso de armas made in USA para defender el Sáhara Español de la invasión de Marruecos.
no hay que gastar ni un Euro en armamento USA, ya que no te permite utilizarlo si no es para sus intereses. Por ejemplo, no podríamos usarlo en caso de conflicto con Marruecos. ¿Para qué queremos F35 en el Juan Carlos si no podemos usarlos para proteger Canarias, Ceuta y Melilla? ¿Para desfiles?
no ha perdido poder adquisitivo por la subida del SMI, sino por la subida del IPC. Lo que ha subido es el poder adquisitivo del que cobra el SMI, acercandolo al de un funcionario.
#58 la versión 9 es de 2023, y hace tiempo que el ciclo no es de 9 meses. Pasó a ser anual, y ahora creo que es de dos años. Y si, esta todo muy parado. Hubo un incendio en el centro donde se alojaba, luego han estado migrando a maquinas nuevas, y mientras tanto el desarrollo ha estado parado.
#27 que yo sepa, en ningún país el parque móvil es mayoritariamente eléctrico. Ni tan siquiera que la venta de coche eléctrico supera en ningún lado los vehículos con motor de explosión. En todo caso, el presente es híbrido.
#47 para alguien que nunca ha tocado un Linux, Debian es compleja. Ubuntu nunca ha sido "sencilla", lo era en comparación con Debian, pero por lo demás, sólo tienen mejores publicistas.
En cuanto a Suse, si, en realidad me refiero a openSuse.
#13 Llevo usando Linux como único sistema operativo desde el siglo pasado. Actualmente utilizo Mageia 9, pero se está quedando anticuada y la 10 parece que tardará, si es que sale pero una buena opción es Suse, que es alemana, y fácil de usar.
Fedora es IBM, Ubuntu es un capricho de un millonario surafricano que se gasta un pastizal en propaganda y en caprichos técnicos y cuando no sale rota, no funciona. Debian es compleja y conservadora técnicamente y el resto de distribuciones son para sentirse especial.
#1 claro que es el futuro, pero ni de coña son el presente. Con las densidades "prometidas" por Huawei entonces si que se podrían hacer coches eléctricos equiparables en prestaciones, dimensiones y masas a los térmicos. Pero los modelos actuales son modelos de nicho.
Supongamos que encontráramos, yo que se, oro, petróleo, uranio, litio... un yacimiento importante de algo valioso y duplicamos el PIB ¿Realmente necesitaríamos tener el doble de ejército?