Había un estudio sobre el congreso de los USA donde se comparaban las iniciativas legislativas con encuestas a ciudadanos sobre lo que se debía hacer. No había ninguna coincidencia. El gobierno USA es corrupción al 100%.
Concretamente lo de las armas es demagogia barata para retener los votos de unos subnormales.
#3 és lo que tiene el populismo, buscar un "culpable" de los problemas de la gente, un "culpable" fácil de identificar y que no requiera pensar demasiado, eso es lo que más votos da.
Y con lo de "no requiera pensar demasiado" me refiero a cosas como justificar los aranceles con "los países pagarán para hacer negocios aquí", pensar demasiado sería darse cuenta de que no pagarán los empresarios, pagarán los clientes, -ergo los propios votantes-, pero, como digo, eso ya es pensar demasiado.
La suerte que tienen es que Estados Unidos no va a permitir que caigan en manos de China, así que los sostendrán económicamente como lo han hecho estos más de 20 años de crisis.
Japón no tienen ningún futuro. Su población está envejecida, no aceptan inmigración, su tecnología ya la hacen Corea del Sur y China y fuera de eso, no tienen nada más que ofrecer. No tienen agricultura, ni ganadería y hasta sus marcas de coches se están vendiendo a los chinos. Lo mejor que les puede pasar es que sigan envejeciéndose y reducir su población.
O se abren al mundo de verdad, o ese país no servirá más que para ser una base naval americana en el Pacífico mientras China siga siendo el 'enemigo'.
El único impacto ambiental que hay en este planeta es el de los seres humanos. El mascotismo es maltrato. Pero se está pidiendo ética hacia los animales no humanos en un país en el que se defiende como un derecho el poderse hacer nacer a los propios hijos en la pobreza y la precariedad para que los padres puedan ver satisfechas sus pensiones, diversiones mascotistas y demás egoísmos.
Tras resistirse a aceptar el sabor y la calidad del arroz extranjero, el país ha terminado por ceder a la necesidad. El precio del arroz se ha duplicado en solo un año, alcanzando unos 25 euros cada cinco kilos. Se disponen de las reservas estrategicas, pero la escasez no se debe únicamente al cambio climático, la mano de obra escasea. La avanzada edad de los agricultores, la baja natalidad y la falta de relevo generacional han dejado a Japón sin los recursos humanos necesarios para plantar, recolectar, procesar o incluso transportar el arroz.
Yo he currado horas extras a diario en España tanto pagadas como "Van incluidas en el sueldo" (Lo peor es que esto ultimo, fue el mejor trabajo que tuve en España y más disfrute).
Dejen de sangrar a los trabajadores y de acaparar viviendas para especular y ya verán como los niños nacen solos.
Lo que no pueden pretender es que los esclavos se reproduzcan porque sí y además les recuerdo que esto no es África ni como las zonas rurales de aquí hasta hace setenta años, que se tenían hijos porque eran fuerza de trabajo para la unidad familiar, ahora no, ahora es caro y costoso formarlos para que sean competitivos.
#23 el tiempo dirà, pero hay otro factor que no has considerado: las campers/ autocaravanas vivienda cada vez sirven a más gente como casa. Y si bien es cierto que los ricos volveran al hotel, los trabajadores vamos en aumento.
#6 hoy en día y siempre , como mi padre decía, cuando veas a un hombre pidiendo o en la calle piensa que podría ser cualquiera de nosotros, perder el trabajo y una mala racha y en unos meses en la calle.
Había un estudio sobre el congreso de los USA donde se comparaban las iniciativas legislativas con encuestas a ciudadanos sobre lo que se debía hacer. No había ninguna coincidencia. El gobierno USA es corrupción al 100%.
Concretamente lo de las armas es demagogia barata para retener los votos de unos subnormales.
Desde el 2022 gobernada por:
es.wikipedia.org/wiki/Ulf_Kristersson
es.wikipedia.org/wiki/Partido_Moderado_(Suecia)
es.wikipedia.org/wiki/Demócratas_de_Suecia
es.wikipedia.org/wiki/Demócratas_Cristianos_(Suecia)
es.wikipedia.org/wiki/Liberales_(Suecia)
Y con lo de "no requiera pensar demasiado" me refiero a cosas como justificar los aranceles con "los países pagarán para hacer negocios aquí", pensar demasiado sería darse cuenta de que no pagarán los empresarios, pagarán los clientes, -ergo los propios votantes-, pero, como digo, eso ya es pensar demasiado.
por aqui te alquilas un chalet con piscina
Japón no tienen ningún futuro. Su población está envejecida, no aceptan inmigración, su tecnología ya la hacen Corea del Sur y China y fuera de eso, no tienen nada más que ofrecer. No tienen agricultura, ni ganadería y hasta sus marcas de coches se están vendiendo a los chinos. Lo mejor que les puede pasar es que sigan envejeciéndose y reducir su población.
O se abren al mundo de verdad, o ese país no servirá más que para ser una base naval americana en el Pacífico mientras China siga siendo el 'enemigo'.
Pues si era un sarcasmo perdón.
Pero ese discurso lo he escuchado un par de veces "de verdad" en menéame.
www.meneame.net/story/japon-rinde-pide-arroz-corea-importando-este-cer
Tras resistirse a aceptar el sabor y la calidad del arroz extranjero, el país ha terminado por ceder a la necesidad. El precio del arroz se ha duplicado en solo un año, alcanzando unos 25 euros cada cinco kilos. Se disponen de las reservas estrategicas, pero la escasez no se debe únicamente al cambio climático, la mano de obra escasea. La avanzada edad de los agricultores, la baja natalidad y la falta de relevo generacional han dejado a Japón sin los recursos humanos necesarios para plantar, recolectar, procesar o incluso transportar el arroz.
Yo he currado horas extras a diario en España tanto pagadas como "Van incluidas en el sueldo" (Lo peor es que esto ultimo, fue el mejor trabajo que tuve en España y más disfrute).
Lo que no pueden pretender es que los esclavos se reproduzcan porque sí y además les recuerdo que esto no es África ni como las zonas rurales de aquí hasta hace setenta años, que se tenían hijos porque eran fuerza de trabajo para la unidad familiar, ahora no, ahora es caro y costoso formarlos para que sean competitivos.