#44 Pero solo si tienes un negocio agrícola, ganadero o de cuidado de animales que requiera una supervisión constante y que justifique la existencia de una vivienda para trabajadores de la finca.
#45 Si es terreno urbanizable y no urbanizas (calzada, aceras, suministro de agua, desagües, farolas, etc...) también te cae paquete y derribo. La única posibilidad legal en España es edificar en solar urbano.
#16 Ya, pero es que estamos hablando de autovías gratuitas, no de autopistas de pago...
#15 Ni tu ni yo sabemos lo que dice el contrato o licitación, pero ten en cuenta que son las empresas las que se plantean litigar, quizás sea el señor Puente el que se esté pasando de listo...
#13 No, defiendo que yo no tengo tan claro que se hayan forrado tal y como dice #2.
Así a bulto y sin números más concretos estamos hablando de 1000km de autovía y que el estado paga más de 300 millones al año (pongamos 350), que se han pagado durante 20 años, eso nos da 7000 millones, eso nos da un coste de 7 millones por kilómetro. Con eso las constructoras no creo que cubran ni siquiera el coste de la inversión más la financiación, no hablemos ya del coste del mantenimiento...
Si encima la exigencia del estado es que pongan más pasta antes de finalizar el contrato, pues quiebra y le reclamas a Rita...
#10La CNT intentó negociar con el empresario, pero ante su negativa a dialogar, el sindicato organizó concentraciones frente al establecimiento
De hecho se reunieron en una ocasión con el con la intención de negociar la indemnización por despido de la trabajadora (recordemos que está indemnización se da cuando te despiden improcedentemente y que la trabajadora se encontraba de baja y no había sido despedida) y la retirada de la denuncia hacia la pareja de la trabajadora.
Evidentemente el empresario les mandó a tomar por culo y no se volvió a reunir con ellos.
#2Se forran durante años,no invierten lo suficiente en mantenimiento
Discutible, no se si se habrán forrado o no, pero no hay que olvidar que estas empresas han tenido que poner la pasta por delante para la construcción de las autovías y cada kilómetro cuesta un buen montón de billetes. Si con el pago que reciben por el mantenimiento no les da para cubrir la gran inversión que han hecho más los costes de mantenimiento y además tener beneficios (porque todos trabajamos para ganar dinero) es normal que se declaran en quiebra y allá se apañe el estado...
#81Mucha gente no puede permitirse el lujo de decir "no"
Entonces es que a esa gente le conviene el trato que le están ofreciendo, siempre se puede aceptar y seguir buscando mejores opciones ofrecidas por otras empresas.
En cualquier caso, en un estado comunista ni siquiera tienes la opción de negarte y mucho menos de buscar otro empresario que te ofrezca un trato mejor, sin embargo eso no te preocupa...
#74 Trabajo para quién me paga lo que consigo justo, si bien trabajo por cuenta propia he trabajado por cuenta ajena y no me ha supuesto ningún problema. No trabajaría nunca para un estado comunista que ya decidirá el que parte del "reparto" me tocaría, yo decido por qué importe trabajo.
#48 Yo prefiero que el fruto de mi trabajo acabe en mi bolsillo directamente, no que se lo quede el estado y que decida como repartir, llámame loco.
Yo solo trabajaría para un estado comunista bajo amenaza a mi vida o la de mi familia, huiría a la más mínima posibilidad y como yo muchos. Demasiada gente a los que deberíais someter.
Necesitarás mucha violencia para implantar un estado comunista y necesitarás cercenar muchas libertades que ahora das por sentadas.
Por cierto, suerte edificando en terreno agrícola...