#1 Los apoyos de Maximiliano de Habsburgo en México eran los grandes terratenientes, la Iglesia y el Ejército. Nada más desembarcar pronunció un bonito discurso donde expresó sus proyectos para México.
La urgente necesidad de una reforma agraria grandes terratenientes, separar la iglesia del estado Iglesia y reformar el ejército Ejército.
Lo de mandarlo a México fue una forma de quitárselo de encima, pues en Europa ya había demostrado ser un incapaz cuando le dieron alguna responsabilidad. Luego tenía una cierta similitud con alguno de sus parientes Borbones y coleccionó numerosas "amigas entrañables" en un racho que tenía en México.
Curioso, interesante e inútil, pero vete tu a saber, una vez leí un artículo sobre sistemas de numeración fraccionaria lo cual suena muy friki pero lo usamos todos los días, sobre todo con el tiempo, 60 segundos, 60 minutos, 24 horas, meses de 28, 30 y 31 días y cada cuatro años (siempre y cuando no acaben en 00) se añade un día más, etc...
#48 La Indio la probé una vez, aunque en Jalisco no la vi en muchos lugares (Indio es de Nuevo León, si no recuerdo mal). De todas formas la encontré bastante flojilla, muy suave (prefiero chelas más cargadas).
#32 Pasé una época en México y, después de catarlas todas, la única chela (cerveza en México) que encontré interesante es la Negra Modelo, muy muy rica. Aunque la Sol y la XX lager bien fresquitas entran como el agua, wey.
#32 Nunca compro cerveza, pero gracias por las recomendaciones. En bares alguna vez pido algún sucedáneo de estos porque me miran mal si bebo mi bebida favorita, agua del grifo.
#6 USA ES el enemigo.
De todos.
Siempre lo fué.
Por eso es el único país que arrojó no una sino 2 bombas atómicas y contra objetivos civiles. Y eso fué sólo el comienzo...