edición general
237 meneos
3394 clics
Hay lugares donde la recesión ya ha comenzado [EN]

Hay lugares donde la recesión ya ha comenzado [EN]

Gilbert no puede aumentar el precio de la leche que vende, fijado por la cooperativa local. No puede dar menos comida a sus vacas. No puede comprar pienso a otro proveedor; no hay ninguno cerca, y conseguirlo más lejos sería más caro. Cuando recibió la entrega, se quedó mirando el arancel un rato. ¿No debería haber sido su proveedor canadiense el responsable de pagarla? "¡Ni siquiera estoy seguro de que sea legal! ¡Contratamos el precio a la entrega! Si sube el precio del combustible o se avería el camión, ¡no es mi problema!"

| etiquetas: trump , aranceles , usa , canada , agricultor
Comentarios destacados:                  
#2 Agricultores y ganaderos votando facha y luego llorando. El común denominador en todos los países de Occidente.
Agricultores y ganaderos votando facha y luego llorando. El común denominador en todos los países de Occidente.
#2 Aquí solo se van a quejar en cuanto siga Sánchez en el poder, si ganan los suyos dejarán de quejarse y dirán que es cosa de la herencia recibida y tragarán con lo que sea
#6 es un win-win
#6 En efecto, así es.
#2 Parece que es imprescindible dar el paso...
#2 aquí, al menos, si les dejan cazar y hacer el absoluto salvaje en "sus tierras" (incluye monte comunal, espacios protegidos, ríos, etc.) y sus animales (bienestar animal el que tengo aquí colgado), ya les va bien.
Morirse de hambre o de asco pero sin que nadie les diga qué es eso de civilización.

Firmado una de aldea antes de que nadie me venga con ad hominems de mierda.
#30 Yo mi familia materna son todos de pueblo y agricultores y ganaderos, y la mitad de la familia paterna de mi mujer también. De la provincia de Valencia los míos y de la de Cuenca los suyos. Por aclarar también, que nadie se llame a confusión ni me diga que si superioridad moral que si urbanita.
#2 Lo de la grafica de intención de voto del otro dia me parece maravillosa. Entra Trump en USA, demuestra que esto es un autentico caos y que se esta yendo todo al garete, pensamiento de la gente: Vamos a votar a este partido de extrema derecha que es amigo de Trump, alaba todo lo que hace que seguro que nos saca de esta crisis que el mismo Trump nos ha metido.
#2 «Agrarismo, natalismo y virilidad
El agrarismo es propio de los movimientos fascistas, tanto en la retórica como en ciertos programas económicos y sociales; la identificación con la tierra y los valores campesinos frente a la decadencia y corrupción que se denuncian en las masas urbanas desarraigadas, lo que a veces se veía como una tensión entre modernidad y tradición (véase la expresión del agrarismo en carlismo en España).»

es.wikipedia.org/wiki/Fascismo
#2 me recuerda a los taxistas votando Cope mientras eran los que defendían la cope los que daban licencias Uber a sus colegas
El error de bulto en el artículo es afirmar que no puede subir el precio porque está en una cooperativa.

Evidentemente todos los productores socios de la cooperativa estarán en una tesitura similar, así que solamente tienen que subir el precio y listo. Obviamente vendiendo también a su vez más cara toda la producción.

El aumento de precio se trasladará al cliente final.
#9 Lo que pasa es que el dinero del consumidor final va a ser el mismo cada mes. Así que si todo sube, pues terminará comprando menos. E igual resulta que este señor tiene que tirar parte de la producción.
#22 Por supuesto, los hechos que se van a desencadenar son bastante evidentes a nivel macroeconómico: los aranceles van a suponer un aumento de precios, esto supondrá una caída de la Demanda Agregada, esto a su vez una caída del PIB/producción, lo que elevará el desempleo. Hasta aquí la parte donde surge una recesión de libro.

Ahora, las políticas monetarias y fiscales que se deberían seguir son: aumento de la masa monetaria, bajada de tipos de interés, bajada de impuestos, aumento del gasto público ¿Se darán? Algunas sí (bajada de tipos) pero otras parece que no (aumento del gasto público). Así que ya veremos dónde van con estas medidas....
#29 Si la FED fuese el BCE aumentaría los tipos de interés. Es lo que sucedío cuando la crisis de la energía por la invasión de Ucrania en Europa.

Y ayer la secretaria de la FED dijo que estaba más preocupada por el aumento de la inflación que por la pérdida de actividad económica. Ergo, van a hacer como el BCE, subir los tipos de interés.

Además, bajar impuestos y subir gasto público eso es muy keynesiano. De momento lo han reducido un huevo. Lo mínimo que deberías hacer para tu plan es…   » ver todo el comentario
#33 Pero si suben los tipos la bolsa caerá más aún, y reducirán también la demanda agregada. Están entre la espada y la pared (la subida de precios y el desacelerón productivo), pero en realidad la subida de precios solamente se dará allí donde se impongan aranceles y tenga déficit exterior, es decir en los USA, mientras que el resto deberían tener claro que es más importante mantener el PIB y el empleo.

Pero bueno, mientras no entremos en deflación.. una recesión es inevitable, cosas de los ciclos :-D
#44 #33 en estanflación quería decir (recesión+deflación), por tanto es mejor bajar los tipos para evitar eso.
#48 difícilmente bajarán los tipos si se dispara la inflación (que es la consecuencia directa de aplicar aranceles sin ton ni son).
#68 ¿Qué es peor? ¿La inflación alta o la caída del PIB y el empleo? Pues tendrán que jugar.. a ver cómo se desarrolla..
#69 es una manta que te queda corta: o te cubres los pies o te cubres la cabeza…

…sinceramente, en mi cabeza no cabe la posibilidad de que esto sea un troleo de Trump; creo que es una dinamitación controlada para devaluar el dólar, así aligerar la deuda y ser más competitivos. Lo hace todo a la vez y rápido como marca Maquiavelo en El príncipe. Si sale bien, OK; si sale mal, la culpa es de Biden, China, los woke, o patatas.

No sé, pero geopolítica y económicamente son tiempos interesantes (si no fuera porque no los estamos leyendo en un libro, sino observando cómo esto se nos viene encima).

Yo quiero entender, pero cuanto más trato de hacerlo, más confundida estoy.
#44 Ya, pero el BCE hizo eso cuando subieron los costes energéticos. Subir los tipos de interés (cosa que se hace cuando aumenta la inflación por aceleración de la economía, pero no debería hacerse por lo contrario). Así que la estupidez no es solo en EE.UU.
#65 Estoy de acuerdo, cuando sube la inflación hay que analizar las causas (de costes, importada, por exceso de demanda, etc.) y actuar en consecuencia :-)
#9 Estoy de acuerdo contigo, suena raro, pero es algo que le ha dicho el propio agricultor.

Lo lógico es que el aumento de precio se vaya distribuyendo en la cadena de suministro, desde el productor hasta el consumidor.

Y cuando mejoren las cosas no volverán a los precios anteriores porque el consumidor ya está acostumbrado.
#28 Exactamente lo mismo que pasó al inicio de la guerra Rusia-Ucrania; se dispararon los precios y ahí se han quedado, quitando alguna cosilla que después si ha bajado del precio desde esa subida.
estos imbeciles aun n ose han enterado que el precio de venta es el mismo,
que los aranceles es cosa de ellos solo
xD xD xD xD xD xD xD xD
#3 El usano medio pensaba que los aranceles los iban a pagar los productores y se ha dado cuenta de que quien realmente quién los paga son los clientes (ellos).

A seguir votando memes, zascas, narcisismo y populismo en redes sociales para make América great again.
#34 Es lo que les hicieron creer. Nuevamente la masa ignorante siendo engañada, y van...
#34 Es lo que tiene la incultura... todos te engañan....
"¡No es mi problema!" es el mantra que ha propiciado ésto.

En sus manos está el quitárselo de encima o enroscarse en él.

Y ya te digo que Trump y su tropa de ultra ricos, no tienen problema en enroscarse, porque tienen dinero para aguantar lo que sea. Pero, ¿y tú, pequeño agricultor?
#5 la palabra es enrocarse, aunque te entendemos. :-)


dle.rae.es/enrocar?m=form (acepción nº2)
#18 Una cosa más que aprendo hoy, muchas gracias :-)
Esperando a que el tipo salga en la lista de Reddit "Un leopardo me comió la cara".
#4 Como mola ese subreddit, yo lo estoy disfrutando cada dia mas... ¿soy mala persona?
#12 Sí, pero te entendemos :troll:
#12 Haces algo que está mal, alegrarte por el mal ajeno.

Hacer algo mal de vez en cuando no te convierte en mala persona.
Voy a dar un poco de contexto a esto, igual sirve.
En comercio internacional, en los contratos, se deciden unas condiciones de entrega, acordes con "Incoterms", son internacionales. Por ejemplo, FOB (free on board) significa que el que vende pone la mercancia en el puerto de salida y de ahi ya es responsabilidad del comprador. Al otro extremo, DDP es "delivery duty paid", es decir, todo, incluido aranceles, pagado y entregado al cliente.
Si el cliente hubiera firmado un…   » ver todo el comentario
#39 Excelente explicación.

Por añadir así un poco de historias Paco, yo me codeo con bastantes vendedores terceros de Amazon de USA, que tienen sus propios productos fabricados (es decir, no son revendedores random).

Cuando ya empezaron a sonar los cantos de sirena hace unos meses, dijeron que simplemente moverían las fábricas de China (que parecía que iba a ser el arancel fuerte) a Vietnam, India, etc. Pero que jamás se plantearían llevar las fábricas a USA por las regulaciones y por los altos salarios.

Ahora que les han jodido Vietnam están un poco como pollo sin cabeza. Y cagándose en los putos subnormales de los republicanos.
No han entendido aun que los aranceles quien los paga es el consumidor estadounidense. Y justamente eso es lo que se pretende, para así hacer viables, con el tiempo, en ocasiones muchos años, alternativas locales que no son eficientes y son caras.
#45 Para Badajoz es más local comprar en Elvas (Portugal) que en Madrid. Hay muchos kilómetros de dejadez entre medias tanto España como en EEUU.
#46 se ha impuesto una raya artificial que dice lo que es local y no local. Los de Badajoz ahora pueden comprar en Cáceres, pero no en Portugal, que ha subido artificialmente los precios. En Madrid solo hay madrileños , que son inexportables
Que suba el precio, que si no se la compran cierre la explotación venda las vacas y se vaya a vivir a una ciudad en una tienda de campaña y a drogarse con fentanilo hasta que le de una sobredosis.
#15 No podrá, con los aranceles se pondrá el precio por las nubes xD
Sencillo, las explotaciones de esos señores se van a la mierda por no poder competir con los del sur que usan piensos locales, y si hace falta ya importan leche directamente de Canadá o de donde sea con los aranceles que hagan falta.
Meh, ni caso, esto del The Atlantic son una pandilla de comunista. </sarcasm>
La idea es que compre a un proveedor local, no a uno canadiense. No hay pastos en EEUU?
#1 Claro que lo hay, es de un colega de Trump que lo venderá un poco más barato que con los aranceles pero mas caro que lo compraban antes.

Los agricultores serán más pobres, los consumidores serán más pobres y el colega de Trump, más rico.
#7 aplicando la ley de la oferta y la demanda...el colega de trump lo va a vender mas caro....y al final le saldrá mas barato comprarlo en canadá, pero el coelga de trump ganará mas dinero...salvo el problema de la inflacción precios -salarios, que lo reventará todo..hay que ser tonto
#7 básicamente es el "modus operandi" que había en España durante casi todo el siglo XX (primero con el régimen de la Restauración, luego con el franquismo...) hasta que gracias a la integración en la antigua CEE se fueron quitando tasas y aranceles... el método siempre era el mismo:

- industrial detecta que puede hacer negocio con un producto "novedoso" que aún no ha llegado a España (pongamos por ejemplo algo "tecnológico" como un magnetófono...).
- Averigua…   » ver todo el comentario
#7 Si no tiene competencia, no necesita venderlo más barato, de hecho lo puede vender 1 centimo más barato si quiere.
#1 Leerse la entradilla es de parguelas:

No puede comprar pienso a otro proveedor; no hay ninguno cerca, y conseguirlo más lejos sería más caro
#8 la he leído pero no me la he creido
#10 #8 seguramente se le ha olvidado decir una cosita importante: no hay ninguno cerca "al mismo precio".

lo compran de fuera porque el autóctono es más caro (por costes o por cantidad de producción o lo que sea).
#1 Vive a 20 kilómetros de Canadá. Está comprando a un proveedor local
#19 local es que sea de EEUU
#19 ¿Marruecos es un proveedor local de España?
#56 Pues es más local que Irlanda, eso seguro.
#1 probablemente los pastos son de EEUU. Lo que es canadiense es la fábrica de pienso. También compran terneros a México, los engordan en EEUU,, los mandan a los mataderos de Canadá y reciben la carne de vuelta. Estos entramados en pos del mínimo gasto se van a venir abajo.
#1 Pastos dice.
¿Tu eres poco de campo no?.

xD
#1 Alrededor de las fronteras dónde hay libre comercio se generan industrias que actúan de forma indistinta a banda y banda de la frontera. Si de un día para otro te cargas el libre comercio... Se lía parda porque hay industria a lado y lado de la frontera que no tiene "recambio" al otro lado.
#1 lo dice el artículo. No hay otro proveedor más cerca y comprarlo a otro le saldría más caro por el transporte.

Está gente ha sido engañada. Su presidente dijo que el arancel lo paga el exportador, y es mentira. Lo paga el que compra.

Son las primeras víctimas de la nueva política del bulo, la mentira y la estupidez como arma electoral
#52 la cooperativa debe subir precios, siempre paga el consumidor final. Se venderá menos pero América será grande de nuevo
#54 pero la cooperativa no sube el precio. Le sigue comprando sus productos a este productor al mismo precio.
#60 todos los socios de la cooperativa tienen el mismo problema, y todos son dueños de la misma. La logica económica está ahí y la ve cualquiera, menos Trump
La suma de la ruina de la clase agraria americana y la crisis de superproducción latente (desde Europa en vez de desde el Pacífico como ahora) son lo que provocaron el Crack del 29.

Si lo se yo que soy cualquiera no me creo que no lo sepan quienes diseñan la política económica estadounidense.
Es algo provocado, ni de coña me trago el simplismo de "no achaques a la maldad...".

Buscan provocar una crisis económica mundial para justificar el alzamiento de gobiernos autoritarios que intervengan en la economía (Hitler aplicó con muchísimo tino las medidas keynesianas, y de ahí gran parte de su apoyo popular). De vuelta a 1936 pero con Trump sabiendo perfectamente que teclas tocar para repartir lo de Alemania.
#14 Y porque USA tiene que pagar su desorbitada deuda. Si rompe al baraja ya no juega nadie.
Trump ha repetido tantas veces que el resto del mundo va a pagar por los aranceles que la gente está muy confundida.
En Canarias nos pasa eso hace eones. Pagar "aranceles" si compras algo en la península "para proteger y favorecer el comercio de la comunidad". Por eso el 90% de tiendas no envían a Canarias, cuando te llega el pedido, aparte de haber pagado envío y el igic, que sería lo normal, pagas despacho de aduana (cada transportista cobra lo que quiere) y luego el "arancel" dependiendo del producto.
#37 Pagar el despacho de aduana sin poder de elección de hacerlo tú mismo debería ser ilegal. Menuda estafa.
#47 Exacto. Te lo cuelan porque si.
Tienes que estar al loro para hacerlo tu, incluso ponerte "chungo". Conozco gente que lo ha hecho y luego la mensajería dice que nada, que esta establecido y ellos ya lo han hecho. Estafa total.
comentarios cerrados

menéame