edición general
41 meneos
893 clics

Ni izquierda ni derecha, a beneficio de quiénes: si para las corporaciones o para el pueblo

Voy a intentar condensar información recogida estas semanas, para relacionar unas noticias con otras, y abrir el campo de comprensión de cómo nos están robando banca, eléctricas, corporaciones,...con la complicidad de algunos partidos políticos, y en algunos casos, de la justicia también.

El escándalo que supone que el Supremo eche marcha atrás, una sentencia firme que favorecía a la ciudadanía ha dejado claro que también la judicatura está vendida a la banca, deja claro que hay 2 bandos de intereses contrapuestos: la ciudadanía y las grandes empresas. Los ciudadanos queremos que los impuestos sean invertidos para nuestro beneficio: sanidad, educación, pensiones, dependencia,... las grandes empresas ven las arcas públicas como un botín que saquear.

Izquierda y derecha son sólo etiquetas, que ya significan poco. Si no queremos que no tomen el pelo tenemos que observar a favor de los intereses de qué bando gobierna cada partido: si de las corporaciones o la población.

Resulta que las entidades financieras, (y Banco Santander en particular destaca) apenas han pagado impuestos desde el 2000, (y ojo que no es errata), para al final tener impuestos negativos. Un impuesto negativo significa que en lugar de no pagar, lo que hacen es cobrar . ¿Esto no es una ayuda?. Resulta que de alguna forma debemos una cantidad indeterminada, (pero por encima de los 40.000 millones por los impuestos de los bancos). Esto lo ha favorecido el PPSOE. www.rankia.com/blog/nuevasreglaseconomia/2455079-rescates-varios-banco

Además de no pagar impuestos; por que tienen el dinero oculto en paraísos fiscales, recibieron ayudas de nuestros impuestos (nos robaron): "En realidad el mal llamado rescate a las cajas es un rescate a la banca porque es sencillo inferir que al final nos encontramos en una situación en la que las cajas desaparecen, de tal forma que los activos buenos se regalan a las entidades, sumándoles una cantidad de dinero importante, seguros de riesgos y liquidez desorbitada para pagar el euro, mientras resulta que nosotros nos quedamos lo malo. Si queremos rescatar a Pepe Pérez, ¿hacemos un plan para dejar morir a este señor, darle una subvención póstuma, quedarnos con las deudas y darle liquidez gratis a sus competidores para que se queden por un euro con su herencia (repito sin deudas)?. ¿De verdad esto es un rescate a Pepe Pérez?. Así que me recuerde esto lo expliqué en muchos post, pero me gustaría proponer la lectura de uno de 2011 que titulé: “Reforma financiera: ¿Rescatamos cajas o rescatamos bancos?”. En realidad todo parte del caso del “rescate de Banesto”, que en realidad fue un pelotazo para Banco Santander, (como también he explicado). En definitiva la operación de Banesto, con inmensas pérdidas para el estado y beneficios para Santander se ha generalizado con el proceso de las cajas."https://www.rankia.com/blog/nuevasreglaseconomia/2455079-rescates-varios-banco-santander-que-aporto-botin

Y además, los partidos políticos nos han engañado en cuanto a la cuantía : La ayuda a los bancos que es, cuanto menos, diez veces mayor de la que oficialmente se anuncia. menea.me/1t0bb

Y por si fuera poco, no pagar impuestos, fabricar declaraciones negativas para cobrar de Hacienda: el banco Santander participa en una estafa por la que ofrecen beneficios a sus clientes, directamente de los contribuyentes!!!! menea.me/1swsu . Estafa que está siendo investigada en Alemania, y Dinamarca; la Agencia Tributaria española fue advertida del fraude en 2016 por funcionarios del fisco de Dinamarca. Pero no se está haciendo nada. ¿Por qué no se investiga? ¿A quienes han sobornado? Y se sigue ofreciendo el dinero de nosotros los contribuyentes españoles como beneficio, vean el video: menea.me/1sxwk. Nuestro gobierno, y mal llamada justicia están permitiendo que nos roben a los ciudadanos para que la banca de beneficios con nuestros impuestos!!

A la hora de votar dejémonos de ideologías, y votemos a quienes defienden nuestros intereses. Ejemplo concreto, sobre la sentencia del impuesto hipotecario: "El acuerdo adoptado por la comisión, en virtud del voto de PP, PSOE y Ciudadanos, es que los gastos se repartirán entre bancos y consumidores, frente al criterio de Unidos Podemos, que abogaba por que fueran las entidades financieras las que se hicieran cargo de todo."

"El lobby de la banca, nuestros políticos y una justicia de pacotilla son los responsables del hundimiento del país, esta tropa puso la primera piedra del desastre que padecemos.No sólo se le ha dado pasaporte al impuesto que grava los beneficios de las empresas del IBEX-35 sino que se ha traspasado la línea roja que supone un paso más allá del absurdo: encima de no pagar se le mete mano a las arcas públicas."https://ataquealpoder.wordpress.com/2014/05/18/antes-de-hacer-tu-declaracion-de-renta-toma-nota-como-se-lo-montan-al-banco-de-santander/

No se pierdan este artículo: www.globalizacion.ca/la-politica-de-la-troika-en-grecia-robar-al-puebl

29 meneos
38 clics
El caso del aceite 'fantasma': España importa miles de toneladas de Túnez que no llegan a los supermercados

El caso del aceite 'fantasma': España importa miles de toneladas de Túnez que no llegan a los supermercados

Miles de toneladas de aceite de oliva tunecino llegan a España cada año, pero casi no aparecen en los lineales. COAG denuncia falta de trazabilidad y transparencia en su comercialización. El aceite de oliva vuelve a dar de que hablar y esta vez no es por su precio, sino por las últimas de denuncias de COAG. ¿Te has preguntado alguna vez qué esconden muchas botellas de aceite de oliva? Resulta que decenas de miles de toneladas de aceite procedente de Túnez entran cada año en la Unión Europea bajo un régimen preferencial, pero luego desaparecen..
48 meneos
2184 clics

Análisis y lluvia de ideas sobre el proyecto de cuentas (necesidades económicas) de Menéame

Hoy se han publicado en el blog de Menéame las cuentas del ejercicio pasado y, lo que es más importante, el proyecto de cuentas-necesidades económicas para los meses que vendrán blog.meneame.net/2025/02/24/transparencia-suscripciones-y-numeros-en-g Como podéis leer, se nos dice que precisan 6000 euros mensuales para no tener pérdidas y 9000 euros mensuales para que los dueños se lleven 1500 euros de beneficios mensuales (mas Benjami que se llevaría otros 500 euros de sueldo fijo), y así no vendan la web a alguna empresa mediática potente que quiera comprarla.

Las cuentas del ejercicio pasado me importan poco pues, lo pasado, pasado está. Sí me interesan mucho los gastos plasmados en el proyecto de cuentas-necesidades económicas para el futuro. Veámoslos:

Cantidades imputadas a necesidades básicas de la web (6000 euros en total) y ordenadas de menor a mayor:

Gestoría 400 €

Amortizaciones 500 €

Redes sociales y contenidos 500 €

Gestión de publicidad programática 500 €

Atención técnica informática (promedio) 500 €

Servicios de hosting 1.000 €

Otros gastos corrientes 1.000 €

Moderación 1.600 €

Total 6.000 €

Vemos que 500 euros es la cifra mágica, que se repite en la gran mayoría de partidas. De hecho, los nuevos admins a sueldo de la empresa son 3, y si dividimos los 1600 de su partida entre 3, nos dan 533 euros. Le pregunté a imparsifal si estos números eran aproximados o exactos, dado que son redondos, y me respondió que, salvo donde lo especifica, son exactos. Aquí tenéis el hilo www.meneame.net/story/transparencia-suscripciones-numeros-general/c019

Pues bien, apelo al mejor criterio de cualquier empresario-economista-informático-técnico en marketing que haya en la sala para que me diga si estoy loco por considerar inconcebible que se gaste lo mismo (500 euros) en redes sociales y contenidos, gestión de publicidad programática...y atención técnica informática. Menéame tiene un twitter automatizado que sube los envíos que llegan a portada, y no le conozco otra red social ¿Tiene sentido gastarse 500 euros en eso y 500 euros en un trabajo tan especializado, complejo e imprescindible como el del técnico informático, cuya triste ausencia nos ha llevado al caos de bugs de los últimos meses? Otro tanto puedo decir de los 500 euros de gestión de publicidad programática.

Imparsifal también me comentó que todas estas partidas corresponden a los servicios de 6 autónomos, de los cuales 2 ya trabajaban para Menéame antes de que él llegaban y otros 2 trabajan para Jotdown (del que imparsifal es CEO), siendo uno de esos autónomos, además, socio cuentapartícipe (entiendo que de Jotdown). Respecto a los 500 euros de amortizaciones, imparsifal me dijo en el hilo que os cité arriba que se destinan a pagar ordenadores y software ya adquirido por Menéame.

En consecuencia, si es cierto que se dedican 500 euros a cada una de estas partidas, creo que sería razonable minorar o suprimir alguna para reinvertir en el técnico informático de cuya pericia depende, literalmente, el futuro de la web, pues cada caída, bug o desajuste que perjudica la usabilidad de Menéame, provoca una pérdida de usuarios que será mayor cuanto más se reproduzcan y más extensa sea su duración.

Otro dato que me ha dejado de piedra son los 400 euros de gestoría. A mí, en mis 12 años de autónomo, el gestor (muy bueno por cierto) me cobraba 40 euros. Pero es que, a las SL tipo PYME con escaso número de trabajadores que tenía como clientes, les cobraba 120 euros. Y Menéame ni siquiera tiene trabajadores. El gasto parece, a todas luces, desorbitado.

Pasemos ahora a los gastos que se imputarían al resultado óptimo (otros 3000 euros para que los dueños no vendan Menéame a los desalmados halcones mediáticos):

Consultoría CEO (imparsifal)1.000 €

Consultoría CAP (Benjamí) 500 €

Beneficios socios (Lo que rentaría la inversión en un fondo al 5%) 1.500 €

Aquí entiendo que Benjami se llevaría 500 por trabajo y lo que le toque de los 1500 para los socios, e Imparsifal 1000 mas "operaciones especiales" que facturaría aparte como me dijo en el hilo de arriba.

Con esto concluyo mis humildes opiniones y observaciones. Pero en esta web hay auténticos expertos, desde economistas a informáticos, pasando por empresarios y gente del mundo del marketing, que seguro podrán comentar los datos y aconsejar a los dueños de un modo mucho más agudo y certero que yo. Es vuestro turno.

22 meneos
 

Ajax. Donde usarlo y donde no

Alex Bosworth hizo una buena lista de lugares donde Ajax sirve y donde no sirve… quizás este tipo de listas sirvan para evitar los mismos errores que hicieron de Flash, una aplicación excelente, algo bastante mal entendido en los desarrolladores.
22 meneos
 

Playboy en Braille

Porque sí que hay gente que las lee y no sólo mira las fotos.
22 meneos
 

Helix 1.7 distro linux orientada a la seguretat

Xavier Caballé, des de la seva bitàcola sobre seguretat informàtica, ens avisa de la nova versió de la coneguda distro linux live Helix 1.7 basada en Knoppix (Debian), especialitzada en aquests temas. Ho recomando expresament, com a vell usuari (també el seguiment de les anotacions de Xavier).
22 meneos
 

Protección de CDs, el camino al spyware

Muy buen análisis de Ed Felten de porqué los sistemas DRM como ambos de Sony acaban en spyware, a pesar de haber sido desarrollados por compañías distintas y competidoras. La explicación de las dos razones fundamentales que llevan a ello son geniales.
22 meneos
 

Wikitravel: Un Wiki con todas las guías de viaje

Wikitravel es un «proyecto para crear una guía mundial de viajes gratuita, completa, actualizada y fiable» en plan wiki, con lo que los propios usuarios son los que crean y editan el contenido de esta.
22 meneos
 

La MPA perseguirá a las páginas con partituras y letras de canciones

La, la, la, la, la, la, la, la, la, la, la, la. Os acabo de chafar el web: este es un fragmento de la letra de una canción de Marisol que triunfó en Eurovisión. La MPA se os echará encima y os cerrará el web X'-D. Ridículo al final nos darán una paliza por ir silbando por la calle.
22 meneos
 

Galeon y epiphany se casan

En este apunte se hace un resumen de lo que planean los chicos de galeon, lo que supondrá un merge de estos dos fantásticos navegadores.

Cheli
22 meneos
 

Cómo crear atractivas gráficas de barras usando CSS

Si no lo tenías claro, esta es la tuya. Olvídate de las pesadas APIs en el servidor y deja que sea el cliente quien renderice sus propias gráficas.
22 meneos
 

eCuaderno: Los blogs en 2005, por Gemma Ferreras (ex-Tintachina)

Gemma, invitada en la imprescindible bitácora de José Luis Orihuela (jlori), antigua mantenedora de la extinta Tintachina, resume las principales tendencias en el mundo bitacoril durante el 2005. Como es obligado, jlori puntualiza y amplía. Gemma ha "bebido" del wiki Historia de los weblogs/2005 www.historiadelosweblogs.com/index.php/2005
22 meneos
 

Backfocus: Los Fotógrafos de National Geographic (Actualizado 11/12)

Backfocus es una estupenda bitácora sobre fotografía profesional. En esta anotación (en actualización continua) aparecen sus artículos sobre los "grandes" de National Geographic. Para los amantes a la fotografía, es una bitácora de seguimiento diario.
22 meneos
 

GnomeMeeting en plenas reformas

¿Es GnomeMeeting una aplicación VoIP? Sí lo es. GnomeMeeting cambiará de nombre en su próxima versión, incluirá soporte para el protocolo SIP, entre otras novedades. ¿Skype Killer?
22 meneos
 

Todos los buscadores de Google, en una sola página

Dirson: "[12-12-2005] Hemos creado esta página web, desde donde podrás utilizar fácilmente los diversos buscadores de los que dispone Google: de páginas web, de imágenes, de blogs, de libros, de noticias, de vídeos, ..."
22 meneos
 

Google compra un 5% de AOL

Microsoft también estaba interesada, pero Time Warner se ha decidido por Google. Me gustaría relacionar esto con la noticia de la liberación del protocolo de GTalk, pero eso sería ser un poco demasiado optimistas. Un 5% es sólo una vigésima parte.
22 0 0 K 109 mnm
22 0 0 K 109 mnm
22 meneos
 

Problema con MySQL 4.1 phpMyAdmin y utf-8

Si quieres pasarte a codificación Utf-8 y tienes problemas con tu base de datos MySQL 4.1 aquí hay una posible solución
22 0 0 K 142 mnm
22 0 0 K 142 mnm
22 meneos
 

¿Aún tienen sentido los LUGs?

Interesante artículo en el que se cuestiona si, a día de hoy, aún tiene sentido que existan los LUGs dada la presencia corporativa en el software libre. Conclusión: Importan, pero no tanto como antes. En Slashdot [linux.slashdot.org/article.pl?sid=05/12/25/0433243&from=rss] aparecen algunas opiniones interesantes en ambos sentidos.
22 meneos
 

Cyberf: ¿Sabe Ud lo que es la Procrastinación?

Un algo así como: "¡ponte a hacer una cosa nueva, no te preocupes por las otras trescientas también nuevas que te tienen estresado!"
22 0 0 K 180 mnm
22 0 0 K 180 mnm
22 meneos
 

Jazztel lanza la Televisión Digital a través del ADSL2+

Jazztel ha comenzado a ofrecer su propia televisión digital en las ciudades de Zaragoza y Torrejón de Ardoz gracias a la tecnología ADSL2+. Se trata de un proyecto piloto con el que la compañía de Leopoldo Fernández Pujals está testeando el sistema antes de lanzarlo definitivamente en el resto de España, algo que ocurrirá a principios del 2006.
22 meneos
 

Actualización de WordPress de 1.5.x a 2.0 (en español)

Las explicaciones que aquí se dan son la traducción algo libre al español de las instrucciones oficiales de la página de Wordpress.org. Por favor, leelas enteras antes de empezar a actualizar tu WordPress. También tiene algunos apuntes personales que pueden ayudar a los hispanoparlantes :)
23 meneos
 

Cosas de cine

Traducción y adaptación libre de un texto en inglés donde se pasan revista a los principales errores o mentirijillas de las películas. Detrás de cada error hay una ley universal ficcional que lo rige.
61 meneos
5106 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

¿Por qué en Suecia no existe la charla distendida?

En el país nórdico a la charla trivial se la considera inútil y se la denomina kallprat ("charla fría") o dödprat ("charla muerta") .
32 meneos
1751 clics
El estallido de una cuarta ola de fallecimiento "ficticia" en tres gráficas

El estallido de una cuarta ola de fallecimiento "ficticia" en tres gráficas

Imagen 1.

Mortandad Covid en los países más poblados de la Unión Europea + Reino Unido + USA. Media 7 días. Son datos de la Universidad Johns Jopkins. La base de datos más utilizada de forma internacional.

Parece que España se encuentra en una situación dramática, con un fortísimo ascenso en mortandad. Situándonos en 6,42 ppm.

Imagen 2.

Equivalente a la anterior tabla: Mortandad Covid (media 7 días, por millón de habitantes) de España y sus CCAA más pobladas. Cataluña se sitúa en 26,83 ppm.

Datos recopilados manualmente de los informes diarios del Ministerio de Sanidad (no he encontrado base de datos pública). www.mscbs.gob.es/profesionales/saludPublica/ccayes/alertasActual/nCov/

Imagen 3.

Tabla con fallecimiento Covid por Comunidades autónomas más pobladas apilado, no se tiene en cuenta la proporcionalidad por habitante, como en la anterior, sino el número diario registrado.

Población: Andalucía: 8.379.248, Cataluña: 7.596.131, C. Madrid: 6.576.009, C. Valenciana: 4.959.243

Además, Cataluña ofrece otros datos de mortandad Covid distintos a los exigidos por Sanidad española, menos exigentes con la confirmación con test. Éstos son bastante coherentes, sin saltos, como los ofrecidos para el cómputo español: dadescovid.cat/diari , tan diferentes que en los propios marca un total de 21.207 y en las que ofrece el ministerio de Sanidad 13.120.

Los días de marzo que más fallecidos de Cataluña se registraron (afloraron), fueron:

1 de marzo, 155 fallecidos

3 de marzo, 169 fallecidos

5 de marzo, 468 fallecidos

22 de marzo, 382 fallecidos

24 de marzo, 215 fallecidos

25 de marzo, 295 fallecidos

26 de marzo, 524 fallecidos

Es ficticia. No es una ola de mortandad real, siempre precedida por una equivalente de contagio. Son fallecidos atrasados, "ocultos".

Como ya dije en otro artículo, creo que "Una contabilidad verdadera salva vidas" y, si es fiable, la mejor herramienta para constatar cambios de tendencia y actuar rápidamente contra una epidemia.

44 meneos
1099 clics
MALEMÁTICAS II: ¿el Gobierno ofrece un incremento del 8% en tres años a los funcionarios?

MALEMÁTICAS II: ¿el Gobierno ofrece un incremento del 8% en tres años a los funcionarios?

La mayoría de los medios están publicando que el Gobierno ha ofrecido subir el sueldo de los funcionarios un 8% en tres años, pero, ¿es de verdad así?. La realidad es que los incrementos porcentuales no se pueden sumar ya que cada uno de ellos se realiza sobre el incremento previo. En incorrecto decir que un 3,5% de incremento, seguido de un 2,5% y, por último, un 2%, equivalen a subir un 8% en tres años, aunque la suma aritmética lo sea. El cálculo correcto sería el siguiente: 1,035*1,025*1,02=1,0821. Es decir, equivalen a un incremento en tres años del 8,21%.

Recuerda, las variaciones porcentuales sucesivas, ni se suman, ni se restan, para calcular a cuanto equivalen juntas, hay que multiplicar las variaciones. Por ello, si te suben un 10% y luego te bajan un 10%, no te quedas igual.

PS:

La propuesta ha cambiado y ahora es un 3,5% en 2022, 3,5% en 2023 y 2,5% en 2024: 1,035*1,035*1,025=1,0980. Es decir, que el incremento acumulado en tres años sería del 9,80%, no del 9,5%.

menéame