
En esta duodécima edición del concurso de divulgación Ciencia Jot Down han resultado ganadores y finalistas los siguientes trabajos en las modalidades de ensayo, narrativa, fotografía e ilustración:
Ensayo
El texto ganador ha sido El ánodo del mundo de Jose Antonio Bustelo.
El texto finalista ha sido:
De venenos y neutrones de Isabel del Río.
Narrativa
El texto ganador ha sido El código W de Alicia Giner.
El texto finalista ha sido:
El mal geólogo de Francisco Javier Tapiador.
Ilustración
La ilustración ganadora ha sido Elemento 74 de Amanda Salas.
La ilustración finalista ha sido:
Dependencia de Maddi Astigarraga
Fotografía
Se ha declarado desierto el premio de fotografía.
Los ganadores recibirán un premio de 1.000€ y los finalistas recibirán una suscripción anual a Jot Down y a Mercurio así como un lote de libros.
De los trabajos finalistas: los ensayos y fotografías se publicarán en la web y/o la revista impresa Jot Down, los relatos en la web y/o la revista impresa Mercurio y la ilustración en la web y/o la revista impresa Jot Down Kids según sus características y se pagarán conforme a nuestras tarifas, tras la autorización de los autores.
El concurso Jot Down y el evento asociado es posible gracias al patrocinio y colaboración del Donostia International Physics Center (DIPC), el Laboratorio Subterráneo de Canfranc (LSC), el Museo Laboratorium de Bergara, Menéame y la Universidad de Sevilla.
(...) Los países de genealogía protestante no han mostrado ningún interés en anteponer la vida de sus ciudadanos frente a los valores del dinero, las finanzas y el mercado. Así son los "amigos del comercio", amigo Antonio [Escohotado]. Se vive para trabajar, no se trabaja para vivir, en esta frase se resume todo. La impresión que ha transmitido, francamente sin disimulo, alguna autoridad suprema de la política británica, ha sido inequivocamente que la vida de Inglaterra es más importante que la vida de los ingleses. Esta es la verdadera ética protestante, un comportamiento según el cual la vida del grupo está por encima de la vida del individuo. Un auténtica inversión de la moral católica, en virtud de la cual el grupo ha de velar para proteger la vida de sus miembros, porque para un católico la vida del grupo se preserva preservando la vida de cada uno de sus miembros. La solidaridad, que ha tenido una cuna católica, tiene ahora una sepultura protestante (...)
(Jesus G. Maestro, Cristianismo y Protestantismo ante el Coronavirus: dos formas de estar ante la enfermedad)
Y eso publicado el 16/03/20, antes de conocer la posiciones de países como Holanda o Alemania...
A continuación les dejo el enlace de la interesante crítica del momento internacional actual, muy dura como no puede ser de otra forma desde el materialismo filosófico, del maestro (valga la redundancia) Jesús G. Maestro. He decidido no transcribir la reflexión a letra por no hacer la lectura demasiado larga, el vídeo son apenas nueve minutos:
www.youtube.com/watch?v=3Lu3imKZDlc
P.D.:Agradecimientos a @Sueñolúcido por colgar este vídeo el pasado 17/03/20 en la sección de noticias.
Escribo para desahogarme simplemente.
Estoy vendiendo una figura de colección bastante grande y cara. La tengo a la venta en Wallapop pero decidí ponerla en eBay para llegar a compradores internacionales. Pues bien, me la compró una persona de Emiratos Arabes y este es el desglose de las cifras:
Yo compré la figura por 1600€ en su día, incluyendo los gastos de envío, así que la puse a la venta por 1700€, ya que estas figuras se suelen revalorizar.
El comprador me lo compró y llegó el turno de calcular los gastos de envío. Por el tamaño de la caja y el peso, el envío cuesta nada menos que 700€.
Ahora llega eBay a la ecuación:
Comisión de eBay: 12,9% de 1600€ + 700€. Porque sí, porque eBay se lleva la comisión del envío, por sus cojones. Total: 296,7€
Comisión por cliente internacional. Como el comprador es de emiratos Arabes, eBay me cobra a mi 88$, unos 80€. Porque sí.
A todo esto, le tienes que meter IVA.
Total comisión de eBAY: 455,8€
Eso quiere decir que el comprador paga 2400€ y a mi me llegan 1945€, y de ahí tengo que pagar yo los 700€ de gastos de envío, más que no tenga algún problema en aduanas. Total, sacaría 1245€, perdiendo 355€ sobre lo que valía la figura originalmente.
Esto significa que de los 1600€ por los que yo vendí la figura, eBay se queda EL 28%!!!!!!!
Pero esto no es todo. Finalmente, por varios motivos decidí no vender la figura, porque no me daba garantías el comprador (se dio de alta en eBay tres días antes de comprarme la estatua), así que he cancelado la venta. Y ahora viene lo bueno, pese a que eBay tenía retenido el comprador, HE TENIDO QUE PAGAR YO EL REEMBOLSO Y en unos días eBay me lo devolverá a mi de los fondos retenidos. WTF???????? Esto con paypal no pasaba!!!!
En conclusión, si puedes, véndelo en milanuncios, o wallapop. En esas plataformas los gastos de envío y la comisión LA PAGA EL COMPRADOR, que es como tiene que ser. Y los gastos de envío se le calculan al comprador sobre la marcha y ya sabe lo que tiene que pagar. En eBay encima debes tú preocuparte por el envío, los documentos, calcularle cuánto le va a costar...y encima eBay se va a quedar su 12,9% + IVA de ese gasto.
En fin, para mi eBay se ha terminado.
actualización: encima ahora me han baneado como vendedor. Ya lo que faltaba.
menéame