edición general
100 meneos
2088 clics
Ethel Gee, desde Dorset con amor

Ethel Gee, desde Dorset con amor

El 7 de enero de 1961 la policía británica arrestaba a Ethel Gee. Ethel era una secretaria que en ese momento tenía 46 años y vivía modestamente en la isla de Portland, en Dorset. Una mujer gris que compartía habitación con su madre de 86 años, sin relaciones conocidas y con muy pocas amistades. En el momento de su detención, en Londres, Ethel llevaba en su bolsa de la compra películas y fotografías de material clasificado, incluidos detalles del HMS Dreadnought, el primer submarino nuclear de Gran Bretaña; y su nuevo sistema de sónar.
88 meneos
3234 clics
Invasión USA: 5 planes para atacar a Estados Unidos a lo largo de la Historia

Invasión USA: 5 planes para atacar a Estados Unidos a lo largo de la Historia

Tranquilos no os voy a hablar de la peli de Chuck Norris, ni de las dos versiones de Amanecer Rojo. Hoy dedicaré el post a las invasiones o los planes para atacar el territorio de Estados Unidos. Dejó de lado los ataques terroristas del 11-S o la incursión de Pancho Villa, y me voy a limitar principalmente a operaciones más “convencionales” aquellas que iban destinadas a ocupar territorio.
135 meneos
2560 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Bomberos alemanes retiran a un cisne "de luto" que bloqueaba las vías del tren [ENG]

Bomberos alemanes retiran a un cisne "de luto" que bloqueaba las vías del tren [ENG]  

La canción del cisne. El ave, aparentemente de luto, tuvo que ser retirada después de la cancelación de más de una veintena de trenes, en una línea cerca de Fuldatal.
83 meneos
3938 clics
Actuación de Toni Tani con su ábaco, el 4 de abril de 1970

Actuación de Toni Tani con su ábaco, el 4 de abril de 1970  

"Toni Tani, también conocido como Tony Tani (トニー谷), fue un cómico, actor y cantante que fue popular en Japón en los años 50 y comienzos de los 60. Le gustaba mezclar elementos de estilos diferentes como el Mambo, el Cha Cha Cha, la música tradicional japonesa y efectos sonoros novedosos de forma similar a Spike Jones & His City Slickers" (last.fm)
49 34 2 K 407 ocio
49 34 2 K 407 ocio
113 meneos
1171 clics
Gran salto evolutivo en la mano de un homínido de 4,4 millones de años

Gran salto evolutivo en la mano de un homínido de 4,4 millones de años

El esqueleto de un homínido de hace 4,4 millones de años decubierto en Etiopía podría mostrar cómo los primeros humanos se movían y comenzaban a caminar erguidos.
95 meneos
3294 clics

Así surgió y desapareció bajo los mares Zelandia, el séptimo continente

... Según publica la revista científica Geology, Zelandia surgió de dos eventos tectónicos. Primero fue arrancado de Australia y la Antártida hace 80 millones de años y después fue moldeado por las fuerzas que iniciaron el Anillo de Fuego del Pacífico, una zona de volcanes y terremotos que se extiende a lo largo de las costas occidentales de América del Norte y del Sur, pasando Alaska y Japón, y luego a través del Pacífico occidental hasta Nueva Zelanda.
131 meneos
2267 clics

El ave que no podía ligar, catalogada en peligro de extinción

Los ornitólogos habían dado la voz de alerta. Y ahora el Convenio sobre Conservación de Especies Silvestres Migratorias asume el riesgo de que el sisón común puede desaparecer. Y por eso acaba de ser catalogada como especie en peligro de extinción.
87 meneos
1876 clics

Johannes Vermeer, el pintor de la intimidad

La paradoja más grande de Vermeer es que aunque se “nos escapa como ser humano, es justamente la dimensión humana de su arte lo que más ha conquistado en primera instancia a los contempladores, incluso antes de reparar en su maestría técnica”, afirma María Cóndor.Y es precisamente esa sensación de intimidad, de calma, lo que atrae al espectador porque siente que forma parte de esa escena. Además, sus obras también ayudan a conocer cómo era la vida cotidiana de la Holanda seiscentista.
89 meneos
2024 clics

Cuando Alan Moore escribió comics de Star Wars, o el encuentro de dos polos opuestos condenados a entenderse

Alan Moore es famoso por muchas cosas. Una de ellas es ser un gran guionista de comics, por supuesto, hasta el punto de que es perfectamente defendible afirmar que es el mejor que ha tenido el medio. También es proverbial su tendencia a quejarse de todo y actuar como ese abuelo cebolleta que piensa que todo era mejor cuando él era joven y que el mundo se ha ido a la mierda. Dejando de lado ahora las posibles justificaciones para su hastío y hartazgo del mundo del cómic, que sus razones tiene, (...)
106 meneos
500 clics

Ciencia y filosofía debaten en la universidad Complutense

La institución madrileña crea un novedoso máster multidisciplinar que fomenta la conversación sobre distintas disciplinas científicas y las implicaciones éticas y filosóficas de sus descubrimientos.
94 meneos
4387 clics

El Nicolas Cage que cayó del cielo

El amigacho Cage sigue de faena y continúa participando en proyectos subterráneos que, la verdad, encajan muy bien con su rollito de «estoy demente y disfruto con ello». Después de invertir buena parte de su dinero en comprarse un cráneo de dinosaurio, Nicolas ya no tiene para los cubatas y, por suerte para nosotros, los fans del cine de serie B y lo delirante, ahora se ve obligado a ofrendarnos pelis de lo más gustosas. Cuánto tardará en volver a las pelis de acción cutrosas, donde a mi parecer pinta menos que el enano de Tom Cruise; (...)
51 43 4 K 393 ocio
51 43 4 K 393 ocio
93 meneos
1034 clics
Lo diarios inéditos de Cioran, el hombre que quiso ser español

Lo diarios inéditos de Cioran, el hombre que quiso ser español

Cuando se cumple el vigésimo quinto aniversario de la desaparición de Cioran, Tusquets publica los diarios que permanecían inéditos en español. Si entendemos a Cioran en su concepción de que el poder es el mal, su vigencia resulta clarísima, aún 25 años después de muerto. A mitad de camino entre el dietario y el apunte, los diarios de Cioran poseen la naturaleza breve y fibrosa de su escritura. El fragmento lo preside todo. En lo breve reside la verdad y la redención del arte como aquello que hace soportable la vida.
111 meneos
3472 clics
Saigō Takamori: la verdadera historia del último samurái

Saigō Takamori: la verdadera historia del último samurái

En 1877 la Rebelión Satsuma o Guerra Sainan contra el trono imperial japonés terminó con la victoria de éste y la confirmación definitiva de que la Revolución Meiji seguía adelante con la modernización del país, poniendo fin a la facción tradicionalista que se había resistido a ello.
107 meneos
2208 clics
El día que Max Linder habló de la guerra

El día que Max Linder habló de la guerra

Max Linder pudo ser la primera estrella del cine mundial. Era el cómico más popular de la Francia anterior a la Gran Guerra y el propio Chaplin llegó a reconocer su influencia, aunque terminara «olvidándola». Pues entonces llegó el silencio. No el silencio del cine, sino el de la nada. Max había desparecido. ¿Dónde estaba? Durante un tiempo nadie lo sabía. Fue entonces cuando nos llegaron noticias desde Francia que decían que M. Linder había ofrecido su coche de gran cilindrada, y su vida, al servicio de su país.
119 meneos
2449 clics
Cuentos de Tokio: cómo convertir dos dimensiones en tres en el cine de Yasujiro Ozu

Cuentos de Tokio: cómo convertir dos dimensiones en tres en el cine de Yasujiro Ozu

Por el contrario, cuando Yasujiro Ozu murió en 1963, solo unos pocos críticos extranjeros sabían de su existencia. Sus películas, consideradas largas, aburridas y «demasiado japonesas», no interesaban a los distribuidores extranjeros y apenas se habían proyectado en algunos festivales, donde habían obtenido alguna distinción aislada (el trofeo Sutherland del Instituto Británico de Cine y una nominación al Oso de Oro en Berlín). Ozu no alcanzó un póstumo reconocimiento mundial hasta 1972, cuando una sala neoyorquina proyectó Cuentos de Tokio en
131 meneos
3957 clics
La tecnología de espionaje de la guerra fría que usamos todos [ENG]

La tecnología de espionaje de la guerra fría que usamos todos [ENG]

En 1945, la URSS regaló al embajador estadounidense en Moscú una talla en madera del sello del presidente. Este regalo, conocido posteriomente como "the thing", funcionaba como un micrófono espía y pasó siete años sin ser detectado porque no tenía ninguna fuente de energía en su interior que lo delatase. "The thing" se activaba con una señal de radio que recibía desde el exterior de la embajada, y usaba la energía de esta misma señal para transmitir la conversación.
116 meneos
547 clics
Sensores autoenrollados toman lecturas de células cardíacas en 3D (ING)

Sensores autoenrollados toman lecturas de células cardíacas en 3D (ING)  

Investigadores de la Universidad Carnegie Mellon (CMU) y la Universidad Tecnológica de Nanyang, Singapur (NTU Singapur) han desarrollado una plataforma de órgano-en-un-chip electrónico, que usa sensores bioeléctricos para medir la electrofisiología de las células del corazón en 3D. Estas matrices de biosensores 3D rodantes se enrollan sobre los tejidos esferoides de las células del corazón para formar un "órgano en chip electrónico", lo que permite a los investigadores estudiar cómo las células se comunican entre sí en el corazón.
102 meneos
1366 clics
Dibujando con sonido (música de osciloscopio) [ENG]

Dibujando con sonido (música de osciloscopio) [ENG]  

Un osciloscopio es un instrumento que sirve para medir voltajes. Si se conecta a un micrófono lo que muestra está relacionado con el sonido capturado por dicho micrófono. Utilizando dos micrófonos, uno para el eje vertical y otro para el eje horizontal es posible utilizar sonido para "dibujar" en la pantalla del osciloscopio. Con paciencia y matemáticas es posible hacer sonidos que hacen dibujos muy complejos y con movimiento. Este vídeo explica las bases y hace varias demostraciones.
107 meneos
4874 clics
La medusa Deepstaria cambia de forma  [eng]

La medusa Deepstaria cambia de forma [eng]  

El océano esta lleno de extrañas criaturas, y la medusa Deepstaria es definitivamente uno de ellos. Aquí hay un video de Deepstaria cambiando de forma mientras un pequeño crustacio come el cuerpo de la medusa desde dentro.
147 meneos
2524 clics
El hallazgo de azulejos originales de 1919 retrasa las obras del Palacio Cibeles

El hallazgo de azulejos originales de 1919 retrasa las obras del Palacio Cibeles  

Bautizada como Sala Gloria Fuertes, este rincón escondido durante décadas custodiaba otra sorpresa: la demolición de los muros dejó al descubierto los azulejos originales de la antigua «Catedral de las Comunicaciones».
114 meneos
1661 clics
El misterio de la Acrópolis de Gla, la mayor de todas las acrópolis micénicas

El misterio de la Acrópolis de Gla, la mayor de todas las acrópolis micénicas

Cinco nuevos edificios o complejos del siglo XIII a.C. fueron descubiertos durante la reciente temporada de excavaciones en la acrópolis de Gla, situada en un islote de lo que antiguamente era el Lago Copaide (desecado a finales del siglo XIX) en Beocia, y cuyo tamaño excede con creces el de las más conocidas ciudades contemporáneas de Micenas y Tirinto.
91 meneos
2521 clics

El Organistrum, uno de los instrumentos más singulares de la época medieval

Para los que no están familiarizados con este instrumento se trata de una especie de fídula cuyas cuerdas son frotadas por una rueda que actúa de manera continua, formada por una caja de resonancia y otra caja alargada donde se coloca un teclado que se acciona para producir diversas alturas de los sonidos. Su interpretación, tal y como atestiguan las fuentes de la iconografía románica, requería la intervención de dos instrumentistas: mientras uno accionaba la manivela el otro manipulaba el teclado.
114 meneos
3439 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Esta es la historia de General Magic, la alucinante y desconocida empresa que intentó crear un iPhone en los 90

Esta es la historia de General Magic, la alucinante y desconocida empresa que intentó crear un iPhone en los 90

Es muy posible que el nombre de Marc Porat no te suene de nada: la suya una historia apasionante, una que pudo convertirle a él en el nuevo Steve Jobs y a su empresa, General Magic, en la nueva Apple. Tanto él como la empresa fracasaron en la práctica, pero quienes trabajaron allí se han convertido en verdaderos gigantes de la industria que están en puestos directivos de Apple, Twitter o Google y que también crearon empresas como eBay o Android.
112 meneos
1142 clics
El Buscón de Quevedo continúa sus aventuras en cómic

El Buscón de Quevedo continúa sus aventuras en cómic

El Buscón de las Indias es uno de los mejores álbumes de cómic de 2019. Alain Ayroles y Juanjo Guarnido recrean la vida del pícaro don Pablos en una segunda parte del Buscón de Quevedo. Las aventuras se desarrollan ahora en América, a donde el protagonista viaja para descubrir el mítico territorio de El Dorado
94 meneos
1298 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Los juegos infantiles en la antigua Roma

Los juegos infantiles en la antigua Roma

Todos los niños y niñas, a lo largo de la Historia, tienen una cosa en común: jugar (...) Algunos de los juegos con los que jugaban se han mantenido, otros son muy parecidos o han desaparecido (...) Los recién nacidos, jugaban con campanillas hechas de terracota con forma de animales (...) Procedamos a ver los juegos infantiles más importantes o los más jugados. Caput aut navis (cara o cruz); ocellates (canicas); talus (tabas); cubis (dados);Otros juegos eran la gallina ciega, el aro, el escondite...

menéame