Hace 14 años | Por JuanPX a expansion.com
Publicado hace 14 años por JuanPX a expansion.com

Zapatero ha chocado con consumidores, empresarios y expertos en su plan de subidas de impuestos. Pero no son los únicos opositores. Fuera de España, los principales países europeos, precisamente los que ya están superando la recesión, han lanzado una política fiscal en la línea contraria a la española: la hoja de ruta europea pasa por rebajas tributarias y, cuando se plantea alguna subida, se compensa con algún recorte en los principales impuestos.

Comentarios

nac34

#15 Lo que a ti te parece pequeño crecimiento de Alemania es salir técnicamente de la recesión, para España lo quisiera ahora mismo.

Ripio

#25 No me has leido bien.No digo que sea pequeño (que lo es)digo que sigue en numeros rojos.En consecuencia NO ha salido de la recesión,ni este año ni el que viene.Y el aumento del 0,3 es con respecto al trimestre anterior (lo he resaltado en negrita ).

nac34

#30 Tener un trimestre de crecimiento es salir de la recesión, es una definición económica, arbitraria y absurda si quieres, pero es de libro.

Insisto para España quisiera ese crecimiento..

h

Estoy de acuerdo #3 y en palabras llanas, les faltan huevos y les sobra chulería, ha pasado desde hace mucho tiempo en España y seguirá pasando.

¿Cuando llegará ese cambio de mentalidad tan necesitado en España?

Hay mucha gente que lo dice y al final voy a tener que darles la razón, España es un país que está mas cerca de África que de Europa, me da pena pensarlo así pero es que viendo las noticias todos los días a ver quien es el guapo que eme dice lo contrario.

LaRameraEscarlata

#3 Primero, el problema principal que arrastra España es la volatilidad del empleo. En cuanto ocurre cualquier cosa, se dispara el paro. Y esto es un mal endémico que llevamos arrastrando décadas. La culpa la tienen González, Aznar y Zapatero, que son quienes han ido maquillando las crisis a base de precarizar el empleo.

Segundo, cualquier parecido entre Francia, Alemania y España es pura coicidencia. Si las dos potencias europeas han salido antes de la crisis es porque sus economías son sólidas, su mercado laboral es estable y son países plenamente desarrollados. Tampoco tienen regiones enormes (Andalucía) con unas tasas de paro de cerca del 25% (teórico, me gustaría saber la economía sumergida que hay en realidad).

Y tercero, la realidad parece no dar la razón a los agoreros "de ocasión", que son quienes quieren aprovechar el mal momento para llevar arena a su costal. Tienes cifras REALES y ACTUALES aquí (http://www.escolar.net/MT/archives/2009/09/un-ejercicio-de-economia.html). Ah! Pero me olvidaba de que Escolar es un sectario y que sus cifras son, por ende, sectarias también pese a que sean objetivas.

Que Zapatero es un inútil es algo de lo que no me cabe la menor duda. Pero vamos a ser justos con todo el mundo. El problema, con objetividad. Pero aquí hay mucho interesado que les encata predicar el apocalipsis con segundas intenciones.

Boudleaux

#2 y #3 un gobierno no puede ser tan tonto. de hecho no lo es, todo obedece a algo. realmente pensais que si llevan a cabo politicas equivocadas (a los ojos de cualquier ser racional) es porque ellos no lo ven asi con la cantidad de información privilegiada que a nosotros no nos llega? que cuando se inyectan una porrada de millones en alguna tonteria se debe a un error en su visión de como hacer las cosas? yo no los creo tan gilipoyas. otros intereses habrá por detrás que el ciudadano medio no conoce y se nos mueve como a fichas de una partida de ajedrez, sacrificando peones y caballos para llegar a algun sitio. aunque esa meta no sea ganar, sino comer cuanto mas mejor sacrificando finalmente la partida.

D

#3 Ese comentario es demagogia barata. Ninguno de esos tres países ha bajado aún impuestos, así que si han superado la crisis antes que nosotros no es gracias a eso. El país que si los ha bajado ha sido Reino Unido y no veo que le haya ido demasiado bien.

Por otro lado, si exceptuamos el tema del mal endémico del empleo en España, la crisis en Alemania ha sido mucho más profunda que en España:
http://www.elblogsalmon.com/economia/alemania-y-japon-los-mas-golpeados-por-la-crisis

nac34

#24 Te cito, tu comentario sí es erróneo por parcial:

España parte de una posición de deuda muy inferior a Alemania. A principio de la crisis debía estar en un 40% y si se maneja bien puede estar entre un 60% y un 70% a final de ella, lo cual, ciertamente la posicionará en la 'champions league' de la economía.

No sólo hay que tener en cuenta la deuda pública, como tú haces, hay que tener en cuenta la deuda privada, en eso si que estamos a la cabeza del mundo junto con USA, esa deuda no la tenemos que pagar con impuestos, la tenemos que pagar con nuestros recursos privados (te suenan las hipotecas, eso es deuda privada) que se verán minorados por los impuestos.

No hay posibilidad de que un país como España mejore su competitividad, mucho menos dando subvenciones, aumentando el sector público, mírate la productividada del sp en España, es baja muy baja.

Y por último, sin entrar en más argumentos económicos, te contradices:

Le quitas importancia a pasar de menos de un 40 a un 70 de deuda pública, y le das mucha a pasar de un 70 a un 100¿?

Decir que nos hacen pagar más impuestos para pagar el paro es demagogia, cuando no se han reducido otros gastos por criterios políticos (sueldo de funcionarios, costes de las CCAA, cheques de 400 euros reversibles, cheques bebe para todos). Un euro de impuestos va en su proporción a obra social como a comprar un tanque, no tiene etiquetas de salida.

D

#24 te falta añadir algo al final, en España se usa muchísimo el redondeo (sólo hay que ver cuando cambiamos al euro...). Si ahora te cuesta un café 1 euro y con la subida del iva se quedaría en 1,02 muy probablemente los precios pasen a 1,05 ó 1,10.

Si es que los comerciantes aprovechan cualquier ocasión para intentar obtener más beneficios, aunque al final sea tirarse piedras hacia su propio tejado (ahora mismo estoy recordando los 2000 euros de rebaja en la compra de nuevos coches y los concesionarios subiendo 2000 euros más los precios...)

Si no me creeis, tiempo al tiempo...

Boudleaux

#69 amén para las ayudas al alquiler de viviendas para menores de 30 años.

munheko

#2 es decir, lo que me parece cuando me conviene:

- Si los datos son buenos (4 superhabits seguidos) es gracias al gobiernoooo...

- Si los datos son negativos (españa a la cola en todo frente a Europa en la actual crisis) es culpa de la situación global de crisis que hay en el mundooooo ...

Que panda de troleros mentirosos de los cojones!

rafaLin

#10, no te olvides de poner en su currículum que Solbes le enseñó economía en dos tardes.

D

#10 El problema no es que Zapatero no sepa de economía, cosa lógica ya que no es lo que estudio. El problema es que tiene cientos de asesores y ninguno de ellos tampoco parece saber.

¿Me pregunto entonces para que tanto asesor? ¿Tendrá alguno la carrera de económicas?

D

#10 No sé si te falta el tag de ironic o lo dices en serio

artecar24

#27 ¿por qué nadie habla de la falta de rigor, efectividad y austeridad a la hora de gestionar el gasto público? y cuando digo austeridad no me refiero a recortar el gasto social, sino recortar el gasto inutil. "demagogiando" diría: menos coches oficiales.

D

La que está liando Zapatero.

jubileta

#5 Me extrañaría. Para empezar porque el nivel de vida es carísimo, tanto o más como en España y sus sueldos son la mitad. Y no, no es un tópico. Trabajo con portugueses y ellos mismos lo pueden confirmar.

edito: de paso si te compras un coche te soban en los morros con los impuestos, porque es muchisimo más caro tener un coche alli que aquí (y ahora sumale la mierda de sueldos q tienen...)

nac34

#33 ¿Que ha habido un devaluación de la libra...? Pero qué estás diciendo, por favor.....no digas eso para justificar algunas cosas difíciles de justificar...

francisco

#34, ¿el cambio libra/euro desde enero 2008 a hoy es el mismo o la libra vale menos?

http://www.cotizalia.com/cache/2008/12/04/noticias_44_libra_minimos_historicos_frente_espera.html

Este año, el Banco de Inglaterra ha rebajado el precio del dinero en cuatro ocasiones, lo que ha provocado una depreciación de la moneda local del 26% respecto al dólar, la mayor caída desde 1972. El PIB británico se contrajo un 0,5% durante el tercer trimestre, tras un crecimiento cero en el segundo.

#38, es que desde que los tipos flotan y no los fija el gobierno ya no hay "devaluaciones" públicas como en los 80 y principios de los 90, pero eso hay quien no lo sabe.

nac34

#37 Andas un poco escaso de fundamentos económicos:

Una cosa es devaluación, otra muy distinta depreciación, eso parece que eres tú quien no lo sabe a juzgar por la ligereza con que utilizas los términos, como si fueran equivalentes.

La libra se ha depreciado, la ha depreciado el mercado por las causas que quieras, no la ha devaluado el gobierno británico (si podría hacerlo) como se hizo aquí con la peseta en los 90: Solchaga se levantó y dijo: la pts vale hoy un 15% menos, eso es devaluación

francisco

#43, vale, admito pulpo en la denominación si te hace más féliz.

La libra vale menos que hace dos años y eso permite a la economía británica mejorar su competitividad a cambio de perder la riqueza que tenía gracias a un cambio de divisas más alto y de ese modo la economía se recupera sin estímulos fiscales por lo que no precisa de subidas de impuestos.

O sea, Reino Unido no es el mismo caso que España así que es normal que aplique otras soluciones...

nac34

#48 No es cuestión de pulpos, imagina que mañana sale el primer ministro británico y dice, al estilo Solchaga, que la libra vale un 15 menos, el lío que se monta es gigantesco, brutal...

Y la depreciación no son todo ventajas, los británicos ven aumentada su deuda exterior en ese mismo porcentaje.

Pero yendo al tema: que la gente que se considera de izquierdas esté defendiendo la subida de impuestos indirectos, que castigan más proporcionalmente a los que menos tienen, después de haber tragado demagogia a barriles con lo de las rentas altas.... tiene una gracia. Y espera, que dentro de poco viene otra vez la subida indirectos en gasolina, entonces lo justificarán diciendo que son muy ecologistas...

francisco

#54, se suben los impuestos que se pueden subir.

El IVA en España es bajo en comparación, los impuestos a las rentas del trabajo y del capital son similares, aún así el impuesto sobre el capital también se subirá.

nac34

#61 Perdóname, pero vuelvo a los fundamentos básicos:

-Iva por definición es un impuesto regresivo, aumentarlo es gravar mucho más a los más pobres.

-Aumentar impuestos reduce la actividad, por tanto genera paro a corto plazo, más en España.

Es cierto que si hay un momento más adecuado para subir el iva es cuando se está en caída de precios (que no deflación)

Y en cuanto a lo de los impuestos de capital, ese lo van a pagar los de siempre en el irpf, no los que tienen de verdad dinero, además de ahí sale poco dinero, donde esta´ la pasta es en el iva, la gasolina y los tramos medios del irpf.

A lo que voy es: para subir los impuestos regresivos (los auténticos impuestos de derechas) nos hemos tenido que tragar meses de demagogia con las rentas altas y los 400 euros?, por no hablar del 16% en iva es para artículos de lujo, con dos pelotas....que tributan al 16, por cierto.

Y todavía dicen que zp tiene un plan económico claro y preciso...

x

#34 Quizá no una devaluación en toda regla, pero hace menos de dos años la libra se cambiaba por 1,60 € y a día de hoy se cambia por 1,10 €. Ya sea por imprimir billetes o por lo que quieras, la libra se ha devaluado por políticas económicas que han seguido su banco central y su gobierno.

nac34

#38 Te digo lo mismo, no es igual una devaluación que un depreciación, aunque pueda parecerlo no lo es.

JuanPX

#81 mentirás tu, pues dices " el Reino Únido ha subido recientemente los impuestos" y la noticia citada dice: "Gran Bretaña planea aplicar un tipo marginal del 50% para quienes ganen más de 150.000 libras (unos 248.000 dólares) anuales.

O sea aun no los ha subido y solo planea subírselos a los ricos.

Igual que ZP vaya...

D

Porque a nosotros nossobrardinero.

Maniac

Es lo que tiene ser un presidente 'planetario'. Consigue una crisis de otra galaxia.

D

Si en la UE se intenta remar en dirección contraria a lo que lo hacen Alemania, Francia y Reino Unido mal vamos, e iremos aún peor.

m

Es sencillamente falso. Todos los países están variando su régimen impositivo quitando algunos impuestos pero subiendo otros o sencillamente pensando en subirles. Alemania y Portugal están en plenas elecciones y ni pian del tema, pero es sabido que los planes fiscales expansivos se pagan con impuestos, SIEMPRE. Otra cosa es que callen ahora. Respecto a Reino Unido, ya han empezado a subir algunas tasas y se masca subir el IVA.

Si España es la primera que sube, teniendo en cuanta que esta menos endeudada que cualquiera de esos tres lo único que se puede decir es bravo, porque es la primera que coge el toro por los cuernos. Quien no este de acuerdo que diga de donde se recorta o que le parecía mal que el estado incentivara la demanda (como sigue haciendo ahora mismo) el año pasado y este. Por cierto y ya para rematar, España tiene uno de los impuestos mas bajos de la UE.

Me sorprende este país, siempre se hace de cruces con lo obvio. El año pasado,este y posiblemente el próximo va a haber que gastar mas de lo que se ingresa porque si no el daño seria mucho mayor (colapso bancario por ejemplo). Se puede debatir hasta aburrir pero parece que es lo que había que hacer. Lo que habría que exigir es : cuando se vuelva a una senda mínima de crecimiento, hay que tener superavit (como se ha tenido 2005,2006,2007) para cuando vengan mal dadas. En lugar de esto siempre tenemos el coro de agoreros con el si se gasta porque se gasta, si no se gasta porque fijate que no se ha gastado .... que país!!!!

nightology_vuelve

España necesita unas cuantas huelgas Generales y un adelanto de elecciones.
Que venga Rodrigo Rato ya!!!

l

HUELGA GENERAL YA.

keren

Es que el ZP se ha aprendido lo de la crisis en dos tardes. Y cree que se soluciona igual de rápido.

1

Spain is different! he dicho

Unaplus

¡QUE DESASTREEEE!

Ppgol

#29 vamos a moriiiiiiiiir

D

#67 Es curioso que con todo lo que bajaron los impuestos durante el gobierno del PP y del PSOE a mí siempre me ha parecido que, excepto 2009, los precios han subido una barbaridad cada año. ¡Y eso que bajaban los impuestos!. Subir un 2% el IVA no va a matar a nadie, no se pierde competitividad ya que el 2% se les sube a todos los productos de un mismo tipo.

Personalmente no me importa pagar más impuestos: lo que me importa es que esos impuestos se gasten bien y no en:

· Pagar publicidad a 10 veces el precio de mercado
· Pagar a los diputados que se tocan los cojones en el parlamento europeo
· Pagar a los amigos
· Pagar al rey y sus secuaces

tocameroque

#45 Nos muestra cómo se vota en España "suelo votar al PSOE".... Una cosa que debemos desprendernos ya es del voto como si fuera el que hacen los diputados que están sometidos a disciplina de partido. Usemos el voto inteligentemente y votemos a los que creamos más capaces. No importa izquierda, derecha o centro hoy día todos son iguales. Debemos intentar dislumbrar quién va a gestionar mejor nuestro país.
#74 Tú mismo lo dices: Nos subirán el IVA un 2% y aprovechando redondeos los productos un 5 ó un 10% y los sueldos seguirán siendo bajos...mierda de país.

C

Que esperáis de este pais si lleva 28 negativos una noticia como esta. Ale a pagar impuestos y a votar a Zapatero.

P

#89 que tiene que ver con votar negativa a la noticia con que estén de acuerdo con la política de zapatero...

p

Lo increible es que muchos se quejen y luego les voten, de verdad, no lo entiendo. y lo peor de todo es que en las próximas elcciones les volverán a votar y se volverán a quehar y así hasta el infinito

e

con mirarle a la cara la pajin lo dice todo, recien salida del psiquiatrico.

D

Opino que deberían haber elecciones ya (y eso que suelo votar al PSOE).

Cuando hay una crisis tan bestia, pienso que debería ser el pueblo el que elija que plan de recuperación nos conviene más (presentados previamente por los partidos).

Cuando suceden estos declives económicos no se puede dejar al pueblo en manos a la voluntad de un gobierno, porque la puede cagar, y si la caga, los que pagan vamos a ser nosotros, no ellos con sus megasueldos.

Saludos!

u

#45 Pues para nada estoy de acuerdo contigo, porque saldran a dar rodeos los politicuchos y a prometer incoherencias por votos y despues si hay un cambio de poder, diran que el que se fue lo dejo muy mal y que no puede cumplir...
Lo que se debe hacer es arrimar todos el hombro, que parece que la crisis va con el PSOE, cuando juegan todos los politicos votados por todos, que al final somos los que pringamos...
Sobre economia poco puedo aportar, porque se me escapan los datos y no entiendo.

topillo

Yo creo que cuando cambiamos al euro la gente se apresuro a sacar el dinero negro y la economía se disparo un poco, la pregunta es ¿donde hay dinero negro?, pues en el mundo de la prostitucion y las drogas. Si legalizas la prostitucion, a parte de regularla consigues que ese dinero genere ingresos para el estado y si legalizas la marihuana y controlas su comercio, también. Creo que serian unas fuentes de ingreso interesantes para el estado aparte de problemas solciales pendientes de solucinar, solo hay que mirar Amsterdam.

P

#93 para salir de la crisis, con cambiar el color de los billetes de 500 dando un plazo de un mes, veras como se reactiva la economía.

En 1 mes, España sale de la crisis.

D

#93 Ojalá se hiciera todo lo que dices...

D

Que no hay crisis joder!! Es sólo una desaceleración económica planetaria que no afecta a España porque tenemos un sistema financiero en la champiñón lig !!

Además, ganamos en todos los deportes.. eso sólo puede ser bueno para España.. si el deporte va bien.. ¡¡españa va bien!!! con dos cojones zapateriles

jajajajajajajaa

D

hey hamijo soziata, la crisis es un estado mental...ya puestos, no?

anda no se si hay que ser un enano mental o carecer verguenza para defender a brazo partido a esa banda de psicoticos con su huida hacia delante.

Pero en fin, con decir, ey vota el psoe hijoputa, sino viene rajoy y se follara a tu hermana pequeña y la mandara a irak y le pedira consejo a franco con ouija!!!

Xal

esto es lo que se denomina Teorema de Salmón, y se basa en nadar contra corriente.

D

#12 De qué color es Menéame?

D

Que bonitas son las cosas cuando llegan elecciones (y de esto el PP sabe más que nadie)

Prometer hasta meter...

y después de metido, nada de lo prometido.

Si se trata de bajar impuestos... ¿Porqué yo, que vivo en una comunidad gobernada por el PP y en un municipio también gobernado por el PP, solo escucho lo de bajar impuestos un par de meses antes de las elecciones y nada más terminarlas lo primero que me hacen es empezar a subirlos?

p

Los otros paises europeos van a bajar los impuestos para reactivar la economía.

España tiene que subirlos para poder pagar a todos sus desempleados + su gran numero de funcionarios, no le queda otra...

MetalZombie

Creo que es un buen momento para empezar a hacer las maletas...

Onysablet

No os preocupeis! En las proximas elecciones ganara el PP y nos hundira mas en la crisis

Asi es España y asi somos los españoles
que votamos al PP o al PSOE
cuando nos sale de los cojones.

Preguntas del millon:

Existe algun partido politico español que no este formado por ricachones que se aburren y se ponen a politica para chupar del vote (para enriquecerse mas...)? Ma bien, existe algun partido politico decente en España al que votar?

Cuando se creara un partido que realmente trate de politica como se conoce en el resto de paises (vease Alemania, Francia, etc...)?

Vindius

Nos sobran huevos... y nos falta sentido

D

Con este panorama no empezaremos a recuperarnos hasta mediados de 2011 puesto que 2010 también va a ser catastrófico.

Cetrus

Primero que las supuestas rebajas fiscales, de momento son promesas de políticos en elecciones. Aquí también tuvimos una rebaja de 400€ en el IRPF y todos lo hemos considerado una locura.

Segundo, los problemas de España son de tan profundo calado que sinceramente dudo mucho que ningún gobierno pueda hacer nada para evitarlos. Bajar impuestos no va a sacar la economía adelante lo mismo que subirlos no la va a hundir, esas medidas son como tirar piedras a un tanque.

Una reestructuración de la España feudal esta que nos hemos inventado, un cambio absoluto en el modelo educativo, fomentar de verdad las empresas de alto valor añadido, eliminar de una vez la maraña de contratos temporales, dejar de subvencionar todo, equilibrar de una vez la balanza comercial... ¿de verdad una subida o bajada de impuestos es más relevante que cualquiera de estas otras cosas?

clavo

Francia y Alemania necesitan subida de tipo, España necesita que se mantengan.

Cuándo nos daremos cuenta de que, hasta que no haya una política económica común, estas comparaciones es mezclar churras con merinas

f

Cuando falta dinero en casa la solución no es sacar más dinero a los allegados, es reducir los gastos a lo imprescindible.

JuanPX

Para los que votan errónea leed #85 y dejad de justificar los injustificable...

rojo_separatista

Leyendo los comentarios nose si he entrado en 20 minutos.

H

Es mentira, hay que ver los impuestos que tienen esos países, y sobre todo lo que pagan los que más tienen, no es tan sencillo como subir o bajar, hay que ver qué impuestos y a quien se les suben o se les bajan. Y no es Zapatero, en Majadahonda el PP nos ha subido el IBI a lo bestia, pero de eso no toca hablar.

D

Hay una explicación muy fácil para esta subida de impuestos a contracorriente:

Spain is different

D

Spain is diferent

homoAPM

bueno, a parte de criticar que suban aquí y bajen allá, sabeis cuantos impuestos pagamos aquí y allà ? La diferencia es muy grande. En España se pagan mucho menos impuestos.

Lo que si estoy de acuerdo es que lo hacemos al revés de los otros países. En tiempos de "bonanza" se puede recaurdar más porque la gente tiene más dinero y en tiempos de crisis tener más recursos para arreglar las cosas e incluso bajar los impuestos para dar "un respiro" a los contribuyentes y no al revés...

como dice #50, Spain is diferent, vamos al revés del resto. Por eso estamos como estamos

el_meneador_enmascarado

Qué bien!! Mi nómina lo agredece!!!

D

A mi me la toca si sube o baja los impuestos.

Lo que desearía es que los gestionara mejor.

A

A este hombre le están pagando para que hunda el país.
Una vez hundido ya puede entrar el capital extranjero para hacerse con lo poco que queda después de las privatizaciones pasadas.

rixuls

Alemania sí subió los impuestos, como el IVA.
Y así yo sigo creyendo, pese al alarmismo egoista que subir levemente los impuestos a cada ciudadano produciría unos beneficios grandes para el país.

mailto

esto es estar alineado con las políticas europeas

D

eres un genio zp. mira que entiendo poco de economia pero ante una crisis por lo menos se que hay que aumentar el gasto público y bajar los impuestos. no como hace este tirar el dinero con el pla e porque no vale para nada quitar el asfalto para volver a ponerlo, que invierta en algo duradero y que haga falta. y lo que faltaba para acabar de hacerlo mal, pues toma subida de impuestos

l

Topillo, tienes mas razon que un santo

s

Es la diferencia entre tener talante y no tenerlo.

l

Que hagan un ERE genreal para politicos y altos cargos.
Y las distintas y numerosisimas administraciones que funcionen como empresa privada. Que es eso de trabajo para toda la vida? algunos lo merecen, pero otros no.así que ERES para todos. Y el que valga seguira.
Mas libertad y menos represion.

artecar24

¿Alguien ha calculado a cuanto tocamos de esos 15.000 millones que se pretenden recaudar? Pues una familia de 4 miembros y con 1 sueldo (promedios estadísticos) le tocaría desembolsar unos 1342 euros anuales de más, directa o indirectamente. (http://blog.artecar24.com/2009/09/de-los-15000-millones-te-tocan-1342.html)

iramosjan

#20 Lo de siempre, que solo las familias pagan impuestos ¿Eh? No los pagan las empresas, ni los ayuntamientos, ni nadie... y encima, no hay progresividad y todos tocamos a la misma cantidad, el obrero y el marqués.

De todos los conceptos erróneos de la economía, ese es probablemente el más extendido, y uno de los más dañinos, porque se usa para la demagogia desatada.

artecar24

#21 puede que la subida de impuestos no te afecte directamente a tu bolsillo. que no lo notes en el irpf ni en el iva/igic de los productgos que consumes habitualmente, puede. pero lo notarás indirectamente, aquí y allí, en subidas de precios paulatinas producidas por el aumento de los impuestos.

o acaso no caeremos en la idea de que, siendo yo empresario... o marqués... y habiéndome subido los impuestos, no voy a subir el precio de mis servicios... o de mis aceitunas...

de una manera u otra esos 15.000 millones repercutirán en los bolsillos de todos. T-O-D-O-S

nac34

#21 No, si subir el iva al final va a ser aumentar los impuestos progresivos:

El iva es un impuesto regresivo por definición...te pongas como te pongas, te guste a ti o a zp...

l

menudo zapatones.
Que se bajen los sueldos los politicos y funcionarios y ahorramos. O mejor que se vayan y ahorraremos tanto que nos sobrara dinero.
y que dejen de enviar tropas por ahí.
¿Donde estan ahora los del NO A LA GUERRA y los de la CEJA?

elegomingas

#49 Que se lo bajen a los politicos bien, ahora hay funcionarios mileuristas que no tienen culpa de la mala gestión del gobierno no carguemos contra ellos. Te recuerdo que no hace muchos años era el boom del ladrillo y mucha gente ganaba dinero a mansalva y menospreciaba opositar a funcionario porque se ganaba poco.

polvos.magicos

No sé quien es más inutil, si Rajoy y Zapatero.

D

A la gente le encantan estas noticias falsas para poner verde al de turno.

D

Nosotros nos hundimos porque nos sobra lastre, y ese lastre tiene nombre, Zapatero, debemos deshacernos de el, por el bien de todos.

D

Sí, pues ver a los fachas repugnantes del PP en el poder se me antoja un panorama aún más desolador...y al final pasará: ganará el discurso demagogo y fascistoide que tango gusta al españolito casposo.

Estamos jodidos. La gente no tiene las agallas necesarias para votar a alguna otra formación con ánimos de cambiar las cosas de raíz, como IU. Siempre repitiendo los mismos errores, siempre enfangados. Siempre recurriendo a la extrema derecha en tiempos de crisis, para que nos acabe explotando en la cara y nos meta nuestras libertades por el culo en nombre de la economía.

Como regla general, nuestro interés debería ser SIEMPRE hacer LO CONTRARIO que los empresarios planteen. Pero no...os creeis que van a mejorar las cosas lamiéndole el culo a los "señores de las fábricas"...cuando deberíamos estar tirándolos a todos por los acantilados, que son los que nos han metido en esta mierda, como siempre.

nightology_vuelve

#52 te recuerdo que esos fachas son los que te sacaron de la ultima crisis que hubo en el pais!!
tu quedate con tu libertad que yo prefiero poder currar para tener mi plato de comida tio... y si seguro que IU NOS SACA DE LA CRISIS JAJAJAJAJAJAJAJA

D

Lo peor no es eso. Lo peor que cualquier otra opción política en las próximas elecciones generales no aporta ninguna esperanza de recuperación.

Manolitro

Zapatero nunca bajará los impuestos sabiendo que es lo que lleva recomendando el PP desde el principio de la crisis, prefiere que se hunda el barco que dar su brazo a torcer.

#9 Cualquier otra opción política lo haría mejor que Zapatero, hasta el partido antitaurino gestionaría mejor la economía.

1 2