Hace 12 años | Por Consiglieri a rtve.es
Publicado hace 12 años por Consiglieri a rtve.es

Zapatero contesta a Rosa Díez, que ha pedido convocatoria de elecciones anticipadas: "No voy a entrar en el decálogo de propuestas electorales que ha planteado, algunas me gustan y otras no". Y continua el presidente: "No le gusta a usted el bipartidismo pero sí les gusta a los ciudadanos. Respete lo que les gusta a los ciudadanos". [Hora 10:22]

Comentarios

Catacroc

#1 no votan por que les gusta el bipartidismo, precisamente.

telaeh

#3 No votan porque están cansados de una democracia donde se pide la opinión una vez cada 4 años para que luego hagan lo que quieran, roben lo que les apetezca y nos tomen el pelo como a borregos...

sabbut

#1 Y el 67% de los ciudadanos sí vota. Son más los que votan que los que no votan.

#5 O no votan porque están muy a gustito en casa. Desde luego, no hay nada que permita suponer que el abstencionista lo es porque no le gusta este modelo de democracia. Si al menos se levantara de su asiento y mostrara de alguna forma clara su disconformidad... Por ejemplo, el voto nulo es un voto inequívocamente de protesta.

telaeh

#6 Eso es cierto, pero aquí estamos debatiendo que Zapatero dice que el bipartidismo les gusta a los ciudadanos y en este caso, el 67% de los votantes no votan al PP o al PSOE..., y si restamos el % de votos "útiles" (para que no gane el otro) entonces ya se "jodieron" todas las estadísticas...

Teofilo_Garrido

#6 vale, el 67% vota ¿pero qué porcentaje de ese 67% vota PPPSOE?

Si llamamos ciudadnos a todos, no solo a los que votan, creo que PPPSOE son una clara minoría...

#12 te adelantaste

sabbut

#12 He respondido a tu primer comentario en el que dices que un 33% de los ciudadanos no vota, punto. No votar es no votar a ningún partido. ¿Cuál es el opuesto a no votar a ningún partido? Votar a algún partido. Y si el 33% no vota, el 67% vota.

Ni tu comentario ni el mío se refieren específicamente a Zapatero.

#16 Pues aproximadamente el 80%. Y el 67% del 80% ya es más del 50% de la población con derecho a voto.

telaeh

#10 Muy buena la de "elegir el capitán" lol
#17 Aceptamos barco...

Noboy

#17 En las últimas autonómicas y municipales los votantes del PPSOE fueron el 65%. En las generales sí son más, el 80% que dices, por el cuento del voto útil: los pastores escuchan a Pedro gritando "¡que viene el lobo!" y votan para que no venga, sin darse cuenta de que el lobo ya está ahí y se llama Pedro

Teofilo_Garrido

#17 Exactamente, para las últimas elecciones, un 42% de electores votaron PPPSOE, no es una mayoría.

Sr Zapatero, también se ha de respetar lo que piensa ese 58%, que además son mayoría.

sabbut

#25 http://es.wikipedia.org/wiki/Elecciones_generales_de_Espa%C3%B1a_de_2008

Electorado: 35.073.179
Partido Socialista Obrero Español (PSOE): 11.288.698
Partido Popular (PP): 10.277.809

PSOE+PP = unos 21,5 millones

21/35 es el 60%.

Cuando dices que el PSOE y el PP suman el 42% del electorado, ¿a qué electorado te refieres? ¿A los 46 millones de habitantes de España? ¿Cuentas también a quienes no tienen la edad legal requerida para votar? Si es así, solo me queda hacer este gesto:

Teofilo_Garrido

#31 tienes razón, pero lo digo en contestación al comentario de Zapatero de "No le gusta a usted el bipartidismo pero sí les gusta a los ciudadanos. Respete lo que les gusta a los ciudadanos"

Está claro que votar PP o votar PSOE tampoco significa que te guste el bipartidismo. Eso no es lo que se pregunta en unas elecciones.

ElCuraMerino

#5: En realidad ese 30-35% no ha votado nunca desde que hay elecciones cuatrianuales. O sea, que no es que estén cansados, sino que no se han creído el camelo desde un principio.

panchobes

#3 ¿Tienes pruebas? El abstencionista es muy diverso, está el que efectivamente no vota como protesta, el que no vota porque no se ve representado, el que no vota porque se la suda todo, el enfermo que no puede ir a votar, el que se va de vacaciones y no votó por correo, etc,etc. Lo malo del voto abstencionista es que es anónimo y silencioso porque no se expresa ni sabes exáctamente que intención tenía. Pero me parece muy osado por tu parte darle un significado a esos votos.

llorencs

#13 Estoy de acuerdo con tu opinión, pero siempre debería preocuparte esa abstención, porque se da. Yo creo que un porcentaje bastante alto de los que no votan, lo hacen como protesta porque no creen en el sistema.

Además lo de que lo quiere la mayoría es una falsedad, ya que sumando los votos en blanco, nulos y a partidos pequeños suman casí tanto como los votos a los dos mayoritarios, y si le agregas la abstención más que más.

Catacroc

#13 y #18 Tengo pruebas, se llaman 'Ley electoral' que dice que los escaños se reparten en funcion de los votos. Si no votas me es lo mismo lo que opines, estan apoyando el bipartidismo. Es como los creacionistas que creen que se mantienen sobre la superficie de la tierra por que Dios asi lo quiso, la gravedad se te aplica aunque no sea esa tu intencion. Si no estuviesen de acuerdo votarian alguna de las alternativas que propugna el cambio.

llorencs

#22 Si yo no voto, no significa que apoye el bipartidismo. Significa que no voto. Y puedo no votar por muchas razones, ser un vago, no creer en el sistema y oponerme a él haciendo activismo directo por otras vias, u otras razones.

Así que no. Y si has aprendido de la historia, y da igual lo que votes. Los cambios se consiguen presionando desde la calle, no desde dentro. A ver si aprendéis de una vez de la historia. La lucha en la calle, es lo que consigue que las cosas cambien. Siempre ha sido así.

Y ten en cuenta que el PSOE en sus origenes es de esos partidos que pretendían cambiar las cosas... mira como ha acabado. Y todos acaban como el PSOE, y lo máximo que conseguirán son reformas insuficientes.

Catacroc

#26 Si no votas me da lo mismo lo que argumentes, lo que haces realmente es apoyar el bipartidismo. Confio en la democracia para cambiar las cosas al igual que confio en la policia para defenderme. A veces puede fallar pero es la unica manera de vivir en una sociedad civilizada. Lo de las revoluciones cambian cosas, pero pasando por un proceso de sangre y fuego que preferiria evitarme si es posible.

llorencs

#36 Democracia? El problema es que no vivimos en una democracia. Para empezar. Y legitimar este sistema para muchos es una locura, por ejemplo.

Y como te digo, los cambios se consiguen luchando con la acción directa. He hecho una pregunta cada vez que ha salido esta tema, y nadie ha sido capaz de responderme.

- En la historia, dime una reforma importante que se haya hecho unicamente desde vías políticas. Una sola reforma de consideración.

Catacroc

#46 Dos a falta de una: La aprobacion del aborto y la legalizacion de los matrimonios homosexuales. Sin necesidad de guillotinar a nadie. ¿Quien pensaria hace 50 años en España que la sola voluntad politica fuese capaz de lograr algo asi?.

llorencs

#48 He dicho reformas de calado, reformas estructurales. No cambios sociales. Que por cierto, los matrimonios homosexuales sí que han tenido cierta presión social.

Y mira te lo pongo fácil, tienes 150 años para buscar en todas las democracias mundiales para buscar una reforma estructural solo política.

Catacroc

#50 ¿Que quiere decir para ti 'reformas de calado'? Es que si solo van a ser las que tu digas entonces seguro que tienes razon en lo que preguntas y no se han realizado en ninguna democracia.

llorencs

#51 Reformas de tipo económico o de funcionamiento del sistema.

sabbut

#18 Desgraciadamente, los abstencionistas dan un mensaje muy poco claro, porque uno se puede abstener por muchos motivos y no todos tienen que ver con el descontento con la clase política, sino que algunos se encuadran mejor dentro del pasotismo puro y duro. La abstención en elecciones generales en España ha rondado el 25 o 30% en elecciones que supusieron un cambio y el 35 o 40% en elecciones que supusieron una continuidad. ¿Significa esto que en las elecciones en que se decide que sigan gobernando los mismos hay un mayor descontento ciudadano? Me resultaría muy difícil creer eso. Más bien parece que, cuando las encuestas vaticinan cambio político hay más gente descontenta con los actuales gobernantes que se deciden a hacerse partícipes de ese cambio. Sin embargo, si las encuestas predicen que seguirán gobernando los mismos, esa gente sencillamente no se molesta en votar. ¿Para qué, si van a seguir gobernando los de siempre? Por ello considero erróneo suponer que la abstención es un indicador válido del descontento ciudadano.

El voto blanco y el voto nulo, por lo menos, requieren que te molestes en acudir al colegio electoral o a mandar tu voto por correo. Aunque solo sea por eso, no son un refugio de gente que "pasa de todo" como sí lo es la abstención, y mandan un mensaje bastante más claro.

Alexxx

#1 Menudo comentario más erróneo, y encima votado positivo

Congreso
Electorado: 35.073.179
Abstención: 9.172.740 (26,15 %).
Votos válidos: 25.734.863 (99,37 %).
Votos nulos: 165.576 (0,64 %).
Votos Blancos: 286.182 (1,11 %).
Partido Socialista Obrero Español (PSOE): 11.288.698
Partido Popular (PP): 10.277.809

Pero nada, vosotros seguid en vuestros mundos de yupi pensando que la inmensa mayoría de este país no le gusta el bipartidismo.

sleep_timer

#34 :
Te falta la mierda, le gusta a millones de moscas.

telaeh

#34 Me parece a mi que el érroneo es el tuyo, eh!

Catacroc

#34 muestra los datos de las generales y el grafico de #37 los de las ultimas locales. Ninguno de los 2 esta equivocado.

Alexxx

#37 Los que están hablando ahí no han sido elegidos en unas elecciones municipales. Vamos, que yo sepa...

Y la realidad municipal es muy distinta a la estatal, pero vamos, muchísimo...

PrinzFrosch

#37 Genial

faracowski

#7 #33 La he subido sin microblogging, para que la votéis a gusto

Zapatero: "Si hay bipartidismo es porque lo quieren los ciudadanos"

Hace 12 años | Por faracowski a antena3.com

D

Hay que tener jeta... por esa regla de 3 a los funcionarios les encanta la bajada de sueldos, el paro, y un largo etcétera...

D

Mierda. La he meneado y es microblogging.

rapazz

¿A nadie se le ha ocurrido picar en la noticia? Es que no lleva a ninguna noticia. Negativo.

editado:
veo que sí, que al menos #7 se ha dado cuenta (e imagino que más gente, no he leído todos los comentarios).

MrAmeba

¿Votar una emisión en directo? ¿en serio?

paumal

A los zorros se les caen las caretas...

a

#0

http://www.meneame.net/legal.php#tos
1. El título, entradilla, geolocalización y etiquetas de los envíos, como así también la categoría en el que se inserta, debe reflejar y no distorsionar el contenido del enlace. Menéame no es un sitio de microblogging, o para generar noticias u opinión en el espacio reservado para la descripción del envío.

6. El usuario se abstendrá de usar menéame con el objetivo de a) la promoción exclusiva de un sitio web, empresas, redes de blogs o de afiliación de enlaces (spam); b) las campañas comerciales (aunque el lugar promocionado no contenga publicidad directa), políticas o ideológicos promoviendo el voto masivo a las noticias objeto de la campaña o del lugar promocionado; c) la provocación gratuita o molestia injustificada a los demás usuarios y lectores de Menéame; d) el envío de noticias falsas o fabricadas.

m

Estais ahi.. porque engañais a traves de vuestros sucios medios... , entre ambos partidos habeis enchufado a medio pais , estos son quienes os votan fielmente , sin empleo publicos el bipar-tea seria otra gran mierda ...tal cual es..... no sois mas que una sucia secta que se reparten el bacalao , sin puta idea de dignidad ..engañais gracias al asqueroso sistema educativo que ya habeis retocado con antelación ..CARCEL

ash2005

Zetapé, si te puedes ir hoy, mejor que mañana. De nada

methhhp

Teofilo_Garrido

Es muy curioso que digan que el voto del PSOE legitima al bipartidismo.

Yo soy contrario al bipartidismo y soy de izquierdas. Lo recordaré la próxima vez que alguien me diga que no votar al PSOE es votar al PP.

skaworld

Hay una manera rápida de verlo, que se paseen él y Rajoy de la manita por Gran Vía sin escolta.

La lluvia creativa de insultos e improperios (si es que no cae ningún guantazo) asustaría al propio Reverte

Findeton

Que alguien vote al PPSOE no significa que esté de acuerdo con la ley D'Hont. Eso es un simplismo, no se puede estar totalmente de acuerdo con todo lo que dice o hace un partido (el PPSOE).

Mercromino

Respete lo que les gusta a los ciudadanos, sobre todo cuando llegue al poder, no sea como yo, que me he pasado por el forro de los cojones todas sus propuestas y quejas.

Feagul

El problema es que la democracia es solo un sistema válido si la gente esta bien informada. Y hay personas y grupos de políticos/de presió. Que dedican su existencia a desinformar y a fomentar que Belén Esteban sea más conocida que Wikileaks en este país

arameo

No creo que sea un bipartidismo, por el contrario son los mismos perros con diferentes siglas y yo no, no quiero bipartidismo para que se repartan entre ellos el pastel, o jugamos todos o la puta al rio.

m

es la cream de la cream en estupidez..

D

Que tio mas mentiroso e hipócrita, menudo estomago ha de tener para soltar todo lo que dice y encima dar sensación de que se lo cree.

tesla79

los cojones

Ataulfo

Ya hablé sobre esto anteriormente: @Ataulfo.

Es una lástima, pero ahí hay que darle la razón al tío: los españoles vamos cada vez más hacia el bipartidismo. A la hora de la verdad (la hora de votar) acabamos cayendo en la falacia del voto (in)útil y en vez de votar al que nos gusta, votamos al que haga que no salga el que no nos gusta (o peor aún, nos quedamos en casa y ni votamos).

Yo siempre que puedo animo a mis conocidos a que se documenten un poco antes de votar, como mínimo que miren que partidos se presentan. Espero que campañas como la de #nolesvotes o la movida del 15-M extienda un poco el sentido crítico y tengamos un parlamento un poco más repartido, aunque está claro que esto no va a suceder de la noche a la mañana y que tal vez hagan falta un par de legislaturas para que se note.