edición general
13 meneos
207 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Xavier Brun, economista, a los jóvenes: "Poniendo 1.000 euros en un fondo de inversión durante 10 años, podrías obtener 200.000 euros"

Xavier Brun, economista, a los jóvenes: "Poniendo 1.000 euros en un fondo de inversión durante 10 años, podrías obtener 200.000 euros"

El experto en economía y profesor universitario da las claves a los jóvenes de cómo ahorrar de cara a la jubilación

| etiquetas: malemáticas
Comentarios destacados:                
#6 #3 no entiendo cómo es profesor de universidad pudiendo ser millonario.
Si es profesor en la Universidad deberían despedirlo
#3 no entiendo cómo es profesor de universidad pudiendo ser millonario.
#6 ¿Sacándole pasta a sus alumnos?
#7 mientas enseña a hacerse rico.xD
#6 no es rico porque no quiere
#6 Probablemente gane más como profesor, total, sólo tiene que decirle a los alumnos que cierto libro cuyo autor tiene el mismo nombre que él y que sólo se vende a través de la web xavierbrun.es es MUY recomendado para aprobar la asignatura, porque las preguntas de los exámenes salen de ese libro.
#6 Con las cuentas que hace, lo raro es que no sea trillonario.
#3 este ser merece un Pregúntame.
#3 ha dicho "podrías"... Lo que no ha dicho es cómo...
#3
> 1000 * (1.08 ** 10)
2158.92

En efecto. 1000 una década en ese fondo de inversiones son 2159 en 10 años.
O 2 millones. O cero.

Me parece más razonable votar por partidos políticos que estén dispuestos a pagar las pensiones con algo más que rentas del trabajo, sobre todo teniendo en cuenta que cada vez habrá menos necesidad de mano de obra, más productividad y más dividendos para los 4 listos que llevan décadas forrándose y forrándose.
Claro que sí, que el mundo está lleno de fondos de inversión que pagan un 8% sin ningún riesgo.
#19 siempre hay riesgo, pero es asumible
Titular de mierda
"poniendo 1.000 euros en un fondo de inversión con una rentabilidad media anual del 8% durante una década, por ejemplo, desde los 20 hasta los 30 años, esa inversión se habrán convertido en 200.000 euros al llegar a la edad de jubilación".
#12 gracias. es para banear el medio que publica ese titular desde esa frase.
exactamente poner 1000 euros en una decada son 10.000 euros que en 40 años al 8% son más de 200.000, eso sí, primero tienes que encontrar fondos del 8% y luego que dentro de 40 años, los 200.000€ con un ipc medio de 3,5 son equivalentes a unos 45000€ de ahora
#21 Eso, que nos diga algún fondo garantizado que dé un 8% anual y me jubilo ya.
#30 ¡Que casualidad¡ Creo que recordar que la inversión estrella que prometia un 8% anual eran las preferentes de Bankia
#21 yo he echado cuentas rápidas y con un IPC medio del 3%, para poder retirar el equivalente a 200.000€ de hoy, el fondo ha de ser capaz de generar a 40 años unos 650.000€
VP=
(1+0.05)
10

200,000

=
1.62889
200,000

≈122,782.61€

Esto significa que el poder adquisitivo de 200,000 € en 10 años, ajustado por una inflación del 5% anual, equivale a aproximadamente 122,782.61 € hoy.

Dado que el monto inicial es de 120,000 €, la ganancia real en términos de poder adquisitivo es:

122,782.61−120,000=2,782.61€

Por lo tanto, después de considerar una inflación anual del 5%, estás ganando aproximadamente 2,782.61 € en valor real.
#17 aplícale el % que de va a quedar el banco o gestor que te lo mueva y los impuestos que pagas al retirarlo.
#17 si no haces nada, pierdes dinero
#43 Entonces compra oro o BTC o inmobilizado
EL consejo que da es una mierda
#52 el oro está en máximos aunque visto lo que puede venir es una buena reserva de valor. Y no, no dice tonterías
#53 Bueno, el tema es la pérdida de poder adquisitivo. Si comparamos con vivienda, no es un 5% de inflación, hablamos deun 20%
Sacar un 8% anual es nada... Sirve para superar la inflación, pero aún i así pierdes poder adquisitvo.
El oro está en el 11%, el pasado año 36%, y sí seguro que habrá correción.
Un fondo de inversión no me parece la mejor opción para una jubilación. Culaquiera que se dedique a las finanzas sabe que debe dibidir entre inmovilizado, renta variable y renta fija (los…   » ver todo el comentario
#53 Todo está en máximos. Se llama inflación.
#59 se ve que no entiendes que no es normal que tanto la bolsa como el oro esté en máximos
#60 En los últimos 5 años, la bolsa gringa (sp500) ha estado en máximos todo 2021, todo 2024 y medio 2025. Es decir, aprox el 50% del tiempo.

El oro (XAUUSD) ha estado en máximos desde finales de 2023, es decir aprox el 25% del tiempo.

En este punto empieza a ser normal.
Suponiendo unos intereses medios del 11-12% anual, pues sí. Pero igualmente puede irse a tomar por culo el fondo y perder dinero. La clave de la noticia está en el "podría" xD xD xD
#14 sabes lo que es un fondo indexado y el beneficio promedio?
#42 Sí, lo sé, y si coges un buen puñado aleatorio de fondos indexados verás que muy muy muy pocos han obtenido una rentabilidad media de 11-12% anual durante una década. Mejor les iría metiendo la pasta en criptomonedas, visto lo visto :-P

Por otro lado, ahorrar mil pavos al mes...
#45 un 8% está bien, un 11-12 es complicado
Elmundotoday?
Xavi, ¿me prestas mileuros?
Mi manía de comer no me permite ahorrar esa cantidad.
#1 Y si pones 1 eurito cada semana en la lotería primitiva podrías llegar a ser millonario.
#18 Es algo en lo que siempre pienso cuando veo este tipo de declaraciones. Poniendo unos pocos euros en el euromillones también PODRÍAS ganar millones de un tirón. Lo normal es que no saques nada, pero por poder...

El que espere sacar 200.000 por una inversión de mil euros va a caer en todas las estafas que encuentre.
#32 Nos teníamos que haber metido a economistas...
#1 Como decía aquella: "...y si cada español me diera un eurito, yo me pondría a llorar de alegría y nos podríamos ir a tomar un vinito..."
#1 Es como el chiste del Ferrari:
- Si ahorraras todo el dinero que te gastas en tabaco, podrías comprarte un Ferrari.
- ¿Tú fumas?
- No, claro que no.
- ¿Y dónde está tu Ferrari?
#1 Ese es el primer problema, cuántos jóvenes de 20 a 30 se pueden permitir ahorrar 1000€/mes, y de forma regular.
Si vives con tus padres y no tienes ningún vehículo, ni vacaciones, ni vehículo, ni hijos o mascota, ni gasto por formación. Nada que pueda generar un gasto imprevisto.
No es una fórmula aplicable a la inmensa mayoría.
Entre el fondo de pensiones y el seguro de salud privado no veo cómo un trabajador medio podría sobrevivir con un sueldo de 1.500€ o incluso de 2.000€. Casi todo el sueldo se iría en jubilación y salud.
A ver el tio es retromonguer, pero ha dicho esto: "poniendo 1.000 euros en un fondo de inversión con una rentabilidad media anual del 8% durante una década, por ejemplo, desde los 20 hasta los 30 años, esa inversión se habrán convertido en 200.000 euros al llegar a la edad de jubilación".
Por lo que el titular esta mal planteado, basicamente lo que dice el tipo seria algo en plan: si desde los 20 a los 30 pones 1000 al mes a un 8% de rentabilidad ( es dificil, pero no imposible), a…   » ver todo el comentario
#13 el fondo de pensiones al 8% de rentabilidad son los padres. Y encontrar una entidad que te haga un mínimo seguimiento o les preocupe mínimamente el puto fondo de pensiones ya ni te cuento

Tengo un fondo de 12000 euros que metí hace 20 años no llega. Me di cuenta que no iba a meterle regularmente porque me pareció una perdida de tiempo. Lo metí en Ibercaja 4-5 años, acabé con 13 o 14000, lo pasé a Caja Astur con un amigo que se supone que le daría marcha ... otros 5 años, no sé si quedó en…   » ver todo el comentario
#22 yo tengo un fondo cuando trabajaba en una empresa que igualaba las aportaciones que hiciesen los empleados, por duplicado.

Aporté 2500€ y la empresa puso 5000€

Ahora mismo el valor de liquidación son 17000€, es decir los 2500 que puse ahora son bastante más, pero si no hubiera tenido la aportación extra de la empresa no me había compensado.

Luego he trabajado en empresas que no tenían plan de pensiones de este estilo y no he aportado nada.
#24 lo que es claro es que el fondo de pensiones es una “apuesta” que puede salir bien mal o regular pero no es un seguro de rentabilidad como dice este señor del artículo

Además con la limitación que no puedes sacarlo cuando te interesa
#38 no sé, con el cambio de legislación yo podría sacarlo porque las aportaciones son de hace 15 años o así. Pero tendría que tributar a mi tipo marginal del IRPF que supongo será más bajo cuando me jubile.

Lo rescataría si algún año me quedase en paro o con ingresos muy bajitos y menos tipo marginal.
#40 sí, se puede sacar ahora en 2025, hasta ahora solo era por jubilación o paro prolongado. Y bueno, lo que dicen es que si has ganado algo prácticamente se te va por la vía de hacienda
#46 si puse 2500 hace 15 años y recupero 17000 menos el 45% (realmente sería parte en el 37% y parte en el 45%)

Metí 2500
Saco 9250 limpios (asumiendo pagar a hacienda el 45% de 17000 que realmente es menos)

Recupero 3,7 veces lo que metí que equivale a una rentabilidad anual del 9,1% pues ni tan mal

Claro, si no hubiera puesto pasta la empresa ya no sería tan ventajoso. Por eso cuando me fui dejé de aportar a plan de pensiones
#22 Los fondos de pensiones privados son estafas piramidales, en las que el unico que gana es el emisor del fondo, ya que te cobra por la gestion suba o baje el fondo, y al final lo poco que has generado extra, se va al rescatarlo en la jubilacion.
Lo "mejor" aunque implica riesgo que mucha gente no quiere, es meterlo en acciones de alguna empresa solvente y con futuro que te de un 3-5% de dividendo, y a correr.
O jugar a la bolsa y posiblemente pegar un pelotazo o perderlo todo.
#13 Y de la inflación, ni mención
Váyase a cagar señor experto.
Te ahorro diez años. Acabarás pagando más de comisiones al banco y de impuestos que lo que obtengas de beneficio, eso si no pierdes dinero.
Yo echo el euromillones y cualquier semana podría ser millonario
1000€. Cada cuando? Cada mes? Cada año?
#10 Para que salgan las cuentas es mensual.
"Un café diario. Dos euros. Todos los días. Son 700 euros al año. Eso si lo inviertes al 5% durante 10 años son 10.000 euros. No es mucho, pero es que lo has sacado de quitarte un gasto diario de dos euros. Piensa en todos los pequeños dos euros que puedes eliminar para tener un mejor futuro", son los cálculos que hace Arrocha para argumentar su postura y animar a las personas a, mejor, invertir ese dinero.

Vamos, que el truco de Xavi el finanzas es cuatrolonchismo de toda la vida.
#27
Me quito los 2€ del café, los 2€, de la cerveza y todas las juergas que me he dado, y tendria un buen dinero.
Pero... Que me quiten lo bailao.
Claro, señor Brun, seguro que tiene razón, el problema es a ver de dónde sacan los jóvenes y no tan jóvenes 1000 pavos al mes para ahorrar. Ya cuesta que les paguen eso y se inventan mil historias para no llegar al SMI, imagínese superarlo.
1000€ al mes de los 20 a los 30?

Eso demuestra en qué tipo de burbuja vive esta gente.
Qué poco conocimiento en este foro, increíble
Si juegas al euromillones podrías ganar aún más.
:troll:
Xavier el finanzas

menéame