Hace 12 años | Por Zocato a juantxo.org
Publicado hace 12 años por Zocato a juantxo.org

No lo habían escrito en su programa electoral, pero ya lo ha anunciado Arias Cañete: se hará una reforma de la Ley de Costas, para “poner en valor” el litoral. El mensaje del gobierno de Rajoy es claro: la vuelta al ladrillo debe facilitarse, y para ello es necesario eliminar cualquier obstáculo legislativo. Uno de los más relevantes, aunque no el único, es la Ley de Costas de 1988.La burbuja inmobiliaria, que comenzó con la modificación de la Ley del Suelo del gobierno Aznar, pero que como recientemente ha reconocido la ex-ministra Narbona...

Comentarios

Krun

#4 Si alguien pensaba que votando al PP saldríamos de esta ahora verá que se ha equivocado

lo peor es que no lo verá, que seguirá pensando que así será.

difusion

#4, Si alguien pensaba que votando al PP saldríamos de esta ahora verá que se ha equivocado

Corrijo: Si alguien pensaba que votando al PPSOE saldríamos de esta ahora verá que se ha equivocado.

n

#5 Un Estado fallido se produce cuando el poder del Estado (policía, ejercito...) es incapaz de controlar su propio terriorio. Un ejemplo de futuro estado fallido es México, donde las mafias tienen más poder que el Estado en varias regiones. En España no solo no pasa eso sino que está a años luz de que algo así se pueda empezar a atisbar.

Vamos, que no tiene nada que ver con que no vayamos a salir nunca de la crisis y demás pronósticos catastrofistas.

Franekr

#26 ojalá tengas razón, los indicadores de momento nos indican lo contrario

DoñaGata

#26 a años luz? pues la mafia banquera tiene más poder que el gobierno

#33 coño!!! si lo tuviésemos nos presentaríamos a presidente, no te jode...tiene tela lo que hay que leer.

#45 ¿De qué careces para poder proponer líneass de actuación como un presidente? Hay tres alternativas: De la informacón necesaria o de la capacidad intelectual.

SI no dispones de la información considero temerario que juzgues la actuación de nuestro presidente, pues no estás en condiciones de emitir un juicio razonable. Salvo que emitas juicios cn carencias informativos en cuyo caso eres un frívolo.

Si dispones de suficiente información pero de la que careces es de la capacidad intelectual para concebir un plan ... no merec la pena seguir en esta línea por la obviedad de las conclusiones.

como consecuencia es fácil deducir que eres un frívolo con carencias de información o carencias intelectuales al que le gusta emitir juicios sobre temas que desconoce. Ásí va el país; no te preocupes, lo que te pasa es frecuentepor estos lares.

b

#5 No haber credito ni compradores... recordemos que cada vez mas la gente NO puede acceder a una primera vivienda (y menos a una segunda para las vacaciones).

Aprox. el 50% de la poblacion activa es 1000 eurista... y mas que va a caer el salario medio, asi que, ya me diran donde van a meter tanta casita....

Bueno... ya lo dije hace tiempo, acabaremos siendo la casa de putas de Europa, como en los 50 lo era Cuba de EEUU. Edito: de hecho ya lo somos, nada mas que ver los viajes organizados a liarla por Españistan.

#48 Crearán empleo a base de esclavizar a la gente para que los ricos compren todo a precio ganga.

e

#7 Entiendo que no se trata tanto de que se vendan, sino que se busca más bien que en el suelo propiedad de los bancos haya casas, y no suelo para mejorar su balance (a costa de nuestro medio ambiente, de nuestro patrimonio natural y paisajístico y de la sostenibilidad de los servicios públicos, especialmente los municipales).

La diferencia fundamental entre la Ley 6/1998, de 13 de abril, sobre régimen del suelo y valoraciones, y la Ley del suelo actual está en eso, en las valoraciones. En pocas palabras:
1998: un suelo se valora en función de su clasificación y su calificación. El pedregal vacío vale lo mismo que todas las viviendas que el Plan General determine que pueda llegar a tener.
2007: un suelo se valora en función de su situación. El pedregal vacío vale lo que un pedregal vacío. En tanto que el precio oficial de la vivienda se fija poco menos que por decreto y que mientras no se venda, la vivienda casi que puede valer lo que el dueño (el banco) quiera... mejor casas que piedras, aunque estén vacías

La huida hacia delante de la banca española: construir más para movilizar el suelo

Hace 12 años | Por --254284-- a eleconomista.es

froster

#10 Siempre que leo ese comentario me hierve un poco la sangre. Yo no he votado a esta gente, yo no quería que estuvieran en el poder, es que no los quiero ni ver delante.

Creo que es más acertado un "a jodernos con lo que ha votado la mayoría". Que la mayoría es imbécil es discutible (yo opino que sí, la masa se comporta como borregos).

Que se carguen ahora las costas me parece el colmo, van a quemar todo l oqeu puedan con tal de ponerse medallas y llenarse los bolsillos. En serio, me está tardando que tengamos que salir a la calle otra vez.

D

Pero qué quieren construir, si en la costa mediterránea hay miles de casas vacías... ¿Quién va a comprar eso?

D

Tienen intenciones de alicatar hasta las playas. Me parece que no han aprendido nada bueno de todo esto. Pero en fin, todo sea por el negocio.

D

Nada, a lo que se ha hecho siempre: la economía del ladrillo y el turismo basura. El I + D que le den por culo; eso es de frikis...

#12 No creo que en el gobierno haya nada con intenciones de dar por culo al I+D. Los recortes presupuestarios parecen inevitables, el avance que debería de conseguir el país gracias a eso es enfocar mucho mejor el I+D, debe servir para que las universidades dejen de dilapidarse el dinero inutilmente en investigaciones sin criterio, sin enfoque y sin futuro. NO digo que sean todas pero si demasiadas.

Si gracias a la crisis logramos ese avance, quizás dentro de 10 años hayamos aprendido a hacer buen uso de los recursos destinados a la investigación. Este es el tipo de cambios que los recortes prespuestario están trayendo a todo el país. El recorte sanitario lo daré por bueno si dejamos de hacer cosas como pagar 5 abortos a la misma persona, que es incapaz de usar condones, o que los pensionistas consigan con sus cartillas las medicinas para toda la familia. Las compañías de farma ya han descubierto que no pueden seguir pagándoles las putas a los médicos. Y un montón de gente ha descubierto que con fomación vas con menos riesgo por la vida.

Volviendo al tema de la costrucción. Hay que hacer algo al respecto, no podemos dejar que el sector se hunda como se está hundiendo. Vale que hayy corregir una situación irregular, pero la corrección excesivamente rápida que hemos sufrido, ha generado paros masivos en colectivos de difícil recolocación y que no se recolocarán a corto plazo. La inversión en I+D no generará impacto a corto plazo y generará impacto positivo sólo en determinados colectivos.

Si hay que conseguir impacto YA, quizás haya que explotar alguna vía que potencie a corto este sector, aunque estoy de acuerdo de que a medio/largo plazo no nos podemos apalancar en esto.

Y si la solución pasa por vender apartamentos a chinos y no hay muchas mejores alternativas, estoy seguro que el colectivo de arquitectos, aparejadores, albañiles, ..., cientos de miles de personas, lo agradecerán. No todos se forraron en época de bonanza.

cyberdemon

#21 Bravo!!!

T

#21 Pais de turismo y ladrillo. Pais de pandereta, el Caribe Europeo... y algunos encima lo justifican.

#24 NO manpules mi comentario, si lo haces eres peor que ellos, solo que no has tenido tantas oportunidades de demostraro. No defiendo la españa de pandereta, defiendo los puests de trabajo de cientos deles de personas que no tienen otra alternativa. Cuando estas naufragado en medio del mar es mejor alternativa que te recojan en un yate, pero si tienes una rama de mierda ¡cógela! con un poco de suerte ganas tiempo para que llegue el Yate.

Una cosa es lo que sería ideal, y estoy de acuerdo que la dependencia del ladrillo no es la mejor alternativa, per los ideales tardan años en alcanzarse y siquieres ir a por ellos obviando la situación actual segurament destruyas en el proceso mucho, demasiado. Eso es lo que pienso y te agradecería que no volvieses a manipular mi comentario. Te degrada.

#25 Otro que manipula mi comentario, no sois mejores que la mierda del PPSOE. Lo sé porque he trabajo en investigación en la Universidad, lo sé porque he trabajado con Universidades en mejorar sus procesos para enfocar su investigación y lo sé porque me he entrevistado con docenas de rectores, vicerrectores y gerentes universitarioa personalmente. Lo sé porque tengo amgos que se dedican a ello. No digo que se esté recortando bien, dale con poner en mi boc lo que o dicho, ¡y además lo tengo por escrito! lo que digo es que seguramente los recortes traigan un beneficio en forma de mejor enfoque de la investgación del país.

Estoy de acuerdo en que la crisis está forzando al reciclado de muchas personas y eso es bueno. Si me garantizas que es suficiente para garantizar la colocación de todas estas personas, lo daré como valido. No puedes ¿no?

¿asumirás tú el riesgo de que no sea suficiente esa formación para que se recoloquen millones de parados a corto plazo? Supongo que tampoco. Pues entonces deberías considerar razonable que los políticos no asuman ese riesgo tampoco e intenten hacer algo, lo que sea, a la desesperada para genera a corto plazo unos cuantos trabajos para unos cuantos cientos de miles de personas desesperadas.

¡Es tan fácil criticar al gobierno el domingo por la tarde cómodamente sentado en un portátil con ADSL desde el sofá de casa!

Mox

#21 y #31 Lo que dices es absurdo, lo que se hunda o crezca el sector de la construcción (y por extensión cualquier sector) es irrelevante, puesto que cada sector crece o decrece para cubrir unas determinadas necesidades o deseos humanos

Los problemas vienen con la arrogancia de pretender que se puede manipular el mercado sin consecuencias, y cuando se hace eso pasa lo que estas viendo, que el tejido improductivo desaparece hasta el punto en que queda en equilibrio.
No os engañéis, cuantas mas trabas se le ponga al ajuste del mercado, mayor coste tendrá para el conjunto del país

Esas personas a las que haces alusión no van a tener salida a corto plazo mas que emigrando o reciclándose (y a eso sumale la dificil tarea de crear tejido productivo valido, que es un proceso largo), olvidate de tener un 15% del PIB en la construcción a corto o a medio, y nada de lo que haga el gobierno puede cambiar eso, puesto que con el euro ya no se puede seguir devaluando la moneda (y por lo tanto atracando a los ciudadanos aniquilando sus ahorros), si, va a haber dolor, mucho dolor

El sector de la construcción por otro lado no va a tener empuje ninguno, ni a medio ni a corto, ni con esta medida ni con cualquiera que pretendan tomar, puesto que macroeconomicamente el país esta muy endeudado y no es posible repetir el proceso que llevo a cabo Aznar sin instrumentos de manipulación fiscal (a dios gracias!)

Podéis hacer 2 cosas : 1º aprender de los errores, reconocerlos, y hacer las cosas bien, 2º repetir los errores y hundiros mas en el fango
Si se intenta reflotar el ladrillo, lo que se consigue es crear de nuevo tejido improductivo

#34 El sector de la construcción volverá dentro de 3, 5 o 20 años, pero volverá. Si por el camino han desparecido los arquitectos, las fabricas de horigón, las plantas productoras de cemento, los arquitectos, ... La inversión que habrá que hacer para recuperarlo será monstruosa. Tu punto de vista sobre la construcción es tremendamente liberal y el liberalismo sin control ya vemos donde nos ha llevado...
En cuanto al tema de la construcción, el exceso de oferta cutre y de poco valor añadido, se concentrá en unas áreas muy concretas en las que seguirá sin existir demanda, pero hay otras áreas donde una consrucción controlada todavía podría generar valor. Mi barrio, en el entorno industrial de Barcelona, por ejemplo.

Mox

#42 y #43 Te equivocas nuevamente, el sector de la construcción es susceptible de volver a crecer, es cierto, pero solo cuando haya una demanda, sin embargo esta situación no puede producirse a corto ni a medio sencillamente porque no es posible sin salirse del euro (y habria que ver que pasa si salimos del euro)

Los arquitectos no desaparecerán, se seguirá construyendo, ahora mismo se está construyendo, y aunque desaparecieran, seria solamente porque es mas rentable que desaparezcan que el coste que tiene mantenerlos para un uso futuro, de forma que la inversión monstruosa es justamente intentar hacer lo contrario. Es cierto que mi punto de vista es liberal, sin embargo pareces pensar que lo que tenemos es liberalismo, cuando es mas bien un comunismo camuflado en el control del flujo de crédito y el sistema bancario (no se si te suena el concepto de neokeynesianismo), en consecuencia una muy mala regulación, de hecho en una concepción liberal la crisis actual nunca habría sido posible, aunque tampoco habría sido posible el llamado "milagro español", pero como ves los milagros no existen, lo que quiero decir es que no necesitas una mayor regulación, sino una regulación mejor

Lo del exceso de oferta y blablabla eso lo decide el consumidor, que es el que paga la vivienda, si el consumidor quiere una vivienda y puede pagar el precio por el que un vendedor este dispuesto a producirla la vivienda se construirá

Lo de la reflexión esta muy bien, pero es inutil, te he explicado los motivos, sencillamente no hay demanda ni la va a haber puesto que cada vez la capacidad de ahorro se verá mas mermada, esto es algo que pasa desde hace años, aumento de productividad mediante la contención de la masa salarial, lo cual es algo terriblemente negativo puesto que llega un punto en el cual no puedes rebajar mas los sueldos. Tenemos tambien el problema de los bancos, que si tuvieran que justificar sus balances habrian petado hace años (ahi interviene el gobierno que lleva modificando la ley para que los bancos no tengan que justificar el stock de pisos) y en consecuencia no van a prestar mas dinero a no ser que este muy bien avalado (como tendria que haber sido desde el principio!)

Si quieres de verdad ayudar a esas personas, no pienses en formas de levantar el sector de la construcción, sino en formas de hacer algo útil para la sociedad, independientemente de si es la construcción u otra cosa

berkut

#21 Supongo que en su día apoyaste el plan ZP no?

ducati

#21 no me puedo creer lo que has puesto

#59 Seguramente porque tefalta entender el mundo y las peronas un poco mejor, date tiempo

Àgora_Vilamajor

madre mía... esto es desesperante... hay que ponerles freno a esta gente como sea o literalmente nos van a emparedar vivos.

niñadelastormentas

Foto tomada en Cullera, Valencia. Ayer, 14/01/2012.
Lamentable no, lo siguiente.

RespuestasVeganas.Org

#60 que costa más cutre!! horrorosa.

Meinster

Se ve que piensan que los españoles tenemos mucho dinero, pero que pasamos de los pisos en el centro de la ciudad, así que si construyen en primera línea de costa estaremos todos locos por comprar un chalet. O que vengan de los países ricos y se compren su chalecito y mientras los españoles les sirvamos su whisky y les toquemos la pandereta

D

Está claro: la cabra siempre tira pal' monte.

Justified

Y que haremos nosotros ?? Nada, postear en meneame... (Autocritica ON)

difusion

x1024

k

¿De verdad no se puede hacer nada para que estos desgorvenantes no nos arruinen mas?. si ya se :ir a votar, pero aqui en este pais es siempre pp-psoe... Esto es España, investigar para que..mejor trabajo precario, poner cañas a los turistas y construir edificios..

No entiendo a esta gente como algo tan claro que nos va a meter mas en el agujero no lo ven..o si lo ven y tienen sus propios intereses..VERGUENZA, nos ha tocado vivir una clase politica que da verdadero asco.

dragonut

Es lo que les mola, la gente paleta y ellos forrándose en cada urbanización que se construye.

D

No me cansaré de decirlo ¿es que alguien no sabía esto o qué? Señores, hablamos del PP. Los del ladrillazo a saco (ya lo hacían cuando mandaba Franco, porque estos ya estaban entonces o si no sus padres y amigos), la privatización y la jodienda al currante. Que nadie se sorprenda por favor.

mundofelizz

¿que van a desmontar las casas y volver a montarlas en otro sitio? porque no creo que falten viviendas en este país...

raught

Sin terminar de desinflarse la burbuja inmobiliaria, ahora quieren meterle aún más aire.

No se, pero ya me lo esperaba del PP, para vendernos de nuevo falsa prosperidad....

h

El ladrillo?? No hemos tenido bastante?? Los votantes de PP pueden estar contentos, menuda mierda de gobierno tenemos.

berkut

Y por cierto, hay cientos de miles de inmuebles a reformar. Por no hablar de la adaptación a sistemas de mejora de la eficiencia energética. Pero no, se van a la costa. A lo fácil, a los más rastrero y que acabará igualmente pasando factura. Lo único que van a conseguir es acabar con el litoral, y mal que les pese, devaluarlo.

S

veo un problemas, que los bancos no estan para soltar pasta para nuevas promociones

l

Vota vota !!! Vota al PP, jajaja que gente mas tonta hay en este país madre mia.

m

todos sabemos que a la derecha se la suda la ecología. aún así siguen votándolos, con lo que... saquen conclusiones...

D

El burro, el animal que tropieza dos veces con al misma piedra.

sleep_timer

Se van a cargar lo poco potable que quedaba en hispanistán...

D

Tienen sentido.

Al PP le mola vender las cosas que son de todos, como ya está casi todo privatizado ¿qué queda por vender? Pues las playas.

Ya veréis que bonito cuando vayas a la playa y no te dejen pasar.

D

Tiene su lógica, si la gente de aquí no puede comprar y hay demanda de países como Rusia o regiones árabes por tener segundas (es un decir) residencias de lujo en la costa mediterránea, Canarias y Baleares... pues a fomentar esa parte del mercado.

Que conste que estoy en contra... solo comento el razonamiento que me parece que hay detrás de la medida.

u

hay gente que nunca aprende, verdad? Luego vendran los lloros

W

Era evidente. Con semejante cabestro de ministro de medio ambiente, es lo mínimo que se podría esperar. Qué asco de gentuza.

DoñaGata

editado, que se me ha duplicado la respuesta

D

Va a comprar chalets su puta madre. Primero que bajen a precios decentes los que hay sin vender. Ya veremos si después necesitamos más.

l

Hoteles y residencias de lujo a pie de playa y con inigualables vistas, se venderán como rosquillas como se están vendiendo ferraris y coches de lujo, aliviará el paro temporalmente pero no es ninguna solución de futuro, un futuro cada vez más negro para la mayoría.

D

hay que ser... volveremos a comernos la gallina de los huevos de oro. Ya nos habíamos quedado sin mucho turismo por el excesivo hormigón que inunda nuestras costas.

c

Hagamos presión para que no se modifique la ley de costas.
Me parece una tomadura de pelo este vaivén de leyes según el viento político que les sople.

¿Alguién en este foro es capaz de generar una alternativa A CORTO PLAZO que genere empleo? Lo digo por no centrarnos únicamente en criticar.

Lupin_3rd

#33 Pues yo no, pero por eso no me he presentado a presidente. Lo de generar empleos a corto plazo con la construcción es una estupidez, desde mi punto de vista. Esto generará otra burbuja, que nos volverá a estallar en las narices dentro de unos pocos años y volveremos a estar como estamos. ¿y entonces donde colocaremos a los parados que se generen?. Lo mejor es cortar por lo sano ahora. Con respecto a lo que dices de la investigación (que se despilfarra y demás) pues tendrás razón. Pero es muy ingenuo pensar que un recorte en I+D mejorará la situación. Seguirá exactamente igual, pero con menos dinero. Si lo que pretendes es que no se despilfarre, pues aumenta la vigilancia o algo así.

Mox

#33 El empleo se irá creando lentamente, olvidate del cortoplacismo, sencillamente solo seria posible saliendose del euro. Algunos pensáis que la situación tiene arreglo, que es como un herido al que se le puede curar, pero a un hombre al que le cortas las extremidades, lo decapitas, y al final lo trituras en la picadora luego sencillamente no puedes llevarlo a un medico y decirle que lo cure, porque te va a decir que eso ya no tiene cura posible.

La situación quizá tenia cura en la anterior crisis, cuando Aznar dio la patada hacia delante (que es precisamente lo que tu quieres, y que continuo zapatero, aqui la ideologia no tiene nada que ver) y que nos ha metido de nuevo en otra crisis aun mayor

#37 No es que lo quiera, tan sólo invito a la reflexión de quizás es posible, quizás no lo sea... Es que me fastidian mucho los debates tipo meneame siempre excesivamente polarizados y por tanto normalmente poco constructivos.

tocameroque

de los más relevantes, aunque no el único, es la Ley de Costas de 1988.La burbuja inmobiliaria, que comenzó con la modificación de la Ley del Suelo del gobierno Aznar, pero que como recientemente ha reconocido la ex-ministra Narbona... Eso es mentira, por que la famosa Ley no se llegó a aplicar, fue declarada no constitcional (sentencia 164/2001 del TC) y no llegó a aplicarse. La burbuja, para los que no tengan memoria empezó a getarse a nivel local y autonómico, con los caciques de la Costa del Sol con la famosa "beautiful" de los últimos gobiernos de FG (Era la España del "gratis total" y donde se podía hacer uno rico más rápidamente de Solchaga) y los alcaldes corruptos de la zona marbellí(Contra los que la Junta gobernada siempre por el PSOE no hizo nunca nada teniendo competencias de urbanismo). Posteriormente y por efecto de la facilidad de crédito, mejora de comunicaciones y por supuesto una no-resuelta financiación municipal fue extendiendose por toda la costa.

D

Y mira que lo había arreglado el PSOE y vienen estos a destrozarlo ...

D

Mientras a Pepiño no le quiten su ático en la costa gallega podemos estar tranquilos.

D

#8 Como sospechaba, el término "Pepiño" ejerce un efecto imán de negativos entre los meneantes, alegres de que se lo haya llevado crudo. Es como mentar la bicha: infalible.

D

#40 Es que ha sido un "y tú más" de libro y por eso los negativos. En esta noticia no se habla del P$0€ si no de lo que ha soltado el actual gobierno. Sacar el detalle de la casa de Pepiño Blanco (¿ves? yo también lo puedo poner) es reducir al absurdo: si no se arregla antes lo de PB no se puede decir nada en contra de esta propuesta. Pues no. Se puede y se debe decir que esta propuesta es hundirnos más en la mierda porque va a pasar lo mismo que con los millones de casas vacías que hay en toda España, costas incluidas.

La pregunta que me hago es ¿habrá algún zumbado que siquiera intente construir alguna casa creyendo que la va a vender?

P.S.: Quizás al final esto sirva para que muchos que se creen que el PP sabe gestionar el dinero se den una ostia contra la realidad.

D

#58 Imagino que la ley de costas no está relacionada con Villa Pepiño, no. Ha sido tirar el anzuelo y las pirañas han mordido. Eso sí que es de libro. No soy votante de los partidos mayoritarios pero aquí los que acaban de llegar llevan 15 días y a muchos se les ven las tendencias "dialogantes" a la legua.