Publicado hace 16 años por Vardemal a predicadormalvado.blogspot.com

Otra visión del problema: Tíbet, parte de China hasta que el Imperio Británico hizo un protectorado. El Dalai Lama, de joven dirigía un país teocrático y feudal ¿Hay algún elemento real en los argumentos de la campaña orquestada por potencias extranjeras contra China? ¿Los defensores de los derechos humanos debemos apoyar la creación de una teocracia?

Comentarios

espanol_pero_no_facha

Entonces por si los lamas imponen una teocracia ¿es etico y legal que se mantenga la ocupación China? Anda ya...
En China no solo no se respetan los derechos humanos, sino que lo hace una potencia extranjera e invasora.
No hay más que hablar.

D

No se los demás como pensareis, pero creo que tan malo es la teocracia que se quiere reimplantar en el Tibet, como la ocupación por la que China tiene sometido este país. No creo que se respeten los DDHH ahora, ni que se respetaran en la epoca en que el Dalai Lama era la cabeza visible del gobierno en Tibet.

selvatgi_old

En España hace 50 años tambien habia una "teocracia" mas o menos, en este caso una dictadura militar; y los que se quejaban no hacian mucho ruido, pero en los 70 la cosa se volvio insostenible y era imprescindible una democracia y asi fue. En Nepal hasta hace poco habia una monarquia absoluta. Con el tiempo las sociedades cambian, y en la mayoria de casos elige si continua con un despota, o migra a un sistema mas abierto. Que hace 50 años no habia democracia, no es excusa para negarla ahora.

javipe

Os imaginais un parlamentario aqui siendo totalmente contrario a todas las posturas y argumentandolo en TV como en la Web del enlace? Por mucho Sarkozy que haya por alli, sigo teniendo envidia de los Franceses a nivel de entendimiento de la democracia.

mandeulia

...campaña orquestada por potencias extranjeras...

¿de que me suena?

bederatziN

No entiendo porque mirais a la historia para decidir si un pueblo debe ser libre o no. ¿Si la gente de Tibet quiere ser libre, no tiene el derecho de serlo? Para mi la respuesta es obvia: sí. Y aunque esté en contra de las religiones, no voy a decidir la clase de gobierno que han de tener los tibetanos, porque no soy de allí.

Pero claro, explicar esto en España no se si tiene mucho sentido, ya que en el estado español tambien hay pueblos que quieren la independencia y no se les da...

D

#2 evidentemente. A la hora de pintar los acontecimientos, no todos los agentes políticos tienen la misma dialéctica... en función de los intereses que representen, mostrarán la realidad sesgándola y haciendo hincapié en justificar su postura.

largo

Al fin y al cabo,todos ellos dirigentes-gobernantes jugando con su cuota de poder..............necesitamos un modelo de sociedad Matriarcal,de nuevo.

EvilPreacher

Completamente de acuerdo #1, pero la cosa está también en ver de dónde procede y qué fines tiene esa manipulación mediática.