edición general
10 meneos
12 clics
Sareb tiene solares vacíos listos para construir 20.000 pisos en la Comunitat Valenciana

Sareb tiene solares vacíos listos para construir 20.000 pisos en la Comunitat Valenciana

Sareb tiene una bolsa de suelo finalista con capacidad para construir de manera inmediata 20.146 viviendas en la Comunitat Valenciana. El conocido como ‘banco malo’ dispone de 2.407 solares finalistas que no acaban de salir al mercado pese a que la principal queja de los promotores es la falta de terrenos disponibles para construir viviendas. Algunos suelos están en zonas que carecen de demanda (como una parcela para cerca de 200 viviendas en Rafelcofer), pero otros terrenos sí que tienen potencial y no han llegado al mercado.

| etiquetas: valencia , vivienda , especulacion
"Si se construye mas pues aumenta la oferta y baja el precio."

¿Cuantas veces tiene que no ocurrir para que entendamos que no funciona?
#3 Hay que construir vivienda pública, y que un ente público sin ánimo de lucro con una cantidad de pisos que supongan tener cierto poder de mercado gestione el alquiler fijando unos precios razonables.

El problema es que para construir hace falta dinero, dinero que prestan los bancos. Bancos que a su vez tienen una cartera de inmuebles que verían esos activos depreciados si los alquileres (e indirectamente las ventas) bajan de precio. Con lo que pueden tomar medidas en varios sentidos, por…   » ver todo el comentario
#7 Si estoy de acuerdo en que hay que construir.
Pero dejemos de decir que eso va a bajar el precio por que es falso.

Tenemos, además, otro problema. Antes o después volverá a gobernar el PP y regalará a manos privadas toda la vivienda pública que se haya construido.
#9 El precio bajará si se cumplen unas condiciones. Construir cuatro casas no afectará significativamente. Habría que pasar de tener un 2% de la vivienda pública a tener un 20% y eso no se hace de la noche a la mañana. Y si, por supuesto que no hay que privatizarlo porque sino haces un pan con unas tortas...
#10 Se tiene que construir y se tiene que regular el precio.
No creo que haya mas opciones.
#11 No solo es construir, es construir en cantidad suficiente. Porque si lo que se construye es poco, no vas a condicionar al mercado. Y si no condicionas al mercado el precio no bajará, será una gota en el océano.
#12 Hay que construir suficiente para que haga servicio a la gente que lo necesita, no para bajar precios. Los precios bajarán cuando se regulen.

Estamos un poco en bucle :shit:
#13 Regular, puedes regular lo que construyas, no el resto. Por eso mismo es necesario alcanzar un volumen crítico que condicione al resto.
#9 ponerse a construir bloques de viviendas un ente del estado (sareb? no vale pa eso?) cual rusia comunista, o falange....
ya te digo que abarataría los precios y encima haría que esos fondos de inversión se desprendieran de esos activos...
#7 la empresa pública para construir colegios en la comunitat valenciana (del pp) tenía más de 1000m€ de deuda y...... los niños iban a barracones por colegios.

que vuelva la falange! (o al menos ese ente que construyó tantas viviendas por toda España)
#7 con una cantidad de pisos que supongan tener cierto poder de mercado gestione el alquiler fijando unos precios razonables.

Creo que con el volumen de pisos existente, eso es físicamente imposible por falta de espacio.

Sin contar la falta de dinero y de voluntad política, simplemente, no hay sitio para construir todos los pisos VPO que se deberían construir para que la VPO afectase realmente el precio de mercado.
#19 Espacio hay, eso si, no van a estar en el centro. Pero si Seseña, a 40 km de Madrid, se ha llenado de gente que trabaja en Madrid, se pueden buscar sitios mucho mejores dimensionando un transporte público y unas carreteras.
#2 #3 No funciona si lo que se construye es vivienda libre, lo que hay que hacer es construir vivienda protegida de alquiler.
#16 Esa vivienda tiene un tiempo de vida corto. Antes o después entra el PP y la "vende" (regaña) a algún fondo de inversión por un pequeño sobre.

Hace falta vivienda pública, si. Pero no se si es posible en este país.
Mientras los fondos extranjeros se llevan las casas a menos de 70.000 las venden a 400.000

Si se construye mas pues aumenta la oferta y baja el precio.

Pero es mejor asesinar cientos de personas y dejarlas sin casa

¿Por qué el resto de partidos no piden un 155?
#1 "Si se construye mas pues aumenta la oferta y baja el precio."

Yo también creía eso. Ahora veo que lo pillarían todo los fondos de inversión extranjeros y las casas seguirían estando ultra caras.
#2 Sí se construye vivienda pública, si hacen torres altas... la cuestión es siempre poca oferta, precio alto y que se lo lleven especuladores

Y más con la que ha caído, de miles de personas afectadas, sin casa... que es como los israelíes con los palestinos y aquí no pasa nada
#4 "Sí se construye vivienda pública" eso es muy del siglo XX
#2 Si lo pillan todo seguirá bajando el precio del alquiler, porque seguro que quieren ganar también por esa parte, y tenerlo sin alquilar solo sirve si lo quieres vender por mas precio, pero si se sigue construyendo al final deberá bajar.

Además es genial que metan tanto dinero en pisos en España a los precios mas altos. Lo malo es que comprasen los pisos a aprecios muy bajos.
#24 No sé por qué iban a bajar los alquileres si se lo reparten cuatro, será como las gasolineras, cero competencia.
#20 ya os apañareis los madrileños.
O nos pasamos al modelo chino de construir macroedificios prefabricados de 500 viviendas cada uno que se tienen listos en menos de 6 meses, o no se va a solucionar nada.
Disfrutad lo votado.
#6 A Quién, a los que en Madrid llevan años votando al PP que regala a precio de saldo bloques enteros de vpo pero se niega a venderlos a ese precio a sus inkilinos. Pues nada a seguir votandoles y disfrutar de lo votado.

menéame