Publicado hace 13 años por reportero77 a ecodiario.eleconomista.es

Una pareja de aventureros alemanes ha culminado una proeza de gran magnitud: recorrer 5.300 kilómetros por carretera en un vehículo cuyo 'carburante' ha sido el viento. Dirk Gion y Stefan Simmerer lograron semejante hazaña con un coste de 15 euros. Para ello, crearon un ligero vehículo eléctrico con el que emprender un viaje de dos semanas y media a lo largo de Australia.

Comentarios

trigonauta

Lo de los 15€ no es creíble, ¿seguro que han calculado bien...?

F

La idea como concepto esta muy bien. Es investigando e intentando cosas diferentes cuando luego aparecen cosas prácticas para aplicar al mundo real.
Pero el artículo enlazado es un poco confuso, en especial lo de los 15€ cuesta bastante de creer.... gracias a google creo he encontrado la página original del proyecto.
http://www.wind-explorer.com/index.php/start_en
Aquí dicen que en los tramos en que han habido de recargar la batería del coche con electricidad convencional, les ha costado 10€.

D

Hay que perfeccionar el invento. Si todos lo hiciéramos, se nos enredarían las cometas...

Nirgal

Muy interesante noticia, pero la redacción podría ser bastante mejor, para hacerla más atractiva.

Por ejemplo, podrías poner de título :"Un vehículo de 15 euros recorre 5300 kilómetros impulsado únicamente por el viento".

Y en la entradilla, en lugar del primer párrafo (y cortado) poner los primeros 2, que caben y dan muchísima más información.

Si simplemente dices cómo no lo hicieron, la noticia no suena tan interesante como si de paso nos dices cómo es que lo hicieron. Sobre todo porque esto es Menéame y nos da flojera ir a leer eso en la noticia.

En cuanto a etiquetas, no es buena idea simplemente poner las palabras del titular separadas únicamente por comas. Es mejor poner palabras que tengan que ver completamente con la noticia. Por ejemplo, en este caso, "vehículo eléctrico", "energía eólica", y los nombres de los tipos que lo hicieron.

(Los nombres son especialmente prácticos para evitar que alguien envíe la noticia duplicada, porque como son palabras raras, si busca uno por el nombre aparece la noticia original y se ahorran el envío)

reportero77

GRACIAS POR LAS SUGERENCIAS, NIRGAL