Hace 13 años | Por --211188-- a abc.es
Publicado hace 13 años por --211188-- a abc.es

El presidente de la Asociación de Víctimas del Terrorismo de la Comunidad Valenciana, José Vicente Villegas, ha advertido de que las víctimas de la banda terrorista ETA no quieren que la derrota de esta organización se presente como "un empate" porque quieren "vencedores y vencidos".

Comentarios

D

Con esa actitud mal vamos.

D

#3: Si alguien mata por conseguir un objetivo y no consigue ese objetivo matando, ¿ha ganado?

grantorino

#4 Si se considera un empate, algo habrán conseguido, porque si no no sería un empate.

D

#7: Definitivamente es de lo más infantil que he escuchado últimamente.

ducati

#7 si no consiguen sus objetivos no hay empate, han perdido

sorrillo

#7 Pongo un ejemplo de lo que yo entiendo por "empate":

- ETA se disuelve.
- Batasuna puede volver a la política.
- La policía deja de perseguir a los miembros de ETA y por lo tanto no se castiga a los Etarras que han participado en la disolución.

Entre las distintas alternativas tendríamos:
- Aceptar las condiciones. Supone esto una victoria de ETA ? es a lo que se refieren las víctimas con un "empate" ?

- No aceptar las condiciones, seguir persiguiendo a los etarras hasta pillarlos a todos y que se pudran en la cárcel. Esto entiendo que es lo que piden la víctimas de ETA. En este escenario seguramente ETA decida no disolverse y seguir matando. Estamos hablando aún de "vencedores y vencidos" o estamos hablando de perpetuar el problema que supone la existencia de ETA.

Si voy muy equivocado por favor ejemplifícame que entiendes tu por "empate".

Veo que mi comentario también va por ti #11

grantorino

#16 dejar de perseguir miembros de Eta que participen en la disolución? Con delitos de sangre es directamente inaceptable.

sorrillo

#17 Cuando hablamos de las guerras es habitual oír la frase: "En una guerra no gana nadie, pierden todos."

En el terrorismo esta frase es también aplicable. Mientras exista terrorismo no ganará nadie, perderemos todos. Perpetuarlo es seguir perdiendo.

No hay forma alguna de recuperar las vidas perdidas, por lo tanto no hay forma alguna de ganar, de conseguir salir victorioso.

Por lo tanto si hay una oportunidad de acabar con ello lo mejor es no dejarlo escapar.

D

#3 Existen víctimas de los dos lados. Eso siempre se ignora.

Fingolfin

Normal, solo faltaría que intentaran hacer con los asesinos etarras lo que se hizo con el franquismo. No no, el cupo de la impunidad a los asesinos ya se ha completado con creces. Un asesino y la hermana de Miguel Ángel Blanco al mismo nivel, vamos hombre, ni de coña: Aquí hay asesinos claros, y el triunfo de la libertad consiste en que los que usurparon la libertad paguen, y las víctimas se vean resarcidas moralmente con la actuación de la justicia. Medio siglo matando para luego recompensarlos con gaitadas relativistas. Las víctimas de ETA pueden contar con todo mi apoyo.

#10 El Estado lleva acercando presos a cárceles hace tiempo. Lo que pasa es que sólo lo hace con los que renuncian claramente a ETA. Y muchos no quieren renunciar, claro.

ducati

#12 Lo que se hizo con el franquismo fué eso precisamente, unos en sus tumbas como heroes y otros en las cunetas. La historia no cambia

D

#10 ¡Efectivamente! Un perfecto ejemplo fue el de la transición. Un momento en el que sentaron todos a la mesa y se olvidaron rencillas y víctimas. Es muy duro sentarse al lado de alguien que ha matado a uno de los tuyos, pero hay que hacerlo.

Las víctimas no pueden tener ni voz ni voto en este proceso, al igual que un policía no puede estar implicado en un caso de asesinato de alguien cercano. No son personas objetivas.

D

#1 Me has convencido. Estoy perfectamente de acuerdo en aceptar un final sin vencedores ni vencidos con el que te reviente a tí las tripas de un bombazo. (Por mor de la concordia y en aras de un bien superior). roll

¡Jo!... ¡Me siento moralmente muy superior ahora mismo! ... lol

D

Las víctimas no desean venganza, desean que los asesinos estén en la cárcel y no manejando dinero en un ayuntamiento.
Si desearan la venganza habrían montado un grupo armado que se dedicara a matar batasunos.
Por supuesto que tiene que haber vencedores y vencidos. Vencedores nosotros, vencidos los etarras.

S

#29 Por supuesto que tiene que haber vencedores y vencidos. Vencedores nosotros, vencidos los etarras.

Qué simplificación más burda ésa que pretendes hacer. Como si hubiese únicamente dos orillas donde en una están los buenos y en la otra los malos, que curiosamente son sólo los de la ETA y su entorno.

D

#34 Me gustaría saber cuantos batasunos han matado las víctimas del terrorismo y cuál fue la última víctima.

S

#35 Es cierto. Me olvidaba de que los demócratas nunca han matado a nadie en este país. Todos se suicidaron o se cayeron sin querer por una ventana en comisaría, como José Arregui.

D

#36 En 1981.

S

#37 Ah, bueno, si es cosa de tiempo, entonces dejemos pasar 15 ó 20 años y todos en paz.

rak

Ahí, ahí... y si podemos fusilarlos con la bandera española de turbante cuando les trinquemos mejor que mejor... (lo que hay que oir)

d

La violencia no se puede atajar con violencia. Si lo único que se hace es atacar al problema por medios policiales, no se podrá asegurar que otra gente no haga lo mismo. Las personas se pueden matar, pero no las ideas (ni las buenas, ni las malas).
Por eso creo que es mejor demostrar que por medios violentos no se puede conseguir nada, y no únicamente hacerles creer que van a ser castigados, sino que comprendan que lo que hacen está mal.

D

#22 Fíjate la segunda pregunta que haces ¿Que preferimos, el fin del terrorismo o vengarnos de los miembros de ETA? . No estás en condiciones de hacer esas preguntas. Alguien que confunde "justicia" y "venganza" no puede comprender las respuestas.

#23 Sí, podríamos aplicarles la LOGSE. lol

d

#24 No se trata de aplicar la LOGSE.
Es preferible educar en la no violencia que inculcar a nuestros hijos un odio hacia los terroristas. Hay que hacer que la gente sienta pena de los terroristas por lo que se han convertido, y no dar ninguna, repito, NINGUNA excusa para que sus actos puedan estar justificados (lease violencia hacia ellos, criminalización de las ideas simplemente porque ellos las defiendan...).

D

#25 No se trata de inculcar odio a nadie, sino de hacer justicia, sin piedad y sin odio. Siempre habrá quién encuentre excusas para los actos de esa gentuza, y por lo que se ve, a menudo pretenden militar la "no- violencia". Si pedir que los asesinos paguen por sus actos te parece que es justificar de alguna manera sus asesinatos quizás puedas llegar a la conclusión de que no castigarlos sería legitimar la venganza de las víctimas. No, ¿verdad?.

No he criminalizado las "ideas", pero tampoco las convierto en un ídolo al que se pueda- deba sacrificar la vida ajena. ¿Y tú?.

d

#26 Primero pedirte disculpas si se ha entendido que lo de criminalizar las ideas y todo eso lo decía por tí. Nada más alejado de la realidad, ya que lo decía en general, por declaraciones que se oyen en los medios de comunicación.
Por otra parte, no estoy diciendo que los asesinos no tengan que cumplir castigo alguno, pero tampoco digo que haya que hacer que paguen más de lo que deben. Con esto me refiero a que un asesino es un asesino, mate por ideas o mate por dinero. No creo que sea justo por ejemplo, que una persona que quema un cajero automático en el Pais Vasco tenga una condena superior a alguien que lo hace en otra comunidad autónoma.
Lo que trato de decir es que las víctimas no deben desear venganza, sino un castigo justo a los autores de delitos, sea cual fuere la motivación de éstos.

Equilicua

#27 Con esos argumentos el cupo vasco no tiene sentido.
Estoy harto de los dobles raseros.

d

#28 ¿Quién ha hablado de política económica? Pensaba que estábamos hablando de terrorismo y violencia...

Equilicua

#30 Aquí se habla de todo, eso de ser especiales para unas cosas y no para otras no cuela.
O siempre la parte del embudo que os conviene para según qué y para otras no.
Pues mira, si quemar un cajero se castiga de modo distinto, los privilegios se pagan. No quemes cajeros.
O hablamos de política económica y privilegios también.
¿Y si pasamos de historias y se hacen las leyes iguales para todos (Todas las leyes)?

d

#33 Precisamente, como no sabes lo que pienso al respecto del cupo vasco no puedes ponerlo como argumento.
Muchas veces el problema es que mezclamos los argumentos, y no hacemos más que dar razones a los violentos para justificarse a sí mismos.
Quemar un cajero automático debería estar penado igualmente en el País Vasco y en cualquier otro sitio de España, igual que una víctima de la violencia debería de tener el mismo apoyo, sea ésta de donde sea y sin tener en cuenta quién ha ejercido la violencia sobre ella.
Respecto al cupo vasco, se puede discutir igualmente, pero no conviene mezclarlo con estos temas, ya que el sufrimiento de las víctimas no tiene nada que ver con esto.

Luther_Harkon

Lanzo una pregunta al aire:

Si dando una amnistía total a los miembros de ETA evitamos que haya cualquier otra víctima, ¿seguiríais defendiendo que todos terminen en la cárcel? ¿Que preferimos, el fin del terrorismo o vengarnos de los miembros de ETA?

editado:
al final fueron 2 preguntas

J

Victimas somos todos, incluso los asesinos (victimas de su sinrazon). Con revanchismos no conseguimos nada, y conseguir la paz y un futuro sin miedo es mucho mas importante que la venganza.

En todo acuerdo ha de haber cierta renuncia por ambas partes. Es la esencia del acuerdo. Y este solo sera viable si las condiciones son razonables, respetan a ambas partes y no imponen condiciones abusivas que conduzcan al resentimiento.

Pedir que haya victimas y verdugos, vencedores y vencidos, no enterraria el resentimiento. Solo lo cambiaria de lado. Y no es una renuncia, es una imposicion. No ayudaria en absoluto.

l

¡Cuánto cretino o terrorista!

Se les ha de vencer, es que no hay otra salida más que conseguir la total rendición de esos asesinos. Cualquier otro pacto o salida sería la claudicación ante la violencia contra el estado de derecho y contra las libertades individuales de los ciudadanos.

SirLebert

lo del cupo mejor dejarlo aparte, puesto que las leyes forales eran mucho mas favorecedoras, y seguimos esperando que se cumpla el estatuto de Gernika, 30 años despues de firmarlo, que no dejan de ser migajas de lo que habia antes del señor de bigote.

las leyes no tienen nada que ver con la economia, y el cupo es unica y exclusivamente economico, y tambien tiene sus defecto, a ti por cojones te tocara una parte de la herencia de tus padres, yo puede que no reciba ni un centimo, aun asi los vascos pagamos los mismos impuestos que pagais el resto de los españoles, y el cupo viene a ser la cantidad pactada de los gastos que causan las competencias no transferidad al gobierno vasco, el resto del dinero pagado por los trabajadores y empresas lo maneja el gobierno vasco, con mas o menos acierto, acaso la ley nos obliga a ser solidarios y mantener comunidades con tasas del 20 y pico por ciento de desempleo en perjuicio de nuestra comunidad, si cada uno mirara mas su ombligo españa no estaria como esta, es muy facil organizo copa america, formula 1 luego no pago y que paguen todos los españoles, o el modelo economico de mi comunidad no funciona pero ya vendran de madrid y pondran pasta para solucionarlo, señores españa no es una nacion, no os dejeis engañar, la idea de una nacion sale como forma de intentar unir dos grupos muy enfrentados tras una dictadura, españa es un estado, pero naciones hay varias.

tras quedarme agusto sobre el cupo y la economia autonomia de muchas autonomias solo decir que en españa se persiguen las ideas, pero solo las que molestan a los que estan en el poder

SirLebert

si un grupo de skins se carga a un negro por una ideologia politica y a su vez es miembro de un grupo politico, no se, digamos españa 2000, ese partido politico es culpable de asesinato? por que señores, no se vosotros, pero yo creo que la justicia en españa no es rapida y yo he visyo ilegalizar en una semana un partido politico, desde su fundacion hasta su ilegalizacion una semana, y yo no me creo que se tarde una semana en investigar todo, para egunkaria estuvieron 7 años, lo que hay que hacer es dejar de perseguir las ideas, y perseguir a los que tienen las manos manchadas, y no metaforicamente, por que mi bisabuelo fue fusilado, y yo no pido que todo el pp sea ilegalizado, ya que al fin y al cabo son los herederos de alianza popular, con mas relacion con estos de lo que ANV u otras formaciones tienen con HB,y los crimenes contra la humanidad no se pueden borrar con una amnistia

D

#31 El caso es que los asesinos etarras no van por libre, forman parte de una organización cuyo objetivo es matar para obligar a los ciudadanos a plegarse a sus absurdas ideas. Los etarras no son asesinos que actúen aislados.
Buen intento, casi cuela.