edición general
111 meneos
1187 clics
Verano, ¿qué verano? Las casas patio logran rebajar la temperatura hasta 15 grados

Verano, ¿qué verano? Las casas patio logran rebajar la temperatura hasta 15 grados

Diversos estudios científicos ya dan respuesta empírica al ‘milagro bioclimático’ de la arquitectura tradicional andaluza.

| etiquetas: casas , patios , córdoba , bajada , 15 , grados , temperatura
Os animo a buscar un plano de típica casa romana. :-D
#1 Efectivamente y han llegado a nuestros días esa manera de diseñar las casas. Los llamados "cortile" son patios de edificios en la actualidad pero que tienen su origen en la manera en que los "muratori" construían las viviendas en Italia.
#1 Además, esas casas con patio acompañadas con una parra que cubría todo el patio.
#1 y la árabe, y la andaluza y la hacienda sudamericana. Todas herederas de la romana.
Yo vivo en un bajo con patio de unos 25m2 orientado al sur, aunque no es un patio con cuatro paredes como los cordobeses.

Por aburrimiento puse una parra virgen, dos fresnos y una higuera, en el ventanal de entrada ya tenía un toldo, para recoger por la noche y entre el frescor.

He bajado la temperatura pico de la casa de 30 a 27, eso se traduce que a medio día en pleno Julio estás a 24 en vez de a 27.

Ahora el suelo está a la sombra todo el día en verano y eso que el patio solo abarca de ancho la fachada de mi piso, si los patios de alrededor hicieran lo mismo, estoy seguro que bajaría algún grado más.
#8 en pleno Julio estás a 24 en vez de a 27
Llorando desde los 30 grados de ayer a las doce de la noche...
#10 Ostias, por mi zona está bajando a 14, lo suficiente para que coja inercia térmica la casa y se quede fresquita por el día cerrando las ventanas
#21 aquí llevábamos un par de semanas rondando los 30 de máximas, pero estos últimos días han superado los 36 grados. Yo hoy me he estado bañando en la piscina y me he secado al sol...
#8 Por curiosidad, eres capaz de mantener fuera de tu casa a los bichos?
Me encantan las plantas pero mi experiencia particular es que son un imán para insectos indeseables. No me molesta tener mariquitas o algo así, pero que se me llene la casa de arañas sí me molesta más.
#14 Tengo mosquiteras en todas las ventanas. Si por algún casual, veo alguna tela araña la aspiro entera, no suele tener.
#22 Pues las arañas se comen al resto de bichos. Por mucho que molesten, a mi no se me ocurre eliminar arañas ni avispas de mi patio, las prefiero antes que las cucarachas, por ejemplo.
Cuantas más plantas más refrigeración

Se puede repetir mil millones de veces que seguirá habiendo quién no lo quiera entender.
#5 El estudio está bien como cultura, para entender los fenómenos implicados, ... pero lo veo poco práctico.

Deberían de hacer una segunda parte: cómo aplicarlo a una gran parte importante de la sociedad. La gran mayoría viven en pisos, de poco les vale el estudio.
#20 Cubriendo las azoteas de plantas, pintando las fachadas de blanco, haciendo patios interiores, etc.
#24 Bueno, habría que tener un estudio que marque criterios, parámetros concretos, vitalidad y coste, qué especies utilizar en casa caso, ... y basado en ensayos.
#5 yo creo que nadie niega que más plantas es más refrigeración. El problema es mantener esas plantas.
"En su estudio, PAX ha colocado 102 censores en 24 patios cordobeses". Joder, ni con Franco.
#2 lo mismo eran "sensores", que se yo
#3 pero con mala follá
Dudo mucho que sean tantos grados, 10 ya me parece un logro importante
#4

Baja a 37 grados xD
#4 Hombre, si tienes a un científico diciendo que ha hecho un estudio poniendo sensores de temperatura, ... igual tú duda tiene más de perjuicio que de sensatez, no?
#19 sus datos también se basan en un estudio, en concreto de la TBU.
#25 Cierto y de su aplicación con las parras que se quieren implantar en las calles de Jerez, puede que tenga razón, sería cuestión de ver el estudio y las condiciones pero me sigue pareciendo mucho
Ahora ya solo queda que descubran esa cosa rarísima que se llaman calles estrechas. xD
A ver que si durante siglos se ha estado haciendo el humanismo de una manera por algo será.
#11 ¿y no poder meter una Ford F150 de canto? ¿Estamos locos o qué ?
Es lo que tienen las casas pensadas para quien va a vivir en ellas.
Claro, y ahora construimos un casa-patio para cada uno de los 8000 millones de seres humanos.

El problema no es que se construya mal, es que somos muchos para llenar las ciudades y hay que apiñar a la peña como sea.
#16 Pues igual deberíamos plantearnos el no intentar meter a los cincuenta millones de españoles en Madrid.
Nooo, basta con poner una maceta en el balcón.

No sé qué tarada palurda dijo eso, pero tiene razón fijo.

menéame