Hace 17 años | Por looop a interneteuskadi.org
Publicado hace 17 años por looop a interneteuskadi.org

El Partido Popular pidió al Gobierno Vasco que le entregara el “informe sobre hábitos de lectura y compra de libros” de 2005 y el Ejecutivo le ha contestado que este documento está disponible en una página web.

Comentarios

D

¿Será que querrían una copia autografiada y con dedicatoria?

D

#7 Supongo, además, que les habrán dicho eso porque es un documento público...

D

Una buena respuesta, si señor...

alejo

Hablar de mala web porque no pasa el validator W3C me parece un poco excesivo, yo lo dejaría en que no cumplen los estándares.
Si no aquí os paso un ejemplo de malas webs: elpais, elcorteingles, fnac, yahoo,...

H



No veo el sinsentido, ¿me lo explique?

H

No si ya entiendo lo que me señalas, lo que no veo es dónde está la ironía

¿Si el informe trata sobre libros tiene que estar impreso en hojas? ¿Y si trata sobre las visitas a museos lo tienen que enviar en lienzos al óleo?

Si me dijeras que el asunto fuese: "- ¿me podría resumir el informe sobre los hábitos de lectura? - No, no lo he leído" pues ya le vería más la gracia

H

"O sea, un informe sobre libros y hábitos de lectura, y es que ni lo contestan ni lo tienen escrito en un papel, está en una página web, y arreando."

¿Y qué tiene que ver que este en papel o en PDF? ¿Si lo lees en PDF no vale? ¿Los informes contabilizan para los habitos de lectura?
Sigo sin entenderlo...

pacoss

#2 => No es cuestión de la contestación, cels, es que es un sin sentido: "oiga, el informe sobre la lectura de libros?" "Si, en la web está" lol

pacoss

Hass, yo mas no puedo hacer, hijo. Si no entiendes que el tema va de "libros" y tu dices que un pdf es igual porque se lee, pues ya me rindo

pacoss

Hass, te lo explico con un ejemplo: ¿oiga, el informe de como ahorrar papel? Si, aqui lo tiene, son 2.500 folios.
O sea, un informe sobre libros y hábitos de lectura, y es que ni lo contestan ni lo tienen escrito en un papel, está en una página web, y arreando.

Yo al menos, esa fué la nota graciosa que le vi al tema. Otros solo ven gobierno de tal o partido cual. Son formas de ver la vida

D

#12: bueno, pero que luego no se quejen si les protestan los editores.

http://validator.w3.org/check?verbose=1&uri=http%3A%2F%2Fwww.ppvasco.com%2Fpv%2Fcas%2Findex.asp

D

Genial, por fin empiezan a entender que subir las cosas a internet es la manera.

Aunque deberían hacer la página compatible con los estándares, eso sí les ha faltado.

D

La verdad es que estos funcionarios, no están muy puestos en nuevas tecnologías...

n

A mi meparece bien.

j

#1: Y una muy mala página web.

Tanto que, y me duele el decirlo, si el PP protesta tendrá TODA la razón:

http://validator.w3.org/check?uri=http%3A%2F%2Fwww.editores-euskadi.com%2F

D

Lo que es un sinsentido es el partido popular pidiendo un informe sobre gente que lee libros... es como decirlo? como si la sgae pidiera un informe sobre gente que escucha mp3.

b

Perdón, pero aquí está todo el mundo equivocando la interpretación. A buen seguro, el Gobierno Vasco le ha dicho al PP que busque el informe en la web básicamente porque es un informe que no compete al Gobierno Vasco sino al Gremio de Editores de Euskadi, que es un organismo privado que depende sólo de sus asociados (vamos, como cualquier gremio de editores de España).

D

Basta de gastar papel hooombre yaaa!

cels

las instituciones públicas de cierto nivel en navarra y euskadi están muy informatizadas y es sencillo encontrar información e impresos (o al menos no te ponen demasiadas "piedras en el camino"); así que al que le parezca una respuesta "a mala ostia" le diré que es una respuesta que he escuchado mil y una veces.