Hace 12 años | Por --175549-- a elimparcial.es
Publicado hace 12 años por --175549-- a elimparcial.es

El investigador Joaquín Caridad Arias propuso y defendió un análisis del vocabulario vascuence bajo consideración latina con sustrato celta similar al aquitano. Se apoya para ello en la diversificación geográfica de poblaciones autóctonas en valles separados por montañas; el tipo de agricultura reducida y el pastoreo; la dificultad de interconexión entre unas comunidades y otras, el aislamiento, en fin, de estas gentes refugiadas en un entorno montañoso frente a la invasión romana, así como la tardía influencia del cristianismo.

Comentarios

s

Si acaso: ¿el latín, lengua vasca?

K_os

Más quisieran

themarquesito

El problema es que el euskera tiene algunas singularidades que lo distancian leguas del latín, como por ejemplo la ergatividad. Puede ser que tenga muchos préstamos latinos, pero de ahí a llamarlo lengua latina... Cualquier cosa es posible.
A mí me parece que harían falta cotejos lingüísticos a gran escala y, luego, con las estadísticas en la mano, sacar conclusiones.

D

A mí lo de las declinaciones en el Euskera y el Latín me ha mosqueado toda la vida, pero que no me haga nadie caso que en ambas asignaturas era un zote.

D

#1 Creo que el ruso también tiene declinaciones

perrico

Las declinaciones no son exclusivas de las lenguas latinas. Además el vocabulario en Euskera y en latín, excepto bastantes palabras que directamente son tardías y se han asimilado es suficientemente distinto para que no haya ninguna similitud fonética. No me parece creible.

D

Zelako ergelkeria ...

marioquartz

Si los romanos apenas pisaron esas tierras y estaban tan separados entre si no tiene sentido que usaran el latin.

X

Y por lo mismo, el euskera es latín porque utiliza doministiku, krokodilo, kapela. Menuda txorrada, que el euskera tiene algo así como 20000 palabras que vienen del latín, pues vale, y que tienen palabras del gascón, pues también.

gamberro

coño, ahora se dan cuenta que roma esta en las afueras de Bilbao-Bilbae ?