Hace 13 años | Por marginal a publico.es
Publicado hace 13 años por marginal a publico.es

"Seríamos peores de los que somos sin aquellos buenos libros que leímos". Mario Vargas Llosa ha pronunciado esta tarde su discurso de recepción del Nobel. Bajo el título Elogio de la lectura y la ficción, el escritor dejó claro que la literatura "nos alerta contra toda forma de opresión". Así, se preguntó "por qué muchos regímenes la temen tanto y establecen sistemas de censura para reprimirla". El escritor peruano, además de criticar a los gobiernos de Cuba y Venezuela, tachó a Bolivia y Nicaragua de "pseudodemocracias populistas y payasas".

Comentarios

D

#7 Que escribe y que escribe bastante bien está claro. Pero que haya que dejar de lado su ideología cuando ésta muestra a las claras que es un personaje de escasa catadura moral y de ideas bastante nocivas para el común, ya me parece más discutible. No veo razón alguna para darle medallitas y menos para aguantarle sus babosadas desde el atrio. Por lo demás las 'autoridades' suecas llevan días (meses) cubriéndose de gloria; esta es otra muestra más de la solvencia de sus criterios.

EscapistaLoco

#8 Sin duda es discutible, pero creo que es más que sano dejar a un lado la política cuando se quiere condecorar a un escritor por su labor estrictamente profesional. No le han dado una patente de corso para decir lo que quiera sobre cualquier cosa, ha recibido un premio que acredita su calidad literaria.

No creo que Vargas Llosa sea un personaje de escasa catadura moral, lo que pasa es que un personaje público está constantemente expuesto a la crítica y cada una de sus palabras son escrutadas con lupa. ¿Alguien recuerda a quien se lo dieron el año pasado? A una escritora bastante desconocida, de la que sí se puede dudar que merezca un Nobel. Pero claro, pasó muy desapercibida por el bombazo el Obama.

No digo que comparta lo que diga Llosa, ojo, diré aun más, políticamente es un oportunista sin escrúpulos, pero un fantástico escritor. Y así se lo reconozco.

v

#4 Si le han dado el Nobel a este y al Obama, es que cualquiera puede ser Nobel.

La frase que citas de Vargas Llosa desde luego que no es acertada, pero vamos que con el final de tu comentario te coronas.

D

#13 #15 Que sí, que es un gran escritor, no lo discuto y ya lo he dicho antes. Por otro lado Fujimori era también un gran político independientemente de su ideología y resultados (muy amigo suyo, por cierto); no se entiende porqué no le han dado el Nobel aún.

Perdonadme, pero me da la risa floja cuando veo lo serio que os parece que un grupo de interesados prohombres suecos se reunan para ponerle medallitas a sus coyunturales amigos según sus coyunturales intereses. ¿Realmente creéis que eso significa algo? Pues qué triste guiarse intelectualmente según lo que el boato señala.

ikipol

#4 No sé si es por ignorancia o por despecho, pero lo que escribes es una gilipollez. Si es por ignorancia, lee chico, lee. Y encima recibes positivos a mansalva. Jo...

A Vargas Llosa le han dado el nobel de literatura porque es un grandísimo escritor. Te puede caer mal, puede ser un joputa, pero es un grandísimo escritor.

d

Los nacionalismos son las causas de todas las guerras, incluidas las religiosas.

D

#3 Y los nacionalistas se comen a los niños crudos.

marginal

Discurso íntegro de aceptación del Nobel:

Coronavirus

#17 Lo mencionaba por cercanía, me la pela que sea catalanista, de la Liga Norte, nazi o propagandista norcoreano.

Por cierto, no me puedes tachar ni de nacionalista ni de español, así que imagínate de nacionalista español.

D

#18 Pues tu ejemplo era tendencioso de narices. Porque si hay un nacionalismo excluyente que impera por tierras catalanas es el español.

D

Las carnicerías no las produce el nacionalismo ni ninguna ideología ni creencia racional, sino los propios seres humanos. Es el odio, un sentimiento irracional que forma parte de todo ser humano, el causante de toda muerte y destrucción. Y el odio afecta a personas de todas las ideologías. Me extraña que un hombre de su talento tenga ese concepto tan infantil de creer en la existencia del bien y el mal a partir de una ideología política concreta. En la Alemania hitleriana había nazis que se jugaron el pellejo por salvar a un judíos indefensos, y en las bondadosas democracias los hay capaces de exterminar a millares de personas por unos litros de petróleo. No se trata del pensamiento político, se trata del corazón de las personas. Y lo peor sobreviene cuando el odio se propaga como una locura colectiva. Ese, y el afán de ser más, de poseer más, es el causante de todas las guerras.

Vargas Llosa se sigue luciendo, sólo le faltaba nombrar a unos nacionalismos malos, los de los separatistas, y a otros buenos, los de aquellos que poseen un estado. Más que un escritor parece un contertulio de la COPE.

mondoxibaro

qué nacionalismo?

Teofilo_Garrido

voto negativo la noticia por el asqueroso y manipulador artículo de Público.
¿esto es información o deformación?

Teofilo_Garrido

por cierto, lo que dice Vargas LLosa es:

"Junto con la religión, el nacionalismo ha sido la casa de las peores carnicerías de la historia, como las de las dos guerras mundiales y la sangría actual del Medio Oriente."

Afirmación, por otro lado, más que evidente.

Un poco de sabiduría no les vendrá mal a estos de Público. Para ello cito al genial (y odiado por ellos, y parece que más cuanto más genial) escritor:

"La patria no son las banderas ni !os himnos, ni los discursos apodícticos sobre los héroes emblemáticos, sino un puñado de lugares y personas que pueblan nuestros recuerdos y los tiñen de melancolía, la sensación cálida de que, no importa donde estemos, existe un hogar al que podemos volver."

D

Está equivocado. La globalización está causando la mayor cantidad de muertes de la historia. Con guerras directamente o indirectamente con hambrunas, pobreza, etc.
Por otra parte, la academia deja de lado la ideología, pero luego el premiado se explaya a su gusto soltando todas sus opiniones políticas sin cortarse ni un pelo.

D

Qué gracia hace que precisamente él diga eso de que los libros pasados nos hicieron mejores personas. Desde que se metió en política, este chaquetero (porque no tiene otro nombre) renegó de su primera literatura de izquierdas y ahora no se va más a la derecha porque se saldría del mapa.

Y por lo que veo ya tiene ínfulas de juez divino, repartiendo leña a países enteros, directamente camino de la chochez.

Coronavirus

#5 La diferencia es que el nacionalismo (y cualquier otra forma de asociación postribal, sean equipos de fútbol, partidos políticos o banda callejera) tiende naturalmente a la exclusión, y en ocasiones a la violencia, hacia todos aquellos no miembros. Lo vemos todos los días; todas las estructuras reminiscentes de una manada actúan de esa manera, y el nacionalismo es la forma menos evolucionada de todas, donde la membresía se adquiere por la vía tribal, es decir, por la asimilación cultural y geográfica o, en el peor de los casos, genética (recordemos las famosas declaraciones del Rh-, por no invocar a Godwin).

Se evidencia cada vez que un catalán llama charnego a un inmigrante que rechaza la asimilación cultural, cada vez que alguien llama chaquetero a otro (#11) por cambiar ideológicamente, y cada vez que gente defiende su país/comunidad/equipo/partido/religión/(elija la opción personal que desée) como la más mejor, despreciando al resto.

Sin embargo, hablar un idioma concreto y tener determinado sexo no te hace más propenso a nada.

D

#12 Qué divertido es que hables del nacionalismo como la lacra del siglo XXI y el único ejemplo que se te ocurra sea un catalán cazurro. Del excluyente e intolerante nacionalismo español no querrás hablar, ¿verdad?

M

Ya puestos a opinar con alegre demagogia ¿qué tal...

"Hombres como yo cada día asesinan a sus parejas"

"Personas que hablaban mi idioma aniquilaron poblaciones enteras en América"

...?

Anímense: las posibilidades son ilimitadas.