Hace 16 años | Por berlinsmith a cotizalia.com
Publicado hace 16 años por berlinsmith a cotizalia.com

“No se invierte mejor en bolsa ni se valoran mejor las empresas realizando muchas operaciones matemáticas sofisticadas. Si esto fuera así, habría muchos matemáticos (y varios profesores de finanzas) millonarios”, sentenció. “La gente sueña que, haciendo numeritos, va a tener una herramienta perfecta para tomar decisiones, pero en la vida se hace poco con unas divisiones”, añadió. Asimismo, criticó los trucos que utilizan los analistas para que parezca que hacen algo científico.

Comentarios

D

Hombre una cosa es un análisis y otra invertir en ladrillo y matildes así a lo bravo, con los tiempos que corren lol lol
Hombre si vas a invertir a 10 años igual con burbuja y todo....
Que la evolución de la bolsa lo que pasa es que tiene mucho factor de incertidumbre creo yo pero como vayas con la venda...

berlinsmith

Estoy de acuerdo, las matemáticas son necesarias. Lo que viene a decir Fernández es el abuso de la modelización y la sustitución de ignorancia por conceptualización vacía para incautos. Al final, se trata de predecir un flujo de caja futuro y, como todo lo que es futuro, está sometido a hipótesis. Que se cumplen o no, por definición. Xavier Sala suele decir que el es economista y no futurólogo y que por tanto no tiene ni idea de lo que va a hacer la economía. Por ahí van los tiros y no por el desprecio a la matemática, de la que Fernández va bastante bien.

goldaracena

Este hombre lleva mucha razón, en el mundo financiero hay mucho "trader" que con 10 palabras en ingles y cautro cálculos "sofisticados" pretende ser capaz de adivinar el futuro (que es lo que signifca valorar una empresa). Lo cierto es que las empresas cotizadas viven de sus clientes, de nosotros, y salvo favores gubernamentales de los que se puede tener información privilegiada, adivinar el futuro es cosa de oráculos.

D

Te he corregido el titulo que habias puesto mal algunos caracteres.

D

#3 Es que el análisis es válido en negativo, para descartar, tal y como lo veo yo....

D

“La gente sueña que, haciendo numeritos, va a tener una herramienta perfecta para tomar decisiones, pero en la vida se hace poco con unas divisiones”

¿Y si estás haciendo los numeritos que no debes? No creo que el enfoque incorrecto sea válido para despreciar las matemáticas y su aplicación en general. En la bolsa también se puede aplicar lo que se sabe del azar y el caos.

Recuerdo que leí algo de esto aquí: http://babalum.wordpress.com/2006/01/24/confundidos-por-el-azar-1/ son extractos de un famoso libro escrito por un financiero.

D

aquí algo sobre (pseudo)análisis, predicción, matemática, etc...

http://www.pensar.org/2004-03-mono.html

D

bueno #8 es que a la gente de a pie, al invertir en bolsa, se contagia de "estupidina neoliberalis" y ya sabes... lol lol

berlinsmith

Gracias por la corrección!