Hace 10 años | Por nejrocan a genbeta.com
Publicado hace 10 años por nejrocan a genbeta.com

Los habitantes de Nueva York, Los Angeles y San Francisco se levantaron a comienzos de esta semana con unos inquietantes anuncios, colocados en enormes vallas dispersas por toda la ciudad. Los eslóganes, bastante aterradores: “Internet debería ser regulado”, “Los artistas tienen que obedecer las normas” y “Tus datos deberían pertenecer a la NSA”.

Comentarios

N

Eso sí que es marketing. Mejor con piratas que con corsarios.

nubecina

me gusta!

D

Con un par.

kukudrulo

lo que le gustaría a la NSA es poner camaras y microfonos en nuestras casas

o

#4 Bah, eson son conspiranoias... y ahora, me voy a jugar con mi Xbox+Kinect, con la confianza de que Microsoft no hace tratos raros con la NSA.

Aokromes

#4 Ya tienes a la NSA en tu bolsillo.

kukudrulo

#12 no me metas miedo que soy muy suceptible

prejudice

#4 Si tienes teléfono móvil ya tienen micrófono (y cámara) en tu casa

D

Es un tremendo tiro por la culata. La gente está muy a favor de “Internet debería ser regulado” y de “Los artistas tienen que obedecer las normas”.

D

Noticias como esta me recuerdan que abra el eMule, para dejarlo subiendo cosas.

astrapotro

Me encanta! Es un claro ZAS! en toda la boca a los adalides de la democracia

D

all your data are belong to us.
Fdo: NSA.

jpalde

Muy buenos anuncios. En España prohibirían ponerlos.

u

Es publicidad, todo depende de lo que nosotros sepamos y nos dejemos persuadir por esta

Zerete

Los eslóganes, bastante aterradores: “Internet debería ser regulado”, “Los artistas tienen que obedecer las normas” y “Tus datos deberían pertenecer a la NSA”.

¿Eso es en serio? Lo de la NSA como concepto tiene poco sentido, pero poner eso en vallas publicitarias me parece surrealista. Ni en They live! era tan exagerado, jajaja.

Pepepaco

Y aquí aplaudimos con las orejas una campaña de una compañía que, como dice el propio artículo, la privacidad de sus usuarios se la sopla
"Por ejemplo, desde TorrentFreak apuntan que, a pesar de que esta nueva filosofía pro-privacidad puede aplicarse a los nuevos productos de la compañía, “su software estrella es una pesadilla para la privacidad”. Se refieren a uTorrent y al hecho de que, como David Lowery (un artista muy crítico con el P2P) recuerda, se pueden ver en todo momento las IPs de los usuarios que se están descargando sus obras. ¿Campaña oportunista o declaración de intenciones sobre hacia dónde irá el futuro de BitTorrent? Que cada uno saque sus propias conclusiones."

X

#9 #5 Y recordemos que es un protocolo p2p, es decir, que se conecta directamente a otro usuario.

¿Cómo demonios te conectas a otro usuario sin tener su IP? Que las muestre o no es casi accesorio, porque el programa necesita esa información.

noexisto

Tanto #11, como #18 saben por donde van los tiros: publicidad. Para saber más el artículo en su blog http://blog.bittorrent.com/2013/10/08/maybe-you-saw-the-signs/ (el de la noticia) o cualquiera sobre sus productos (como este: http://blog.bittorrent.com/2013/05/07/the-bittorrent-bundle-alpha-a-direct-to-fan-collaboration-with-ultra-music/) BitTorrent es una empresa privada y ve como se le cortan las alas a sus productos demonizándolos cuando también sirven para que los artistas ganen dinero, artistas que no quieren oir hablar de p2p porque desconocen en cuantos usos (que usamos todos, también ellos) son utilizados

editado:
el segundo link corresponde en castellano a esta noticia http://m.xatakaon.com/p2p-y-descargas/bittorrent-lanza-bundle-contenido-gratuito-y-de-pago-en-el-mismo-torrent (juraría que fue enviada, pero no la encuentro)

Jaski

#5 ni caso, es demagogia barata. BitTorrent es (era) un protocolo de código abierto, hay más aplicaciones que uTorrent que usan el protocolo .torrent
Centrar el debate en una aplicación concreta es una mongolada. Sabio, luna, dedo.