Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Margarita del Val, prestigiosa viróloga del CSIC ha vuelto a insistir en que «sabemos que para la persona vacunada frente a la Covid-19 hay un beneficio nítido, clarísimo y rotundo en la prevención de los síntomas graves, pero no sabemos si la inyección es eficaz en hacer segura a esa persona de cara a los demás». Es por ello que ha insistido en la idea de que las vacunas no son esterilizantes, es decir, aunque protejan de los síntomas graves, si la persona se expone al virus, puede multiplicarlo en su interior.
|
etiquetas: vacunados , asintomáticos , contagiosos
Como experta tendría que ser cauta.
Esta le ha cogido gusto a salir en los periódicos.
Y los criterios científicos no son suficientes, hay muchas más variables en juego.
Hay que inventar una vacuna que haga inteligente a la gente.
C.C.: #2 #3 #27 #123 #77
#10 #97 #79 #9 #35 #36
#171 #95 #108 #114
Que típico lo de matar al mensajero, pero es lo normal, porque planificar y preveer exige trabajar más y mejor, y uno se queda sin excusas y no le puede echar la culpa de las cosas que salen mal a la mala suerte o al "no se podía saber" si alguien lo prevee con antelación.
Hay una diferencia entre ser un mensajero como dices y ser el pregonero de las fiestas del coronavirus como es esta señora. Si COVID-19 fuera el nombre de un pueblo, Margarita del Val sería la Sara Montiel borracha cantando una saeta a las 12 de la madrugada.
¿Qué puede tener razón? A veces... ¿que no le hace menos cansina? pues también.
Además, el periodo de incubación de los pacientes asintomáticos es más corto.
En todas las enfermedades respiratorias siempre hay una relación entre carga viral y efectividad en la transmisión y diversos estudios demuestras que el… » ver todo el comentario
Hay que prestarle más atención a los asintomáticos, que es el McGyver con un set de piezas que no es capaz… » ver todo el comentario
Yo al ver la reacción china me.di cuenta rápidamente que NO era como una gripe. Y es que soy como Sherlock Holmes, tengo una capacidad deductiva asombrosa.
Yo no dudo que sepa de lo suyo, pero para seguir dando titulares y que me los crea tiene que recuperar algo de credibilidad con algún acierto, y no siempre pasarse de frenada de catastrofista
Lo único que dice es que no hay que confiarse puesto que un vacunado puede también ser portador sin saberlo y, por esa razón, ser un foco mayor de infección que un infectado con síntomas perceptibles. Vacunarse no significa que seas 100% inmune ni que… » ver todo el comentario
Mi madre después de ver un vídeo de esta señora en noviembre dijo que no se iban a vacunar porque nosequé virología había dicho que no eran seguras porque "nunca en la historia" se habían desarrollado vacunas tan rápido
www.nature.com/articles/d41586-020-03626-1
Con los datos que se disponían en ese momento ningún científico se esperaba que la investigación, testeo, certificación, producción y distribución de la vacuna pudiera realizarse en este tiempo tan corto. Esta señora hizo un pronóstico correcto con los datos disponibles.
Me parece bien que se ignoren las voces de los magufos,… » ver todo el comentario
Mantengo lo dicho, si de cuatro veces que ha dicho algo las cuatro veces ha fallado, es por algo no? Quizás ya está un poco mayor la señora...
Esta mujer estudió su carrera allá por los ochenta.
Mayor? Quizás desde tu perspectiva, es relativo.
Me hablabas de falacia de autoridad y ahora tu razonamiento es que quizás falle porque sea mayor?
No sigo a esta señora, pero esto que ha dicho me parece correcto. Y lo de que la vacuna iba a tardar lo decían todos.
Quieres decir que no solo es viróloga si no que tiene mucha experiencia?
Una cosa es ser prudente u otra ser jinete del apocalipsis en prime time. No es lo mismo decir que aún es pronto para saber si las vacunas son esterilizantes y que no hay que poner el carro antes que los… » ver todo el comentario
Si no tienes datos para saber si la vacuna es fiable, decir que no lo es, no sé hasta donde es una opinión profesional, o la opinión de un profesional (con sus inclinaciones).
Por otra… » ver todo el comentario
Estaseñora siempre predice lo peor, y de la forma mas alarmista posible, y aunque siempre lo hace con una base, alguna vez tenía razón y otras pues afortunadamente no la tuvo.
Eso que dice puefe der cierto. Va a pasar con todos los vacunados? Y cuanto contagia… » ver todo el comentario
Tiene menos fiabilidad que la Bruja Lola.
Esto lo aplico a cualquier noticia o entrevista.
De los pocos artículos que he leido de esta señora entiendo que ha sido mayormente opiniones prudentes (aunque quizá no pedagógicas para el gran público) y los medios han aumentado su voz quizás como… » ver todo el comentario
Hay gente que cree que por haberse vacunado, incluso con una sola dósis, ya no contagiarán a nadie e incluso alguno deja de usar la mascarilla. Y es una creencia completamente errónea. El virus lo siguen teniendo y sigue habiendo riesgo de contagio.
#64 Yo creo que en esto también se equivoca.
#21 #3
Harias buenas migas con el que el otro dia decía que había que dejar entrar a todos los turistas británicos vacunados aunque aquí la mayoria de la población aún no estuviese vacunada.
Nadie recuerda los millones de muertos en América por la llegada de los españoles (cargados de virus a los que eran más o menos inmunes) ?
Sobre asintomáticos, los asintomáticos pueden tener más o menos virus. Si el asintomático vacunado tiene encima menos carga viral que el asintomático no vacunado, contagiará también menos.
Eso no quita que lo mejor es que nadie se contagiara.
A día de hoy es lo que tenemos, y...!!bendito sea ¡¡
Este virus está dando sorpresas desde el principio, cuando, dada la experiencia con otros virus similares, creíamos que sería como una gripe.
El covid va a ser endémico debido a que a este paso, cada país va a tener su propia mutación, con lo que se acabará por poner un calendario de vacunación según lo que duren las defensas en el organismo, con suerte solo será una, como la gripe.
Y, a parte, las personas son más contagiosas cuando todavía no tienen síntomas.
Y sobre los "verdaderos" asintomáticos, al no tener síntomas y si no se hicieron tests y no saben que tienen el virus, pueden tomar menos precauciones para contagiar a otros...
No se sabe, puede que sí y puede que no
Está diciendo qué no ha sido probado que sea cierto todavía, igual que lo dijo antes. Es cierto que se manifestaba pesimista al principio, pero en cuanto salieron los resultados de las vacunas rectificó.
Puede que te moleste, pero la ciencia permite saber qué tiene evidencias científicas de ser cierto, qué las tiene de ser falso y qué cosas no tienen todavía suficientes evidencias en uno u otro sentido.
Entiendo que algunos os encontréis más seguros con la bruja Lola, y eso explica bastante de la situación vientífica de España.
También se necesita algo en lo que poder confiar y algo de objetividad. Ahí está la ciencia. No nos la quites, que yo al menos la necesito.
El día que nos pongamos a pedir a la ciencia que sea como la iglesia o que nos mienta, malo.
Si alguien puede ampliarlo...
Por eso dice que los vacunados van a ser potencialmente contagiadores, porque 1) con la vacuna es inevitable que nos relajemos y 2) porque si eres asintomático y además te has relajado, la vas a liar parda.
Mayormente porque no es algo que se mire cuando se prueba, porque de mira la efectividad.
Pero por lo visto en Israel y lo que se empieza a ver en la residencias de aquí, parece que estamos de suerte y la vacuna baja lo contagioso que es una persona.
Con las vacunas se estimula nuestro sistema inmune para que cree anticuerpos que pueden:
- Prevenir la enfermedad grave (inmunidad efectiva) : evitar que padezcas una enfermedad grave una vez que el virus ha entrado en tu organismo (inmunidad efectiva). Por ejemplo, las vacunas de la gripe, la mayoría de las veces, solo producen una inmunidad efectiva (las personas vacunadas pueden padecer una enfermedad leve o asintomática porque los anticuerpos creados solo evitan parcialmente la… » ver todo el comentario
Tú es que no solo quieres buenas noticias. Quieres que además sean verdad.
Dudo mucho que ella o ningún científico se haya comido después sus palabras. Para hacerlo tendrían que haber adivinado el futuro y los científicos no adivinan el futuro ni juegan a hacerlo. ¿ Seguro que no estás pensando en otra persona ?
Lo de que la vacuna prevenga o no los contagios NO LO SABEMOS, que es diferente de que sepamos que no los previene. Es lo mismo que la gente que dice que la vacuna no protege más de unos meses porque no está probado (hombre... no sabremos si protege 10 años hasta que pasen ¿no?). O los que confundían que no se había probado que se contagiara por aerosoles con que no se contagiaba por aerosoles. O los que dicen que… » ver todo el comentario
A efectos prácticos si. Debería ser lo mismo.
Además, encuentras esto entrecomillado:
"no sabemos si la inyección es eficaz en hacer segura a esa persona de cara a los demás"
La vacuna no se supone que es remedio preventivo frente a la enfermedad y que además puede generar (o genera a la larga) inmunidad?
No lo entiendo, sinceramente.
Eso si que lo entiendo, lo entiendo perfectamente. Pero lo que no entiendo es por que dice eso esta señora. Ya se que las vacunas no son varitas mágicas. También está claro que la vacuna no cura si no que previene por lo que ya me dirás tú cual es la propuesta entonces de esta señora. Que los vacunados serán contagiosos potenciales? Claro. Pero eso ya se sabía.
Está claro que hay que vacunar al 100% (o lo más cerca al 100% si no es posible) para que sea efectivo (a nivel preventivo). Una declaración como esa yo la interpreto como un "pues mira chico, que lo de la vacuna ya tal y todo mal".
Por ejemplo si se dice que no es aconsejable realizar reuniones familiares, pero se hacen porque "hay que seguir viviendo" pero después papa, mama o la tía enferman o incluso mueren, no se puede decir que no se podía saber, sino aceptar que es culpa de uno.
El médico de un… » ver todo el comentario
Por otro lado mi comentario va porque me da la sensacion de que al lado de esta señora el que ve el vaso medio vacio es un optimista. Sería Pedro Piqueras dando noticias apocalipticas en mujer . Y no es ya la primera vez q se come las palabras.
Todos contentos.
La ciencia se basa en hechos, y lo jodido de esta enfermedad es que se mueve más que un político de upyd o cuñadanos.
Las vacunas no sirven.
Las vacunas no protegerán de las muertes.
Las vacunas no evitarán contagios.
Coñe, cualquiera diría que Margarita del Mal tiene algún interés en desprestigiar las vacunas actuales, yo que sé, como que estén investigando una propia. Oh wait!
Estos son los investigadores que merecen la pena (los que salen en el vídeo del enlace)
twitter.com/GirautaOficial/status/1364651609343619073
La prevención; dentro de la medicina; esta bien, pero le dan tanta importancia que se pierde el objetivo, erradicar el virus; necesitan enfocarse más en los tratamientos y vacunas
Y si Girauta puede ser un cretino o los calificativos que queráis, lo importante es el mensaje no el medio
Es un bocas y no se si le falta un hervor. Además de ser un chupoptero. Ese video ya rulaba por ahí y esta gente naranja no iba a hacer nada por la ciencia como ningún partido.
La prevención; dentro de la medicina; esta bien, pero le dan tanta importancia que se pierde el objetivo, er
No es que "este bien". Es que la prevención en medicina es lo MAS importante. Es mucho mejor evitar que haya enfermos que curarlos.
Por cierto,, las vacunas son medicina preventiva
Lo que es de gilipollas es buscarla enfermando a la gente
Por otro lado, la espícula es la parte del virus que encaja en el receptor de la membrana celular. La espícula es como una llave y el receptor es como una cerradura. La vacuna permite que el organismo detecte esa proteína del virus que forma parte de la espícula y genera anticuerpos para anular la capacidad del virus para entrar dentro de la célula e infectarla. Por lo tanto la vacuna SÍ evita la multiplicación del virus dentro de… » ver todo el comentario
Y cuando te llegue el turno, te vacunan.
No debiera decir las vacunas o todas las vacunas. Debería de expresarse con más eficiencia diciendo la vacuna tal con tal efectividad puede....
Sino que hacemos? En casa los próximos 5 años?
No se, que te puede tocar la china pero no es el ebola tampoco.
Que cojones hacemos? Estar en casa 10 años hasta que las cepas se estabilicen y pzfer saque la covid 19 versión 3.1.2 con todas las cepas?
Si a estas alturas alguno todavía se cree este circo, directamente que consulte con un profesional porque debe tener algún tipo de retraso mental.
Yo al trabajar en un hospital (y en EEUU, donde se empezó antes) llevo vacunada desde Enero. Nos dejaron bien claro que bajo ningún concepto podíamos dejar de cumplir las mismas restricciones… » ver todo el comentario
No es más peligroso un asintomático vacunado que uno que no. Y cuando la mayoría estemos vacunados el problema será pequeño.