Hace 17 años | Por --1011-- a jeremy.zawodny.com
Publicado hace 17 años por --1011-- a jeremy.zawodny.com

Jeremy Zawodny ha estado sopesando las posibilidades de usar el servicio de almacenamiento en línea de Amazon para sus backups domésticos (ahora tiene un servidor con tres discos duros). Parece que el asunto le trae a cuenta y dice que se podría ahorrar casi 150 dólares anuales. En este otro post (http://jeremy.zawodny.com/blog/archives/007641.html) habla sobre las posibles herramientas a utilizar y también en http://paulstamatiou.com/2006/10/07/why-i-started-using-amazon-s3/ se apuntan un par de cosas interesantes. Todo en inglés.

Comentarios

D

En parte tienes razón y algunas de las cosas ya se las comentan al interesado en el blog (por ejemplo, usar DreamHost en vez de S3 http://joseph.randomnetworks.com/archives/2006/10/03/amazon-s3-vs-dreamhost/).

Respecto a la máquina que tiene de servidor (creo que es una máquina antigua que puso de server) imagino que la venderá/regalará si confía los respaldos al S3 (recuperando dinero y ahorrándose los gastos de consumo eléctrico y el mantenimiento).

Respecto a su conexión, comenta que tiene dos líneas (ADSL y cable) cuando le preguntaron qué haría si se quedaba sin conexión a Internet (y creo que el caudal de las conexiones en EE.UU es algo más holgado que aquí en España)

Respecto a tu último apunte, no lo conozco, pero no creo ni que sea tonto (ni tampoco que le falte el dinero) e imagino que tiene la cabeza más o menos bien amueblada http://en.wikipedia.org/wiki/Jeremy_Zawodny

D

#4 No he dicho que sea una antigualla, pero un pentium 4 a 2,4GHz ya tiene unos cuatro años (ojo, que ya corre más que el mío)

Y bueno, su idea tiene sus más y sus menos. Aunque hay muchos que, como tú, ven exagerado usar S3 para hacer backups domésticos, otros muchos han optado por ello. Yo sólo quise poner a mano los números que han hecho estos tipos, imagino que con el tiempo (abaratándose el almacenamiento on-line y aumentando los caudales de la banda ancha doméstica) es una opción que seguramente haya que tomar en cuenta.

d

#5 Bueno, la verdad es que no es que vea exagerado usar S3 para backups, es más, me parece su utilidad principal, lo que decía es que no creo que se ahorre el dinero que dice, por qué? lo vuelvo a explicar:

Tu tienes tus 125GB, los quieres recuperados, con la ethernet a 1Gbps lo haces en pocos minutos, después el ordenador ya no es necesario, lo apagas.

Ahora bien, sino tiene el servidor, necesita recuperar los 125GB de S3, su conexión es más lenta que 1Gbps, diría que incluso es menos de la octava parte, lo que multiplica el tiempo que requiere para recuperar los 125GB, eso hace que tenga que tener la máquina donde descarga encendida mucho más tiempo que si tuviese el servidor de antes.

Yo no digo que no tenga utilidad, sólo digo que no es una solución para ahorrar dinero, porque paga bastante más, puedes ponerlo como ahorro de espacio, de ruido...pero no de dinero.

d

No le veo mucho sentido, se ha comprado un servidor, P4 con 830GB de almacenamiento, bla bla, vamos, un ordena caro, sólo y únicamente para almacenar datos? me parece que dice 1400$, se ha gastado 1400$ sólo para tener almacenamiento?? entonces es que es tonto, porque te puedes comprar un disco externo (que en realidad supongo que es un RAID) de 1,5TB por 1500$ o incluso menos, con lo cual, tendrías el doble de almacenamiento, con mucho menos espacio y consumo.

Suponiendo que el tío no es tan estúpido como para comprarse un ordenador de 1400$ para usarlo sólo como disco duro, su artículo carece de sentido ya que aunque use Amazon, ese ordenador seguiría usándolo, y por tanto consumiendo.

Además, hay que tener en cuenta que tiene que almacenar ese ingente volumen de datos que tiene, hacerlo mediante su conexión lenta, le va a llevar mucho tiempo siempre que quiera almacenar cualquier cosa o acceder a ello, con lo que lo que se ahorra por no tener el otro ordenador, lo gasta teniendo otro subiendo datos.

En fín, que me parece que no es que ese tío sea listo y haya encontrado una forma de ahorrar, lo que pasa es que no es muy listo y gasta una bestialidad porque no sabe ni lo que necesita, ni donde buscar ni como llevarlo a cabo.

d

#3 si bueno, es una máquina antiquísima "My home server is a 2.4GHz Pentium 4 that contains 3 250GB SATA disks in a RAID configuration, plus an 80GB boot and OS disk."

A mí no me parece un trasto antiguo, es más, con él a mí me sobraría potencia.

Sí, comenta que tiene dos líneas, de hecho dice "my artificially slow DSL or Cable connection at home", las califica como lentas, y ya sé que en EEUU hay mayor ancho de banda en los hogares, supongo que la subida será mayor...1Mbps?2Mbps?4Mbps? no sé si mucho más, y de todas formas, eso es algo muy muy pequeño cuando estamos hablando de que tiene que suplir un servidor que almacena 3/4 de TB, 750GB, ahora mismo tiene 125GB, subir 125GB le va a costar días y bajarlo...pues también y no hablemos del acceso, que en casa puede tener una ethernet de 1Gbps.

Con lo cual, sigo con lo que he dicho, sí, se ahorra un equipo funcionando y con ello gana días de funcionamiento 24Horas seguidas en descarga para realizar lo mismo que antes hacía en minutos. Igual hasta sale más caro.

Yo no he dicho que sea tonto, ni lo creo, pero me parece que sólo busca "frikear" y jugar, lo que me parece muy bien, pero lo disfraza de optimización y utilidad cuando no es cierto, si realmente quisiera ahorrarse esos 150$ al año en luz (teniendo en cuenta como dices que está forrado y mira que máquinas se gasta) no buscaría como respuesta un sistema que al final le requerirá tener encendida alguna máquina más tiempo.

m

un detalle... veo que en el blog hacen una comparacion entre Dreamhost y Amazon S3; teniendo en cuenta que lo mas importante es la disponibilidad de datos, confiar en Dreamhost es medio ridiculo. Elmes pasado me dejaron casi 3 dias sin server porque "se nos quemó un xxxx" al mes siguiente la velocidad de acceso cayó porque uno de los filers se cayó.

En el caso de JZ que es un personaje medio especial, creo que la plata no es un verdadero driver para impulsar su decision sino jugar con un webservice como el de Amazon.