Hace 14 años | Por adriannn a elpais.com
Publicado hace 14 años por adriannn a elpais.com

Un 1% de los enfermos terminales -incluidos los que están bien atendidos en unidades de cuidados paliativos-, lo que supone alrededor de 2.000 personas, pide cada año a sus médicos que le aplique la eutanasia...

Comentarios

Campechano

#5 Por eso cada caso necesitaría una evaluación. Pero el caso es que se deniega las solicitudes de eutanasia porque sí, porque unos señores han decidido que uno no puede morirse cuando no soporta su "vida".

l

Ojalá que nunca me vea en el caso,pero si me viera,creo que tengo todo el derecho a exigir la eutanasia.Nadie tiene porqué sufrir una larga agonía,si al fin vas a morir que sea lo mas humanamente posible y evitando al enfermo morir con dolor.

g

¿Y eso justifica que se les mate?

Mis amigos cuando están borrachos también piden las llaves de su coche y no por eso hay que dárselas.

Campechano

#1 Buena comparación, sí señor. Con semejantes argumentos es difícil no darte la razón
#2 Eso eso, y los 1999 restantes que se jodan y sufran. ¿Quien eres tú para decidir si otra persona debe vivir o morir?

D

#3 Venga, que te lo explico: Existen varios casos de enfermos a quienes se diagnostica una enfermedad terminal que, por circunstancias naturales, al final se recuperan y continúan con su vida normal (en ciertas religiones se habla de milagros). Además, hay errores médicos, puesto que los doctores son humanos.
No necesariamente alguien con una enfermedad terminal sufre. Hay personas que solicitan la eutanasia porque se consideran una carga para sus familiares y tienen sentimiento de culpabilidad.
No era yo el que iba a decidir, te lo juro.

D

Con que se salve uno de esos 2000 enfermos, se justifica el hecho de no concedérsela.