Hace 11 años | Por Meinster a ileon.com
Publicado hace 11 años por Meinster a ileon.com

La Universidad de León firma sendos acuerdos con Caja España-Duero y el Banco Herrero para financiar las matrículas de los alumnos, que podrán acceder a créditos en condiciones preferentes, tras la subida provocada por el 'tasazo'.

Comentarios

Megharah

Luego dirán que el problema es que las familias piden créditos y se endeudan.

#1 Que miedo y que puto ascazo.

Xtrem3

#1 Y en el sistema sanitario

albertiño12

Relacionadas:

"Wert propone un plan para la universidad española que ha arruinado a miles de familias estadounidenses"
Wert propone un plan para la universidad española que ha arruinado a miles de familias estadounidenses

Hace 11 años | Por eltiofilo a elboletin.com


"Los universitarios estadounidenses se ahogan en préstamos. Uno de cada cinco estudiantes será perseguido por impago"
http://sociedad.elpais.com/sociedad/2012/01/10/actualidad/1326174143_330152.html

Para qué esperar a la hipoteca para tener cogidos por los huevos a los ciudadanos. Cuanto antes, mejor.

Trudy

Relacionada Los antiguos alumnos de la Politécnica de Valencia financiarán la carrera a los nuevos estudiantes

Hace 11 años | Por kache a elmundo.es


Aunque en el caso de la universidad de León, parece que no tendrán que pagar intereses.
Si es así, algo es algo. Le puede solucionar la papeleta a muchos. A mi, las 4 últimas asignaturas de la carrera me están costando un pastizal

vet

Ya estan aquí...
Neocapitalism wins!
Insert coin!

D

¡No caigáis en esta trampa como ya cayeron otros en la trampa de la burbuja inmobiliaria!

Meinster

La subida en las tasas ha sido una barbaridad, el curso pasado hice el curso de adaptación al grado (tengo una ingeniería técnica, ahora como no existe hice un curso más para obtener el grado en ingeniería) tuve que pagar algo más de 1600€ (lo que de por sí me parece una barbaridad), este año un compañero se ha apuntado, tiene que pagar algo más de 2700€ una subida bastante espectacular y eso que es primera matrícula, donde el aumento de las tasas es menor.

Hadry

Supongo que todo depende de cada cual, pero a mi no me hubiera importado que me hubieran concedido un préstamo para estudiar un máster, al menos no estaría parada en casa sino estudiando.
Aunque veo más lógico que los prestamos sean para estudios más superiores que para una simple matricula de una primera carrera :(.

Meinster

#4 La cuestión no es que esté mal que concedan préstamos, pueden solucionar la vida a más de uno, la cuestión es que estos créditos ahora son practicamente imprescindibles para un gran número de personas. Antes solamente unos pocos debieran recurrir a ellos.

Hadry

#12 Siempre es mas fácil pagar 300€ al mes que 6000 de golpe. Además es algo que puede abrirte muchas puertas y suele contar con practicas remuneradas.
Algún meneante ya comentó como era el sistema ingles de prestamos para estudiantes, donde se devolvía el dinero cuando se estaba estudiando (si me equivoco me corregís) pero un sistema así seria ideal. No ya por un banco privado, sino por el propio estado para facilitar que quien quiera estudie.
#11 Si eso es lo que no me parece bien, pero un sistema de crédito opcional siempre ayuda a facilitar el acceso a la enseñanza superior. El problema de este es si sera obligatorio.
Recordemos que la universidad el año pasado no era gratis, y 1000€ de matricula, aunque nos parezca bajo, estoy segura de que hay familias que no se lo podían permitir.

Megharah

#4 Y si estás parada tal y como dices , ¿cómo se supone que devuelves el préstamo?

Pues yo no comprendo que la educación tenga que ser de pago porque los que no tienen recursos SIEMPRE quedarán excluidos por su nivel de riqueza.

D

Claro que las carreras tienen créditos. ¿Esto es nuevo?

rook1

Los negocios que imponen los neoliberales siguen atrapando a jóvenes.

Libertual

Para cosas como estas necesitamos la banca pública, excluir a políticos, a liberales y a corruptos y establecer prioridades sociales.

Solo espero que la usura no destroce el porvenir de los estudiantes.