La Unión Europea (UE) se toma muy en serio, más que otros estados y administraciones públicas, la protección de los derechos de sus ciudadanos. Así, ha entrado en vigor el nuevo Reglamento de Inteligencia Artificial, la AI Act. En virtud de su artículo 5 se recogen sistemas de IA que no se permiten porque suponen un riesgo inaceptable y potencialmente dañino para los ciudadanos. El reglamento establece cuatro niveles de sistemas de IA según su riesgo para los derechos fundamentales: Riesgo Inaceptable, Alto Riesgo, Riesgo Limitado y Riesgo Míni
|
etiquetas: unión europea , prohíbe , inteligencias , artificiales , vulneren , derechos
tuta.com/es/blog/open-letter-eu-privacy
"La UE sigue debatiendo políticas y exigencias policiales que amenazan con romper la encriptación. "
www.genbeta.com/actualidad/ue-va-a-vpn-otro-preocupante-paso-antipriva
www.xataka.com/privacidad/chat-control-vuelve-puerta-atras-europa-vota
www.xataka.com/privacidad/ue-intenta-acorralar-privacidad-whatsapp-sig
Y así millones más . Luego vienen los lloros. Quién se piense que la UE es una arcadia está bien equivocado.
#4 ¿Se ha prohibido la encriptación?
www.ibtimes.co.uk/stop-using-ai-genocide-microsoft-staffer-crashes-50t
Es acojonante, el asunto está en pañales, no está desarrollado, y esta gente ya está legislando.
"Ejemplos de estas prácticas son la publicidad subliminal con IA, la manipulación emocional, las plataformas de juego adictivo, los chatbots engañosos y los sistemas que explotan a grupos vulnerables."
O sea, prohibir a la IA lo que parte se hace desde la política
Algunos
… » ver todo el comentario