Hace 12 años | Por Bender_Rodrigue... a elcorreoweb.es
Publicado hace 12 años por Bender_Rodriguez a elcorreoweb.es

La mayoría de los casos en los que la Unesco ha incluido un espacio en la lista negra de patrimonio en peligro tiene cierta vinculación con conflictos armados. La otra razón de peso es la catástrofe natural. La ciudad de Bam (Irán) se incorporó en 2004 a la lista nada más sufrir un seismo de 6,2 grados que acabó con casi todas las viviendas -que estaban hechas de adobe-

Comentarios

w

Comentario en la propia Noticia:

Por la misma regla de tres tendrían que descatalogar todos los monumentos de Paris, Londres y casi todas las grandes capitales, porque todos conviven con rascacielos, y mucho más cerca. ¿No lo hacen? Pues entonces, aquí hay gato encerrado o intereses espureos o una batalla-pataleo-política-delmalperder.

D

#3
Esos dos montajes son falacias de libro.En el primera parece que está incrustada en el casco histórico y representando como 300 mtrs.El segundo más de lo mismo,parece Godzilla comiendose a Sevilla.
Nada extraño cuando los de la plataforma "tumbala" engañaron o lo intentaron,a la opinión pública diciendo que la torre estaba a 600 mtrs de la Giralda cuando está a 1.600,al otro lado del rio y en la zona nueva de la Expo.
¿Nunca os cansareis de mentir y de inventar barbaridades?
Y yo soy un defensor a muerte de la Sevilla clásica y monumental.
Mejor dedicaros a defender la restauración de los númerosos monumentos sevillanos tocados de muerte como Santa Catalina y muchos conventos y de paso reclamad que acabe la vergüenza del tráfico y del aparcamiento salvaje dentro del casco antiguo.
Pues,esta guerra la vais a perder como perdisteis la del Metropol Parasol que ha venido a dignificar una zona del centro que estaba totalmente degradada.
Y pá la Unesco un mojón.Que no paga ni una manita de pintura de los monumentos patrimonio.

e

Sevilla debe de empezar a crecer a lo alto si no quedará estancada, la Torre Pelli es necesaria.

shinjikari

En Córdoba se pararon varias megaproyectos precisamente por esta misma razón, y me pareció de lo más acertado, porque jodían la vista de la Mezquita desde buena parte de la ciudad.

Ahora bien, ¿pasa lo mismo en Sevilla? ¿Algún sevillano que nos pueda decir como de grande es el impacto visual?

D

Es más peligrosa una ciudad que crece a lo ancho que a lo alto.

#2 en absoluto, el rascacielos está a las afueras entre camas y lo que queda de la Expo92.

Bender_Rodriguez

#2 No hay ningún impacto. La torre está a 1600 metros de los edificios catalogados como Patrimonio de la Humanidad y desde ellos NO se ve la torre, a no ser que subas la Giralda. El problema es que hay un señor que tiene mucha mano en ICOMOS, un organismo de la UNESCO que se encarga de estas cosas, y está moviendo cielo y tierra para que la torre no se construya. En otras ciudades europeas hay rascacielos a menos de 1000 m. de edificios protegidos y NO pasa nada.
#5 Una ciudad que crece a lo ancho es una ciudad que despilfarra suelo. Es lo que ha pasado en el Aljarafe con sus interminables adosados.