edición general
41 meneos
43 clics

La UME: De "Capricho Faraónico" a Salvación Nacional

El Partido Popular lanzó una campaña de desprestigio sin precedentes contra la UME, tachándola de: - "Capricho faraónico de Zapatero" (Arsenio Fernández de Mesa, vicepresidente de la Comisión de Defensa del PP). - "Instrumento inventado"con "controvertido encaje legal" (Mariano Rajoy, líder de la oposición). - Una "segregación inconstitucional" de las Fuerzas Armadas, pues "desvirtuaba su misión bélica" (Beatriz Rodríguez-Salmones, portavoz de Defensa del PP).

| etiquetas: psoe , zapatero , ume , incendios
Una "segregación inconstitucional" de las Fuerzas Armadas, pues "desvirtuaba su misión bélica" (Beatriz Rodríguez-Merluza, portavoz de Defensa del PP).
#2 Sin que sirva de precedente, no me parece lo más loco que han dicho esa panda... Porque no se pueden destinar los recursos a organizaciones civiles (bomberos, protección civil, emergencias, etc) que se destinan para dotar a la UME de medios? Que ventajas aporta que sea el ejército quien realice esas tareas?
#11 que pueden actuar en toda España, que cuentan con la logística del ejército y que al ser militares están disponibles todos los días del año, a diferencia de las cuadrillas de forestales que son contratadas por periodos concretos de tiempo
#12 ¿no te suenan las BRIF o qué?

Con tener una plantilla que no sea de fijos-discontinuos ya tendrían disponibilidad para prevenir en invierno, vigilar en primavera-verano y extinguir cuando toque.

Como a #11, no me parece la crítica más loca. De hecho hice exactamente la misma en su momento. Y los colegas que se dedican a extinción están hastal coño de ellos, con su equipamiento reluciente, llegando siempre tarde pero dándose aires... y ellos sin ni walkie-talkies ni prismáticos ni torretas ni motobombas suficientes y si hay 7 por retén igual están cubiertas 2 plazas. La descentralización tiene sus bellezas y cnocer el territorio siempre es un plus para la extinción.
#14 a los colegas que se dedican a la extinción les tienen que facilitar los medios sus respectivas comunidades autónomas. La UME es una ayuda que aporta el estado en caso de necesidad.
Que exista o no exista la UME es irrelevante a la hora de que las comunidades pongan los medios suficientes para prevención y lucha contra los incendios.
#15 si existe la UME (que antes no), se puede tener en la mierda el operativo propio sabiendo que hay un primo de Zumosol al que recurrrir... O ni siquiera movilizarlos. Y sigue siendo absurdo: nadie conoce mejor los frentes y tajos que quienes patean la comarca a diario. Sí, en situaciones especiales o que se van de la mano es útil tener algo "por encima" y con movilidad: para eso están las BRIF del MITECO... y ni a ellos les convalidan las formaciones acojonantes que tienen para poder, por ejemplo, irse a ayudar desastres naturales fuera de España...
#17 si existe la UME (que antes no), se puede tener en la mierda el operativo propio sabiendo que hay un primo de Zumosol al que recurrrir

Pero no estás viendo que en este caso el problema no es la existencia de la UME? sino la poca vergüenza y la miseria del que deja de lado sus obligaciones porque "está la UME"

Jamás había leído una crítica a la UME tan absurda .
Impresionante:

Ey, no hagamos nada desde el estado para ayudar a las comunidades, no sea que las comunidades se relajen y esperen a que sea el estado el que les salve .

Maravilloso, sensacional, fantástico.
#18 ¿? El problema es que para el ejército nunca falta presupuesto ni hay austericidios, pero para medios de emergencia provinciales SÍ. Como no me cansaré de recordar, si el PP creó la Ley de Contratos Públicos que permitía externalizar a la oferta económica más baja sectores críticos como sociosanitarios (centros de mayores, menores...) y servicios de emergencias (mira qué bien la DANA con teleoperadoras de Konekta con convenios de mierda y los bomberos sin poder salir de su base muriendo de…   » ver todo el comentario
#19 es evidente que no te la da puta gana de entender que a los bomberos los medios se los tienen que dar las comunidades.
#13 Entiendo lo que dices, y me parece lógico. Pero por darle la vuelta, porque no crea el ministerio de sanidad un equivalente a la UME, que esté para ayudar en cualquier comunidad?
Y ojo que aquí sufrimos a Zaplana, Camps, etc., y lo que hicieron con la sanidad es para llevar a más de uno al paredón.
Por una parte el argumento de la centralización de recursos puede ser razonable (aunque para eso están las BRIF que comenta #14), por otro no veo ventajas a destinar X millones a la UME en lugar…   » ver todo el comentario
#21 así que hora las pegas que le ponemos a la UME son , a saber :

La UME me parece mala porque al ser algo bueno, debería haber un equivalente sanitario.

Y la UME me parece mal porque en vez de estar esperando para servir donde se necesiten , deberían estar repartidos entre las 17 comunidades y luego cuando hagan falta en una comunidad que los dieciséis dispositivos restantes se desplacen hasta la comunidad que los necesita.




Sinceramente, ya son ganas de quejarse.
Estoy flipando.
#22 Ahora no, yo estas pegas se las he puesto siempre eh xD

Yo no he dicho que la UME sea bueno, eso lo has dicho tú. Yo te planteo la duda de porque no se hace lo mismo con todos los servicios competencia de las CCAA. Por ejemplo en este caso, porque no tiene el gobierno una plantilla de médicos, enfermeros, cirujanos, pediatras, celadores, personal de administración, limpieza, logística, junto con hospitales de campaña, quirófanos móviles, servicio de farmacia, banco de sangre... que no…   » ver todo el comentario
#23
No se hace lo mismo porque no es lo mismo tener un ejército que se pueda ocupar de ayudar en catástrofes, que tener un ejercito de médicos y enfermeras.
Yo creo que es más que evidente.

En cuanto a lo otro, tb es evidente que es más fácil tener en una comunidad todos los medios de la ume y desplazarlos todos juntos a donde sea necesario, que tener dos camiones en cada comunidad y un helicóptero por aquí y otro por allá y luego juntarlo todo cada vez que sea necesario

Lo que no entiendo es por qué tenemos que quejarnos de que el estado tenga medios para ayudar en algunas catástrofes. Que es exactamente lo malo de que el estado ayude en lo que pueda?
#24 Ya sé que no son lo mismo y que el ejemplo está pillado con pinzas, en eso estamos de acuerdo.

Respecto al desplazamiento, no están todos en un mismo punto (lo cual sería además injusto para las regiones más alejadas de ese punto) sino en 5 bases repartidas por la península. Si pasa algo en Girona la base más cercana es Zaragoza, a 400km. Si pueden dividir la UME en 5, porqué no en 17?

Y por último, yo no he dicho nada de la ayuda del estado, lo que no entiendo es por que se eligió el…   » ver todo el comentario
#27 lo dicho, la cosa es ponerle pegas a una buena idea. Ahora vamos con que por qué el ejército y no una institución civil?
Y si se hubiera hecho con una institución civil la queja sería ,que para que montar todo el tinglado con una institución civil si ya teníamos el ejército.
Y así, una detrás de otra.
#28 Ahora no, yo voy con eso desde su creación. Y como te han dicho chorrocientas veces arriba, ya existen esas instituciones civiles estatales, porque no ampliar las BRIF en lugar de crear una nueva unidad dentro del ejército?
#29 que si, que ya veo que el caso es quejarse. Si no es por una cosa es por otra y si no por la de más allá.
Y mientras ,la UME trabajando y funcionando de maravilla.
#30 Que cruz con el quejarse, a todo respondes lo mismo.

Claro la UME funcionando de maravilla, y mientras otros en la mierda:
www.farodevigo.es/ourense/2025/08/15/bomberos-forestales-incendios-sal
#31 ya, es que esos dependen de la comunidad autónoma.
#32 Seguro? A ver si no has leído bien... Del enlace que he puesto:

Estos bomberos forestales que derrochan esfuerzo y entrega en los operativos de extinción tienen un sueldo mileurista. En las próximas semanas se espera que se publique en el BOE una mejora de sus condiciones pero, de momento, «cobramos una media de 1.200 euros durante la época de extinción, unos 100 euros más», explica Medeiros, que también es el responsable en Galicia de UGT. Una doble tarea que compatibiliza.


BRIF Laza

…   » ver todo el comentario
#33 si, leete la noticia del bombero que habla con García Albiol y ves de que va la cosa.
Esos bomberos son de tragsa ,esa empresa está contratada por la Xunta, si la empresa no cumple es la Xunta que debe contratar a otra empresa.
#34 El bombero que habla con Albiol es Bombero Forestal de la Comunidad de Madrid, que subcontrata con tragsa. El bombero que pongo yo es de BRIF-Laza que depende del Ministerio y que también subcontrata con tragsa, o al menos eso entiendo yo que no soy ningún experto.
Lo que veo es que los bomberos (sean de la CCAA o del gobierno) funcionan a base de contratas con unas condiciones bastante lamentables y una alta temporalidad, mientras que en la UME (que seguro que también tiene sus pegas) tienen mayor estabilidad.
#35 la ume tiene mayor estabilidad porque es del ejército. Si fuese una institución civil como algunos proponéis acabaría en manos de empresas como tragsa y estarían en las mismas condiciones de mierda que los bomberos que citas. Así que , evidentemente me quedo con la ume.
#36 Ah, ahora ya no es la xunta o las ccaa, ahora son instituciones civiles en general.

Pues nada, militarizamos los bomberos para darles estabilidad, también podemos militarizar los ayuntamientos que tiran mucho de interinos para darles más estabilidad, o incluso militarizar los centros de menores para que dejen de depender de empresas privadas y tengan más estabilidad...

Otra idea loca es dar estabilidad al sector público (me suena que hay alguna figura para eso), en vez de privatizarlo (o militarizarlo)
#37 nadie está pidiendo militarizar ningun sector público. No se de dónde sacas tan disparatada idea.
Rebusca lo que quieras para criticar a la ume. Pero es evidente que todo son ventajas.
#38 La disparatada idea la saco de tus comentarios

Si fuese una institución civil como algunos proponéis acabaría en manos de empresas como tragsa y estarían en las mismas condiciones de mierda que los bomberos que citas. Así que , evidentemente me quedo con la ume.

Rebusca lo que quieras para criticar a la ume. Pero es evidente que todo son ventajas.

Y de que en lugar de defender un sector público digno y de calidad, me digas que no hay forma de tenerlo que no sea pasando por…   » ver todo el comentario
#23 Añadir que no son ganas de quejarse, son ganas de criticar lo que hay para mejorar lo que sea mejorable. A ver si ahora no podemos debatir sobre como organizar los recursos, copón.
#25 es que precisamente la ume es algo que se hace para mejorar lo que tenemos . Y le llueven las críticas .
#11 porque unos dependen de las comunidades y los otros del estado. La UME está para ayudar en cualquier comunidad en la que se les necesite.
El PP siempre en contra de cualquier avance para el país, da igual cuando leas esto.
Cualquier día de estos saldrá Esperanza Aguirre diciendo que ELLA inventó la UME.
#4 Relacionada
El mapa autonómico del gasto en prevención de incendios: Castilla y León ha recortado su presupuesto un 90% en 13 años
El caso de Andalucía es llamativo por otro motivo. El desplome del gasto en prevención (que incluye todas las tareas llevadas a cabo antes de la campaña de incendios: limpieza de montes, personal, apertura de caminos...) ha ido acompañado de un crecimiento acelerado del gasto destinado a la extinción. En los trece años analizados, el gasto en extinción de incendios se disparó un 89%, hasta los 139,96 millones de euros.
www.meneame.net/story/mapa-autonomico-gasto-prevencion-incendios-casti
Lo dicho, los del PP y los de Vox son unos cortoplacistas incompetentes que no ven más allá de sus narices.
#3 No sabría que decirte. Su mirada no está basada en los intereses nacionales, no se trata de corto o largo plazo. Su problema es que la labor de la UME no la lleva a cabo una empresa privada del cual puedan recibir sobres.
Para la fachosfera era "La guardia pretoriana de ZP".
Éste es don Arsénio Fernández, en el cuadro que cargó a las arcas públicas para su exposición:  media
Un familiar durante su mili fue enviado a apagar un incendio forestal (Provocado por unas maniobras militares). Según me cuenta, los hicieron bajar de los camiones en medio del monte y los dejaron a su suerte sin indicarles como luchar contra el fuego.
A un recluta se le ocurrió cortar una rama y golpear con ella las llamas. Todos copiaron el método.

Me anticipo al comentario que alguien pondrá diciendo que antes de la UME el ejército ya acudía a catástrofes. Sin medios y sin formación.
¿Qué ha hecho España para que cada cierto tiempo lleguen estos retrógrados de la derecha para mandar al país al siglo anterior?¡Con lo que cuesta avanzar y vuelven para hundirnos!
Nunca he entendido porqué crean una unidad militar si los objetivos son civiles. Pero a los bomberos no les harán ni caso.

menéame