Hace 10 años | Por disconubes a scientiablog.com
Publicado hace 10 años por disconubes a scientiablog.com

Para mejorar mi estado de ánimo salgo a correr cada mañana y luego le hago caso a mi abuela. Ella, amante del refranero español como nadie, siempre decía que hay que “desayunar como un rey, comer como un príncipe y cenar como un mendigo”. Por ello hoy, después de mi sesión de deporte, he desayunado un buen vaso de leche con cereales, un zumo de naranja, un plátano y un yogurt… y con eso, a estas tempranas horas del día, ya he superado de largo esas cantidades de vitaminas que dice el envase de POSITIVE.

Comentarios

D

#1 siempre he pensado que las farmacias deberán dejar de existir, y dispensar los medicamentos en los hospitales tras ver al médico.

xtiff

#8 AYY!! Te he votado negativo! ha sido un voto no deseado! mil disculpas.

D

#8 Y con los cronicos que pasaria?

D

#1 O que se tenga que advertir que el producto se vende solo en farmacias pero que no es un producto médico si no que está sujeto a la legislación alimentaria por tratarse de un complemento alimenticio.

D

#1 No pillo. Los productos homeopáticos son un timo. Los cosméticos son cosméticos, es decir, sin efectos positivos para la salud. Los complementos vitamínicos tenían sentido hace 150 años, cuando había problemas de alimentación y muchos no tenían una dieta equilibrada; hoy basta tu supermercado que tenga leche, fruta, verdura, pescado... La solución para el exceso de peso y el colesterol se sabe desde la antigüedad: comer menos y hacer más ejercicio. Si a uno le sobra peso/colesterol, comiendo algo tendrá más, no menos.

xtiff

#18 Perfecto, tú lo has cogido. Pero, ¿como le explicas a tu madre, abuelo,... que eso que dice la tele que "te regenera el ADN celular", o "tus defensas tienen que desayunar" no es así, o al menos no es totalmente cierto? Yo creo que cualquier afirmación de tipo bio-sanitario (incluido supuestos beneficios cosméticos) deberían estar comprobados científicamente con estudios disponibles al público. Es algo que me gustaría que el regulador del mercado (papá Estado) debería exigir por nosotros.

Pero claro, son industrias que generan miles de millones (y por tanto miles de millones en impuestos...) y si no se pudieran comercializar porque en realidad no hacen lo que dicen que hacen.....

simiocesar

#32 alguno se quejara de las miles de normas que se crean contra los emprendedores. (troll)

disconubes

Dramatización de la opinión de Santiveri respecto a este post

La_bicha_de_Balazote

No voy a votar negativo, porque en parte estoy de acuerdo con el párrafo de la entradilla, y soy consciente que al amparo de "principios naturales" hay mucha desinformación y aprovechamiento, cuando simplemente con una correcta alimentación podemos conseguir lo mismo.

Pero intentar despresitigiar un "complemento alimenticio" obviando las aplicaciones biomédicas y nutricionales del Azafrán (Crocus sativus) le restan credibilidad y capacidad de críctica al artículo.

De acuerdo con los argumentos que con una dieta equilibrada y sin otros problemas de salud, los complementos alimenticios son productos innecesarios, pero dudar de principios activos que se encuentran en determinadas plantas, da que pensar si no habrá magufos y lobbys en ambos lados de este tipo de discusiones.

k

#6: Hola. En esos estudios no hay health claim por ninguna parte, ¿no?

Euricena

#5 mírate 47 a 52, si te apetece y tienes tiempo.

D

#3 "correcta alimentación [...] dieta equilibrada"

Hay un problema con eso: los alimentos que podemos comprar, cada vez son de peor calidad.

Por poner un ejemplo personal, a mí me dan calambres musculares desde hace bastantes años. Tras varias peripecias entre diversos médicos, he llegado por experimentación y eliminación a que me falta magnesio (tomo magnesio, no hay calambres; no tomo magnesio, hay calambres).

Pues hay un hecho curioso:
- A principios del siglo XX, una "dieta equilibrada" incluía sobre 500mg/día de magnesio
- Hoy, principios del siglo XXI, la misma dieta, con los mismos alimentos y cantidades, apenas llega a 200mg/día

¿Por qué? Pues porque no se abona con magnesio más de lo necesario para que crezcan las plantas, la tierra acaba sobreexplotada, y a la gente que le den. Lo mismo pasa con todos los demás minerales, vitaminas, y lo que sea. Las cantidades de nutrientes están cada vez más cerca de la "dosis mínima" requerida, y más lejos de la dosis media aceptada, que así es más barato producir las cosas.

Hoy en día, es muy difícil hacer una "dieta equilibrada" solo con una "correcta alimentación"; para compensar unas cosas acabas pasándote de otras... y a nada que alguien tenga propensión a una deficiencia de cualquier tipo, se va todo al carajo.

C

#3 Estimado meneante (homo sapiens sapiens) te leo mientras desayuno con zumo de naranja (procedente del Citrus × sinensis) y cantan los gorriones (passer domesticus) y me pregunto, qué necesidad hay de nombrar el nombre científico del Azafrán (Crocus sativus)? Si crees que eso te da "más razón" mi comentario te parecerá un evangelio.

D

#23

Me explico como el culo, lo admito.

Llevo corriendo desde que tenía unos 24/25 años.. (tengo 38). Se que correr genera endorfinas.

Creo que no he expresado bien lo que quería decir.

La intención del autor es cuestionar el suplemento de Santiveri indicando que hay alternativas y que el estado de ánimo no viene en una cápusula. Hasta aquí de acuerdo.

El único pero que le he visto es que para lograr el objetivo ha desarrollado una conversación supuestamente ingeniosa entre un farmacéutico y un cliente. ¿Como puedes pedirle al farmacéutico algo para elevar el ánimo y luego decirle que ya sales a correr para hacerlo? ¿Acaso el autor no se ha dado cuenta de la contradicción? ¿Acaso el cliente es bipolar?

Puestos a cuestionar la efectividad del suplemento y divulgar alternativas razonables, mejor decirlo bien y no, por pretender ser ingenioso y original, meter un gazapo narrativo.

D

#29 El estado de animo va conectado con el efecto placevo.
La estupidez tambien a mas estupido mas feliz lol

kappale

#31 ¿Entonces la gente que escribe "placevo" es más feliz que la que escribe "placebo"?

s

Jugando con la ignorancia de la gente en temas científicos, si hubiera un poco de cultura científica otro gallo cantaría!

D

La intencíon del autor está clara y no tengo nada que objetar en cuanto al mensaje que transmite.

Tan sólo comentar que al principio del post aparece ésto:

F: Vale. ¿Qué desea?

J: Mire es que me encuentro bajo de ánimo, de mal humor y un poco triste.


y más adelante nos encontramos ésto:

F: A estas alturas diga ya lo que quiera…

J: Para mejorar mi estado de ánimo salgo a correr cada mañana y luego le hago caso a mi abuela.


Llegados a éste punto , pese a captar la intención del autor, me he quedado un poco perplejo por la incoherencia.

zierz

#14 Si, a no ser que tengas una patología.

Vichejo

#24 Y cuando te sientes bien segregas otras hormonas como has indicado en otro comentario, pero las hormonas no cuenta porque las produce el propio cuerpo salvo patologías como indica #15

M

#13 Yo creo que el chico del artículo va a la farmacia a mejorar su estado de humor echándose unas risas con el producto que intenten venderle, y según parece finalmente lo consigue. Así, es cierto lo que dice al principio de que va a buscar algo para mejorar su estado de humor y también puede ser cierto que generalmente lo mejore yendo a correr. Ahí lo que hay más que una incongruencia es una posible metedura de pata (o quizás lo haga intencionadamente): le da pistas al farmacéutico de que lo que busca no es el producto en sí, sino el echarse unas risas a costa de ese producto

D

Un poco tocapelotas no?

D

#34 Sí, se podía decir lo mismo sin sonar tan pedante.

Tanatos

Santiveri??? Eso no lo dijo Luis Van Gaal

D

No importa el argumento racional que utilices, siempre vendrá el bio-cool conspiranoico contándote que es que la EFSA es una institución corrompida por las farmacéuticas , que sólo quieren tenernos enfermos para poder vender medicamentos químicos y tóxicos, y que blah blah blah blah

enlaza

#33 Tanto no, pero recuerda la gripe A, y quienes formaban parte del comité de expertos.
Si indagases un poco igual no te tomabas ni un paracetamol.

Euricena

perecederos, comestibles procesados, y vegetales, YA NO SON ALIMENTOS desde que existe la ESPECULACIÓN ALIMENTARIA, puesto que pasan por CINCO DISTRIBUIDORES (más o menos un mes) hasta que llega "fresco" y "maduro" a la tienda. O sea: que llegaría carne podrida si no llevase proceso de congelación y luego es vendida como fresca, o en nevera mucho tiempo, atiborrada de colorantes y cocidita en química cancerígena saborizante y conservante. Y la verdura, y fruta, "frescos", hace un mes que los cogieron verdes y maduraron sin sol en cámara. Y sin fotosíntesis, ¿alimenta? NO. Éso sí, a su llegada al centro logístico se le dispara aire a presión con polvo de piel de patata para forzar un aparente y precioso color, como si estuviera maduro

Euricena

Y NINGÚN COMPLEMENTO VITAMÍNICO -he trabajado en un laboratorio farmacéutico- es recomendable para la salud. Porque son vitaminas químicas, adornadas con una foto de gingseng y atiborradas de cafeína como el Red Bull, que te destroza el hígado, el sistema nervioso, y el páncreas, en menos que canta un gallo.

Euricena

la solución está en comprar producto LOCAL y en cooperativa, no comprar marcas mundiales -Nestlé, etc.- comprar en la lonja pescado de playa sin contaminar o encargarlo para todo el mes y al congelador (así no tiene anisakis). Y no comprar ningún producto global, además de exigir cultivo ecológico, huevos y animales "camperos" (con campo para moverse y bien alimentdos) Y LA URGENCIA DE PODER REGULAR CON LEGISLACIÓN TODO ÉSO. O sea: una LEY DE TRAZABILIDAD ALIMENTARIA EXAHUSTIVA Y VERAZ.

Primero DEJAR DE COMER VENENO Y FALSA CURACIÓN FARMACÉUTICA, y luego lo demás se estudia.

Euricena

No sé quién causa más muertos: si la EFSA, la FDA, o el FMI.

Artículos como éste están promovidos a partir del pánico que les produce, por ejemplo, la legalización de la marihuana, que no sólo es mucho más eficiente contra la epilepsia que cualquier otro fármaco,(y otras muchas dolencias, en aplicación y cantidad adecuados) sino que además es GRATIS, SIN PATENTE, NI EFECTOS SECUNDARIOS QUE CONDUZCAN AL CONSUMO DE OTROS FÁRMACOS.

(y algunos comentarios también, luego la gente sigue a los primeros...)

Por supuesto, se están estableciendo redes sociales LEGALES de consumo en éste país y en otros ES YA LEGAL VENTA Y CONSUMO.

Bien, señores: LA EFSA Y LA FDA AMERICANA, SON ÚNICO ÓRGANO REGULADOR DE FARMACIA Y ALIMENTACIÓN. Son ésos encantadores señores que aprueban los pesticidas, fungicidas y herbicidas NEUROTÓXICOS que las plantas absorben y matan a corto plazo o destrozan al agricultor que los manipula (Alzheimer, Parkinson, cáncer, especialmente cerebral) y a nosotros, a largo plazo.

Monsanto, la mayor distribuidora, (Basf, Bayer y dos más sólo las distribuyen, monopolios mundiales) en lugar de reconocer que extermina las abejas del planeta, OFRECE MICRO-ROBOTS ABEJA al mercado. Con dos c..........s!!!!

Por no hablar de las bandadas que empiezan a LLOVER MORIBUNDOS en pueblos enteros tras comer transgénicos APROBADOS POR LA EFSA Y LA FDA, o pesticidas perfectamente aprobados.

Señores: yo he trabajado en una central farmacéutica, donde PANELA, sí, melaza de azúcar antes de echarle venenos para "refinarla" (sosa cáustica, lejía, yeso y otras animaladas, para que sea blanco lo que es marrón oscuro, SE VENDE EN UN PORCENTAJE BAJÍSIMO EN CREMAS ALTAMENTE CICATRIZANTES A PRECIO DE ORO, cuyo principio activo es melaza y lo démás, para despistar y PATENTAR.

somos LO QUE COMEMOS. ¿qué comemos? al margen de ser vegano, vegetariano, crudista, o italiano, como quien dice, TODOS comemos, en los perecederos envasados, aditivos cancerígenos a mansalva. TODOS, comemos, en los comestibles, grasas nocivas mezcladas de cualquier tipo de desecho, así esté medio descompuesto: "aceites y/o grasas animales y/o vegetales." Precio y ganancia...ADEMÁS de aditivos cancerígenos. Por no hablar del vegetalísimo y peligrosísimo aceite de palma. Cuando hay árboles como el olivo igual de productivos con menor riego y alta calidad sin riesgo v

areska

¿Esto está en Coruña? ¿Una herboristería con estética del chino mezclado con un 'compro oro'? Tengo que verla YA

tovi.uz

Y habrá quien diga: "a mi me funciona"

D

#10 concretamente a la mitad. No tiene efectos, así que la mitad se sentirá mejor y la mitad peor por simple estadística.

nanobot

Coño, un vídeo de El Informal en YouTube que todavia no han borrado a petición de Telahinco. Hay que aprovechar mientras dure.

D

Al final sale un entrenador de fútbol, negativo al canto.

Euricena

A partir de ahora no se podrán vender hierbas medicinales sin su permiso. Así que se tendrán que vender como especias, porque no van a dar nunca ése permiso, ha pasado muchas veces. A cambio, la FDA APRUEBA los aditivos químicos y los venenos del suelo agrícola.

Euricena

¿A que no hablan tanto de la FDA como del FMI? pues no sé quién mata más.

Euricena

ERRÓNEA, Y MUCHO MÁS QUE ERRÓNEA, PELIGROSA, POR TODOS MIS COMENTARIOS ANTERIORES.

Euricena

#58 po zí, nada que objetar.

Euricena

#58 bueno, sí, que somos muuuuuuuuuuuuuuuchos más de los que creen. (y que se jodan ellos)...jejeje. Un saludote y adelante!!

LagranjaGalicia

Aquí uno que se ha comprado hace poco protein 90 de santi veri con ignorancia total sobre la marca del producto, con tanta cosa que he leído estoy un poco cagao. Pero me lo intento tomar en dosis algo pequeñas despues de hacer gimnasio.

joansas

Este es el que se va al macdonalds y se come hasta el plàstico del ketchup.

w

el caso es que si alguien lee ese informe de la EFSA que cita el articulo (http://www.efsa.europa.eu/en/efsajournal/doc/1752.pdf) en él se explica que se emite tras una petición de la comisión europea respecto a las siguiente lista de afirmaciones en varios productos de consumo:

- Protección de las celulcas ante el envejecimiento prematuro
- Actividad o propiedades antioxidantes
- Protección del ADN, de proteínas y lípidos de daños por oxidación
- Biodisponibilidad de antocianinas en grosellas negras


ninguna de esas frases aparece en ese envase, al menos como aparece en esa imágen. Parece ser una completa manipulación. Ese tipo de contrapropaganda tan dirigida pero sin una razón concreta a menudo suelen ser encargos.

Tras ver esa manipulación más lógico parece pensar en si existe algun beneficio en quien lo ha hecho o en quienes le dan resonancia en Menéame. Es bien conocido que las webs que sirven información a otras han acabado siendo un espacio de negocio de compra venta de opinión. Ha sucedido en el ODP, en Wikipedia y etc.

Aunque aventurarse a decir que eso ocurre en Meneame sin más datos que ver cosas como esta, eso ya seria el estilo de esas sectas "escepticas" financiadas por la industria que tantos participantes tienen aqui. Hay muchos productos vendidos como naturales o saludables que son claramente una estafa. Pero esta elección podría ser un encargo hecho a un pobre gañan.

De todas maneras la clientela de esos productos es bastante inmune a este tipo de propaganda aunque llegue a los periódicos. Esa gente es de dos tipos: gente humilde de barrio que va al herbolario y no lee la prensa, y gente concienciada de mejor nivel adquisitivo y que va la contra y no le afecta. También está la gente que quiere adelgazar como sea y que se mete en una tienda de Santiveri como podría tragar gasolina cada mañana. La ciencia le importa un pito si a alguna amistad le ha funcionado.

Así que esto es como algo muy inútil.... Un entretenimiento para frikis de esas sectas escépticas que viven estafados por el humanismo secular de Monsanto y Rockefeller.

Euricena

#45 bueno, para éso estamos el resto, incluídos tú y yo...y olé.

Euricena

#45 menéame ya se ha vendido. Pero todo depende del uso que se le dé, no importa. Habrás notado irregularidades frecuentes y casualidades muy curiosas...

es de esperar. Es prensa muy visitada. Nadie se libra. ¿y? nos entrenan y desarrollan nuestro criterio de contrastación. Leer no es sólo hacer ruido con las letras, sino saber contrastar y colegir si es fiable, quién es la fuente, cuál su tendencia y a leer entre líneas, hasta en los anuncios publicitarios (aunque aquí no hay.).

w

#57 lo malo es que la gente ya apenas lee, y entonces el contenido cada vez importa menos. Lo que se intenta es simplemente copar los sitios de opinión con frases cortas, mentiras o lo que sea. Subir enlaces de manera artificial para que esos sitios escalen en Google, inundar Twitter, o poner a gente comprada y a funcionarios en sitios como Wikipedia. Todo el etcétera.

A esto se le sumarán en el futuro los bots automáticos. La desinformación va a crecer mucho más. La única esperanza es descentralizar la información para ignorar toda esta propaganda. Abandonar los monopolios como Facebook, Twitter, Meneame, Google News, etc.. que son toda la red que todavía esclaviza a la población a los medios masivos del siglo pasado, a sus agencias de prensa, sus falsos movimientos sociales y toda la red de mentiras.

T

Mire es que me encuentro bajo de ánimo, de mal humor y un poco triste

A partir de ahí he dejado de leer. Alguien tan imbecil de ir a la farmacia por que se encuentra así y cree que van a darle un remedio allí, está haciendo una magufada en si misma.

M

#40 Y entonces ¿qué hace una empresa como Santiveri que crea un producto para la gente que se encuentra baja de ánimo, con mal humor y un poco triste? Pues esperar que haya gente tan imbécil como para ir a la farmacia a comprar aire a precio de oro.
Al menos el del artículo ha conseguido lo que se proponía yendo a la farmacia y gracias al Santiveri (eso sí, sin tener que comprarlo y tomárselo): echarse unas risas

Pues no sé, a mí la medicina que me da pavor es la alopática con sus simpáticos efectos secundarios y más miedo todavía de los grandes emporios farmacéuticos que solo persiguen ganar millones a costa de la salud de la población.

Jacinto_Sacha_Wakra

#21 claro. Todos sabemos que el emporio homeopático Boiron factura millones de euros cada año "sin querer", vendiendo remedios de eficacia demostrada a precio de coste, porque ellos sí quieren lo mejor para nosotros y nosotras, y la paz mundial...

salteado3

#21 Solo con usar la palabra "alopática" ya quedas retratado...