Publicado hace 13 años por miguelitor a noticias.lainformacion.com

Millones de personas en todo el mundo han visto los vídeos de Walter Lewin en Youtube. Este profesor del MIT, capaz de subirse a un gigantesco péndulo o de darse impulso con un extintor para demostrar las leyes de la Física, dio este lunes su última clase magistral ante decenas de alumnos. La sala 26-100 del MIT tiene capacidad para más de 500 personas pero había gente hasta en los pasillos. Centenares de alumnos se agolparon para ver en acción por última vez al mítico profesor. A sus 75 años, el profesor Lewin no defraudó...

Comentarios

Panete

Madre mia, que envidia, me pongo a recordar mis clases en la facultad y viendo esto me entran ganas de llorar.
Espero que deje de dar clases para montar un programa de televisión como dice #9, estilo mythbusters.

Así es como se debería ilustrar y enseñar, no leyendo transparencias de espaldas al alumnado.

DavidKP

#2 Es verdad, desde que hay tantas noticias del #15M se te ve menos activo. Puede que sea una impresión mia.


Que crack el profesor!

l

#26 Es que esas "payasadas" que hace en la clase son física. Si se dedicase únicamente a poner la ecuación del péndulo simple en la pizarra, al salir del aula gran parte de los alumnos se hubiesen olvidado de una parte fundamental de ella, en cambio, al hacer antes la demostración visual y escribir luego la ecuación en la pizarra consigue un doble aprendizaje. Cuando sus alumnos estén ante un problema pendular se acordarán de inmediato de que el periodo del péndulo es independiente de si tiene colgando una bola de un par de kilos o un profesor.

amromero

#28 Sí, es Física. Pero también es Física hacerlo con bolas de diferente masa y obtener el mismo resultado formativo. Parece que Lewin se esfuerza más por hacer pasar un buen rato a sus alumnos haciendo el ridículo que por que aprendan. La gente acude a sus clases para ver el espectáculo circense, ¿o me vas a decir que los que llenaban los pasillos acudían para aprender el fascinante mundo de la Física?

pacoss

#29 Yo estoy convencido de que su clase tendrá un alto porcentaje de aprobados. Si haces que la asignatura caiga bién, y que los alumnos la palpen, no lo vean como algo que no va con ellos, el éxito está asegurado: aprenderán física.

Ramanutha

#29 Creo que eso ya te lo han dejado bien clarito en #28, aunque después de leer a #35 no te debería quedar ninguna duda.

Parece que para ti lo ejemplar es, el típico profesor de clases aburridas y que cree que lo hace bien porque cumple estrictamente con su trabajo; el típico que es exigente y le da igual que el 90% de sus alumnos suspendan su asignatura, porque cree que eso le convierte en mejor profesor todavía.


Como bien ha dicho #28, es muy fácil recordar que el péndulo tardaba el mismo tiempo con el profesor colgado en él, mucho más que colgando bolas iguales de pesos diferentes.

DeepBlue

#28 Bueno, realmente si depende algo de si tiene colgando una bola de un par de kilos o un profesor.... a no ser que sea un cable ABSOLUTAMENTE inextensible

l

#32 Pero eso ya lo tiene en cuenta en la incertidumbre ±0,1 s que apunta en la pizarra al bajarse del péndulo.

Dinintel

Aquí toda la vida con lo de "...las rocas metamórficas llamadas genéricamente cornubianitas, Gutiérrez que le veo..."

hellodolly

Se nota que hay empacho del #15M
692 de karma y publicada en 10 minutos !!!
y es antigua y duplicada, pero da igual, yo también la he votado
lol lol lol

scarecrow

#6 la movida es que ultimamente hay un flujo tan desorbitado en pendientes que hay muchísimas noticias interesantes colándose por el sumidero, porque sólo permanecen unos minutos en la primera página.

D

Un tío genial. Por cierto, en la noticia leo:

o jugarse el tipo calculando al milímetro la trayectoria de una bola de acero que se detiene justo antes de impactar contra su barbilla.

En realidad muchos cálculos no hace, simplemente que el péndulo, si no se le aplica ninguna fuerza extra (como en el caso que se ve con el cristal), en teoría al volver llegaría justo hasta el punto desde el que se ha soltado, no tuvo que hacer ningún cálculo. Ah, digo en teoría porque en la práctica el aire lo frena y de hecho se queda un poco más atrás.

b

Mi profe de Analisis si era divertido, nos enseñaba lo que era un toro con un donnut, hacia juegos de cartas para enseñarnos probabilidad, ponia pendulos en la pizarra, era este:

http://www.elpais.com/videos/sociedad/piano/gigantesco/elpvidsoc/20110428elpepusoc_2/Ves/

Ramanutha

#13 Gracias.

Aquí el problema en Youtube, y debajo la solución, que es donde realmente se ve lo genial que es este hombre, y donde además algunos aprovechamos para aprender :).





pys

Ojalá mis prácticas de física hubiesen sido así...

superhumo

#4 que coño, ojala los profesores hicieses las clases la mitad de divertidas que las que hacía este gran e ilustre profesor...

c

Esperemos que nunca explique la bomba atómica...

berzasnon

Este hombre le da un nuevo sentido a lo de "clase magistral".

D

por personas como este hombre, el MIT es uno de los mejores centros de enseñanza e investigación dl mundo. deberian tomar ejemplo los profesors de aquí que se limitan a leer apuntes obsoletos y a poner ejercicios qye ellos mismos no resuelven sin chuleta

mosisom

Yo para lo mismo estuve dos horas en un laboratorio en primero, contando oscilaciones con un cronometro delante. Fue muy... instructivo.

g

#26 ¿el temario de física no es para nada corto? Pues si tuvieras
La capacidad para entender a la primera leída un texto de física
Aprenderías todo un curso en poco mas de un día, el problema es
Precisamente comprenderlo y es lo que intenta este señor, no tan
Importante son sus payasadas como el poder dejar a sus alumnos masticando
Lo visto sin ninguna dificultad en la memoria (recordar payasadas es fàcil)
Y así poder enfocarse solo a entender, si has tomado clases de física y ves
Sus cursos en video verás que no son mas lentos ni se ignora ningún tema importante.

f

Este tío consiguió cambiar mi forma de ver la física.

Sus clases en vídeo son de lo mejorcito para estudiantes de bachillerato y primero de carrera. Mil veces mejor que pagar pastizales a academias y profesores particulares.

Tenga un buen retiro, Profesor Lewin.

N

El artículo dice que en los últimos 30 años ha dado en ese aula más de 800 clases. Supongo que querrá decir más de 8000. Aunque bien cierto es que más de 8000 también son más de 800.

D

Y de asistencia...

M

"¡OOh capitán mi capitán!"

PussyLover

Esto si son clases y no la porquería que me comí con la LOGSE.

k

simplemente, me encanta¡

angelitoMagno

Es una suerte que la iniciativa privada permita a profesores con métodos diferentes tener un espacio donde dar clases. En un centro público sería impensable salirse del camino marcado desde arriba o, al menos, sería mucho más complicado

Kitano_Girl

Con un profesor así, hasta a mí, que odio la física, me habría gustado.

En pedagía se habla mucho de la cuestión de la motivación como leit motive del acto didáctivo, este rpofesor lo consigue con creces.

“La concentración exige más esfuerzo cuando va en contra el hilo de las emociones y de las motivaciones. Un estudiante que odie las matemáticas tendrá dificultades en centrar su atención en un texto de cálculo”.
(Csikszentmihalyi)

#12 de acuerdo hasta cierto punto, en bachilleratos y universidades (educación no obligatoria) se da más manga ancha. He tenido profesores que se salían de la norma, grandes docentes, si tienes ganas, con los medios que te den, aún con un currículo muy marcado,puedes hacer grandes cosas.

D

#12 Mi profesor de electrotecnia en el instituto era un puto espectáculo. Siempre traía cachivaches nuevos.

c

#12, ¿En qué te basas para esa afirmación?. Hasta donde yo conozco la libertad de cátedra en la enseñanza pública de este país es plena....
Esto no tiene nada que ver con la iniciativa privada, es que estamos hablando de un genio, por eso es famoso. Ojalá todos los profesores tuvieran ese talento, pero en todas las áreas hay y habrá privilegidados.

D

Para acabarlo de rematar, molaría que además compaginase sus clases con este libro, jejeje

http://www.amazon.com/Manga-Guide-Physics-Hideo-Nitta/dp/1593271964

amromero

Me gustaría ver el número de aprobados que hay en su asignatura para afirmar de verdad que este señor es buen profesor. Porque estas virguerías están muy bien para un parque de atracciones, pero no para una universidad.

l

#21 También estaría bien ver el indice de aprobados en las universidades por ejemplo españolas con profesores que se dedican a leer transparencias.

amromero

#22 La formación es una responsabilidad de ambas partes, alumno y profesor. El alumno debe esforzarse por atender en clase y comprender las explicaciones y el profesor debe hacer éstas asequibles pero con fundamento para su entendimiento. Así que, ¿qué más da que lea diapositivas, si con ello se aprende el contenido de éstas?

Lo de Lewin me parece una irresponsabilidad (el temario de Física no es para nada corto) y una payasada enorme en busca de su protagonismo personal, cuando se le debería dar a la Física.