La Unión Europea sigue lidiando con un controvertido plan que convertiría los servicios de mensajería privada en herramientas de vigilancia. Durante más de tres años, las negociaciones han estado estancadas sobre si los proveedores deberían estar obligados a escanear los mensajes de cada usuario en busca de posible material ilegal y remitir cualquier información sospechosa a las autoridades. La Comisión Europea sigue presionando para que se establezca un requisito de escaneo universal.
|
etiquetas: union europea , europa , plan , mensajeria , privada , cifrado , mensaje
Título I. De los derechos y deberes fundamentales
Capítulo segundo. Derechos y libertades
Sección 1.ª De los derechos fundamentales y de las libertades públicas
- Se garantiza el derecho al honor, a la intimidad personal y familiar y a la propia imagen.
- El domicilio es inviolable. Ninguna entrada o registro podrá hacerse en él sin consentimiento del titular o resolución judicial, salvo en caso de flagrante
… » ver todo el comentario
No se puede.
Artículo 168
- Cuando se propusiere la revisión total de la Constitución o una parcial que afecte al Titulo preliminar, al Capítulo segundo, Sección primera del Título I, o al Título II, se procederá a la aprobación del principio por mayoría de dos tercios de cada Cámara, y a la disolución inmediata de las Cortes.
- Las Cámaras elegidas deberán ratificar la decisión y proceder al estudio del nuevo texto constitucional, que deberá ser aprobado por mayoría de dos tercios de ambas Cámaras.
-Aprobada la reforma por las Cortes Generales, será sometida a referéndum para su ratificación.
Supongo que no has llegado a la parte que hay que convocar elecciones y luego un referendum.
Por todo lo sagrado y lo blasfemo!!!! Sabéis de sobra que hacen lo que quieran con ella, que el constitucional es su bufón particular
Os recuerdo el artículo de la constitución que habla del mandato imperativo, y de la absoluta independencia de los diputados a la hora de votar
Y os recuerdo que la disciplina de partidos se orina a diario en ese articulo
Estos medios justifican la invasión y asesinato de ucranianos, por lo que propagan mensajes de odio y es lógico restringir su aceso.
www.eldestapeweb.com/internacionales/sanciones/la-ue-prohibe-la-difusi
esrt.online/todas_las_noticias
Digo yo que serás capaz de distinguir entre restringir a un medio (que tampoco voy a decir que esté bien porque no lo está) y violar las comunicaciones privadas de una persona.
Así que lo harán llegado el caso.
Es putear a los legales sn afectar los ilegales.
Pero, como siempre, los políticos no entienden como funciona la tecnología, y los expertos contratados parece que están más interesados en seguir siendo “expertis de confianza” que en contarkes comova el mundo.
A determinada gente se la sopla que "sea ilegal"...
meneame.net/m/actualidad/millon-llamadas-hora-israel-confia-nube-micro
Los que quieran comunicarse en secreto podrán seguir haciéndolo
bravenewcoin.com/insights/eus-chat-control-proposal-gains-ground-as-oc
www.techradar.com/computing/cyber-security/the-eu-could-be-scanning-yo
www.theverge.com/2024/6/19/24181214/eu-chat-control-law-propose-scanni
captaincompliance.com/education/eus-chat-control-proposal/
Los grandes no dejan en sus jardines que sobresalgan flores más altas que las suyas.
... un proyecto descentralizado y libre ...
Eso se intentó con las placas fotovoltáicas y la producción distribuida y el resultado fue la ruina de 60.000 familias (ANPIER) y el impuesto al Sol.
Parece que a la UE le gusta ese camino.