Ucrania ha presentado a Estados Unidos una propuesta para comprar armas estadounidenses por valor de 100.000 millones de dólares, que serán financiadas por los socios europeos de Kiev, informó el Financial Times (FT) el 18 de agosto
|
etiquetas: ucrania , otan , ue , rusia , guerra , eeuu , armas
Somos el hazmerreír del mundo. Que vergüenza
Somos el hazmerreír del mundo. Que vergüenza
Una de cal y otra de arena, te hablan de alto al fuego y al mismo de conseguir más armas para que la invasión de Ucrania no acabe nunca.
www.brettonwoodsproject.org/es/2024/12/las-ibw-utilizan-activos-rusos-
Mira el IPC alemán de estos últimos años y nos explicas eso de que es Rusia quien está pagando la guerra, salao.
El estrecho de Ormuz. Anda, ya....
Lo bueno es que a la larga la inversión en fuentes alternativas nos van a permitir no depender de socios poco fiables como EEUU o Rusia.
No me parece mal pero no está clara su legalidad. Bastantes países de la UE tampoco lo han visto claro y no se han atrevido a usar ese mecanismo "creativo".
Podríamos haber expropiado o embargado los activos rusos pero se optó por la sanción internacional que es algo temporal. No puedes usar ese dinero porque en un futuro habrá que devolverlo.
El G7 acordó hace ya algún tiempo usar los intereses de los fondos congelados a Rusia para pagar los distintos desembolso que se fueran realizando, por eso ya no son tantos como antes, dan un fondo anual o a cinco años, ya no lo recuerdo y se va reembolsando a los países con los intereses.
La mayoría de noticias que vemos es como se van a usar esos fondos acordados.
Bélgica además está dando a Ucrania el dinero que recibe en impuestos de los activos rusos.
Me parece perfecto ayudar en todo a Ucrania pero decir están usando el dinero ruso es autoengañarse.
Sin embargo al estar embargados, valga la redundancia (o como gusta decir en mi pueblo, la rebundancia. Algún día tengo que traer un articulo sobre el diccionario propio de mi pueblo
No conozco el caso de Bélgica, pero es de suponer que los impuestos sobre una determinada propiedad, los paga el dueño de esas propiedad, en este caso Rusia ¿no?
Algunos aquí pensáis que con rendirse se acaba todo. Y no. La parte más sangrienta empieza después.
Por mí abuelo fueron tras terminar la guerra civil buscándolo por haber tallado en piedra al alcalde republicano. Mi abuela lo escondió. Pero los que llevaron nunca más regresaron.
Creo que europa debería olvidarse de Ucrania y cuando acabe todo esto decidir si quieren que el proyecto europeo avance y formar ejército propio y dejar de lado la OTAN o disolverse definitivamente. Lo que no podemos es seguir es pagándole las guerra a USA.
Esto no hace más que echar más gasolina al voto ulttaderecha.
Si cuando salió hace una semana que España dejaba en suspenso la compra de F-35 estadounidenses para buscar una opción europea, salió el Feijóo y el Abascal criticando al gobierno por eso.
Hay cosas como los Patriots que solo tiene EEUU y hay que pasar por el aro, y muchas otras armas que se pueden comprar a empresas europeas.
Lo que está claro es que Rusia no va a ver un duro del dinero congelado. Mucho irá a los europeos y el grueso se lo quedará Ucrania.
Supongo que ya se han hecho a la idea en Rusia.