edición general
10 meneos
20 clics

Ucrania permitirá por primera vez desde que comenzó la guerra salir del país a los hombres de entre 18 y 22 años

El Gobierno ucraniano ha enmendado este martes la regulación sobre el cruce de las fronteras del Estado, de manera que por primera vez desde el inicio de la invasión rusa hace tres años y medio los varones de entre 18 y 22 años podrán salir y volver a entrar sin ningún obstáculo.

| etiquetas: ucrania , guerra , hombres
Me alegro por ellos, no obstante "las mujeres son las que más sufren en cualquier conflicto bélico".
Tres años que han servido para dejar bien claro lo que preocupa la igualdad a ciertas organizaciones y personas de nuestro país.
#4 Hay literatura feminista a saco relacionando patriarcado y miltarismo, pero eso ni lo sabes, ni te importa.
#6 cierto, pero una cosa no quita la otra.
#6 Y?, pero no se esta luchando precisamente contra el partriarcado?. Pues que llegue la igualdad. Ahora mismo esta Alemania planeando la vuelta del servicio militar obligatorio y tienes que leer esta mierda.

El nuevo modelo prevé ahora un procedimiento en varias fases. En primer lugar, el nuevo servicio militar será voluntario y estará dirigido a mujeres y hombres. Entrará en vigor el 1 de enero de 2026. Todas las personas que cumplan 18 años recibirán una carta del ejército alemán en la que…   » ver todo el comentario
#9 No conozco a ninguna feminista que esté a favor de que los hombres estén obligados a realizar el servicio militar.

La igualdad que muchas queremos es que no se le obligue a nadie a alistarse al ejercito, no que se le obligue a todo el mundo.
#10 bien, en el supuesto de una invasión conociendo de antemano que todos los derechos feministas logrados se perderían imagino que pensais pararlos con batucadas o algo así. Pero no es el caso, estamos hablando de IGUALDAD, imagino que el orden de ideas de más a menos aborrecibles sería.

1. Que sólo sean llamados a filas a hombres forzosamente, como se esta planteando.
2. Que TODOS independientemente de su sexo sean forzados a ser reclutados.
3. Que solo las mujeres vayan forzosas, para luchar contra una desigualdad histórica como se hace a menudo al contrario.
4. Que ninguno sea obligado y claudiquemos si algún día se da la necesidad.
#11 Lo primero, quien mierda va a invadirnos? Los países de la UE tienen el pacto de defenderse entre ellos (sin contar con la OTAN). Seguramente habrá alguna potencia que podría llegar a invadirnos pero es imposible que le mereciera la pena. Le saldría terriblemente caro y no ganaría gran cosa, a parte de destrozar Europa así por las risas (sin contar que tenemos aliados con armamento nuclear).

Lo segundo, que batucadas ni que mierdas? De que hablas? España tiene un ejercito profesional, como todos los países europeos. No hay ninguna necesidad de obligar a nadie a alistarse.
#12 España tiene dos ciudades en África.
#20 A las que se aplica todo lo que ya ha dicho #12
#12 Si, Ukraña también lo tenía.
#10 Seguro que en estos 3 años has escuchado a muchas/os "feministas" criticar la desigualdad de género de que en Ucrania SE OBLIGUE a los hombres a permanecer en el país.

Porque el consentimiento, el derecho a decidir sobre el propio cuerpo y tal.

Os han puesto un espejo delante, ahora la decisión de mirar o no, es vuestra.
#10 La igualdad es igualdad, no puede ser selectiva o basada exclusivamente en un marco idílico.

En fin, igualdad hasta que la cosa se pone fea, para la guerra, "ay no".
#19 #15 En este país, los que decían "ay no" a que las mujeres formaran parte del ejército fueron los de siempre, los y las machistas.

"Los sectores de la población que se mostraban más contrarios a la incorporación de la mujer a
los ejércitos eran: las personas con menor nivel cultural, los mayores de 51 años,
las amas de casa, los habitantes de poblaciones inferiores a 10.000 habitantes,
las personas de frecuente práctica religiosa y las de ideología de derecha o ex-
trema derecha."

www.centredelas.org/wp-content/uploads/2019/11/informe31_cas_web-1.pdf
#23 Cierto, pero el marco era diferente, lo que no es de recibo es que la mujer PUEDA ingresar al ejercito de forma voluntaria en tiempos de paz, que se nos llene la boca dando porcentajes de mujeres en las FAS, y cuando hay guerra, sólo se reclute a hombres. No hijo no. El contrato se rompió hace mucho.
#25 #27 ¿Y quién decide eso? ¿Las feministas?
#28 Es un sistema. Dentro de ese sistema, existe un supuesto "movimiento por la igualdad" (aunque use otra etiqueta) que no abre la boca prácticamente nunca ante los reclutamientos forzosos de hombres, o ante el hecho de que sean hombres la mayoría de las víctimas en un conflicto.

Eso sí, ese movimiento no obliga ni mata a nadie directamente. Y tampoco Eurovisión ni Microsoft matan a nadie en Gaza.
#29 O sea, que la responsabilidad de esas decisiones es del movimiento por la igualdad, porque (según tú) no se opone a los reclutamientos forzados de hombres?

Pues fueron las políticas de igualdad las que consiguieron, pese a los sectores conservadores, introducir a la mujer en el ejército: tabladacentenariaaviacion.es/mujeres-en-las-fuerzas-armadas-espanolas-
#30 Y dale. Falacia tras falacia.

Pon una sola declaración pública de una persona y organización relevante de ese movimiento que critique esta discriminación contra los hombres.

No puedes porque no existe. Silencio cómplice.
#33 Cuando les pregunten y se nieguen a contestar, te daré la razón.
#34 Claro, el movimiento por la igualdad, que solo defenderá la igualdad si le preguntan. (Spoiler: no lo hará, buscará una manera de presentarlo como una discriminación contra las mujeres.)
#35 Que el patriarcado discrimina a los hombres es uno de los argumentos feministas más habituales. No termino de comprender tu victimismo.
#28 No, el poder. El mismo que me hace tragar mierdas feministas y desigualdades día tras día de forma legislativa, ejecutiva, judicial, sociolaboral y mediática tras día por un motivo que las feministas piensan que es una conquista de su lucha cuando no lo es.
#23 y por cierto, si en caso de guerra sólo se recluta a hombres como parece que es el caso por lo visto en Ucrania y Alemania, esos sectores con menor nivel cultural, religiosos y derechuzos eran en realidad los más inteligentes. Contratar a mujeres bombero sólo para hacer vistosos desfiles, y sólo pueden ir los hombres cuando hay un incendio, no parece muy inteligente.
#23 Queda muy bien hablar de "incorporación de la mujer al ejército" mientras sigues mandando a morir a los maromos. Falsa igualdad, luego a llorar cuando vienen las consecuencias.
#23 Esas personas se extinguieron, desde hace 4 décadas las voz cantante la llevan otras y toman la igualdad por bandera, pero no quieren toda la igualdad.
#9 Gente como #6 no tiene ningún problema con el militarismo, mientras sus consecuencias sigan afectando de manera desigual a hombres y mujeres.
#6 Claro que lo sé. Cree el ignorante que los demás lo son.
Zazis de MNM: ¡Ucrania no tiene soldados! ¡Está a punto de caer!
Ucrania: vamos a dejar salir del país a todos los hombres entre 18 y 22 años.
Zazis de MNM: ¡Hay algo que no sabemos! ¡Ucrania no tiene soldados! ¡Está a punto de caer!
#13 Hay guerra para rato y lo de dejar salir va a ser a jóvenes estudiantes con cierto poder adquisitivo, eso está al alcance de unos pocos.
De todo lo que está ocurriendo últimamente en esa guerra me está llamando mucho la atención que haya tantos ataques con drones exitosos de Ucrania en territorio ruso. Sabemos que los rusos no van a protestar porque les va la vida en ello, pero esto debe estar bajando mucho el poder de Putin por el descontento que las pérdidas producen en la población.
Ojalá me equivoque y en pocos días termine todo, pero los dos países tienen demasiada carne para enviar a la picadora y pocas ganas de terminar ya que los intereses de ambos contendientes son incompatibles con un acuerdo.
"Bajo la ley marcial, todos los hombres con edades comprendidas entre los 18 y los 60 años tenían prohibido abandonar el país, salvo por motivos excepcionales, aunque los menores de 25 años no son susceptibles de movilización."

Esto...
¿Les queda algún joven sano y que no esté militarizado o en vías de ello?
ummm... igual se esta cociendo algo que no sabemos, pero ojala se termine la guerra
#1 es que para 4 que quedan...
#1 Su equipo de Dota2 tiene que ir a jugar el "The International"

liquipedia.net/dota2/Natus_Vincere (lol, manager ruso, el resto de ucrania y el capitán de kirgistan)

Edit: Pues hay buena mezcla de paises en estos equipos. Uno tiene manager de USA, coach Ruso y un jugador UA)
liquipedia.net/dota2/The_International/2025/Eastern_Europe
¿Por qué ya no quedan hombres pobres en esa edad "escolar"?

menéame