No es que Rusia no sepa dónde están los F-16. Es que Ucrania ha convertido las carreteras en aeródromos invisibles. El nuevo modelo móvil que improvisa Kiev no solo redefine su supervivencia, sino que anticipa cómo las potencias del futuro tendrán que luchar para no desaparecer desde el primer día. Camiones taller, grúas para armamento, pickups tácticos, centros móviles de planificación y vehículos habitables forman una red logística sobre ruedas. Con apenas 1,2 millones de dólares, Ucrania ha creado un ecosistema que reduce la vulnerabilidad
|
etiquetas: f-16 , innovación , guerra , ucrania , rusia , avión
Convertir carreteras en pistas lo hizo Suecia en la Guerra Fría. No se si es una cosas segura hacerlo, no lo parece
Parece que los ucranianos están inventando el hilo negro todas la semanas
Se alaba la inventiva y la velocidad de aplicación.
Suecia tenia pistas de aterrizaje, Ucrania el aeropuerto ( base ) entero.
En el frente no lo tienen. La mantienen solo en en los bombardeos a gran distancia y altura. Aunque Ucrania también les ha hecho daño allí. Recordar que ya casi no les quedan aviones de alerta temprana
Si Ucrania también tuviera 9000km de este a oeste, pues seria una buena ventaja.
Ninguna "potencia" militar puede cubrir 100% su espacio aéreo
Que el articulo es una romantizacion si, pero la idea es buena, sobretodo mover toda la logistica con el avión.
Esto es triste propaganda, y seguramente los europeos la habremos pagado con nuestros impuestos.
La realidad es que la FA de Ucrania se las ve y se las desea para evitar que le vuelen aviones en tierra. De hecho, los vuelos que hacen son cortísimos, basicamente es, despegue, alcance de cota y lanzamiento del misil de turno, y abajo a toda velocidad al escondite pactad previamente.
Rusia tiene superioridad (Que no supremacía), y si un avión… » ver todo el comentario