edición general
284 meneos
294 clics
El TS dice que la gestación subrogada "cosifica" a los bebés como "mercancía" y que las mujeres actúan por "necesidad"

El TS dice que la gestación subrogada "cosifica" a los bebés como "mercancía" y que las mujeres actúan por "necesidad"

El Tribunal Supremo (TS) ha asegurado que la gestación subrogada "cosifica" a los bebes convirtiéndoles en "una simple mercancía objeto de un contrato" con una mujer que "por lo general actúa impelida por un estado de necesidad acuciante".

| etiquetas: gestación , subrogada , cosifica , ts
Comentarios destacados:                        
#2 Más allá de las consideraciones morales del TS (con las que estoy de acuerdo), el código civil español a este respecto es muy claro: madre biológica es la que pare, la filiación materna no es una cuestión genética ni mercantil.
Más allá de las consideraciones morales del TS (con las que estoy de acuerdo), el código civil español a este respecto es muy claro: madre biológica es la que pare, la filiación materna no es una cuestión genética ni mercantil.
#2 Si la madre es inseminada con el óvulo de una donante y después de nacer el bebé se divorcia del padre dejándole la custodia.

¿Sería ilegal que el padre se casara con la madre biológica del bebé?
#8 Vayamos más lejos todavía. Si por ejemplo cogemos uno de mis espermatozoides, se lo metemos en los huevos a un señor, le hacemos f0ll4r con su mujer y se queda embarazada... ¿Es ese mi hijo, o el suyo?
#10 Biologicamente tuyo si tu espermatozoide es el ganador, pero el seria el progenitor. Es un tanto raro.
#10 #14 ¿Y si esos espermatozoides son de Dios y se lo metemos a una paloma zambona de 2 metros de altura y 25 cm de envergadura alar que insemina un óvulo por teleporonga a una virgen?

¿De quien es el hijo? Porque, yo ya se que José es un cornudo, pero no sé si él es el padre legal al estar casado con María o quien es el padre para poder inscribir al niño en el registro de Judea... Porque, entiendo que Dios a subrogado la fecundación, en vez de hacer como tito Zeus, que él hacía el trámite de forma personalísima.

Todo un lío teológico digo judicial.
#36 para lo de José ya existe un término, que además es de donde sale el nombre abreviado: Pepe.
Pepe sale de p.p.= Padre putativo

(Y también significa otra cosa, que ya os veo venir, pero aquí no viene al caso)
#8 Tu llamas "madre biológica" a la que ha puesto el óvulo cuando acabo de decir, claramente, que en España el código civil considera madre biológica a la que da a luz que viene determinada por lo que se conoce filiación natural. El material genético no determina la filiación de la madre, así que la donante nunca puede considerarse madre a efectos legales salvo que pasara por el proceso de adopción.
#22 ¿Cuando te divorcias y te vuelves a casar no existe algún procedimiento para poder adoptar a los hijos de tú pareja?

Bueno, aunque no sea así el único inconveniente es tener que hacer testamento y que el niño tendrá derecho a una parte de la herencia de su madre.
#26 En España no se puede renunciar unilateralmente a la patria potestad. Si hay un divorcio, los hijos seguirán siendo de ambos progenitores salvo que ambos renuncien a ellos y en un período muy corto tras el parto, en cuyo caso la administración procedería a su tutela y proceso de acogida y adopción. Pero es la administración la que decide a quién le da la adopción (por criterios de idoneidad), no los padres que renunciaron previamente. Vamos, que yo no puedo decidir dar en adopción a mis hijos al vecino del sexto (y menos a quien me ha pagado por ello). Así que no, salvo que uno de los progenitores muera, no hay forma de que suceda lo que planteas.
#26 Solo si le han retirado la patria potestad al otro progenitor.
#31 Creo que te has equivocado al citar en tu respuesta #8. Me ha parecido que de ahí venía el malentendido.

#32
#40 No es malentendido. Es mala fé por parte de ciertos personajes.

El personaje este se lanza a apoyar a quienes afirman que la gestación subrogada es compra-venta de bebés (que no lo es, porque el crio es siempre de los padres biológicos, incluso durante el embarazo). Hacer eso es legítimo, pero entonces alegan que son los otros quienes conciben la gestación subrogada en términos de propiedad, cuando son ellos quienes lo conciben en términos de vender al crio.

Es un problema…   » ver todo el comentario
#59 claro que es una compra-venta.
Es lo mismo que comprarte un piso sobre plano o un mueble a medida.
Nadie se ha obsesionado con el sexo.
Aquí de lo que se habla es del proceso de embarazo y del bebé resultante. El embarazo tiene secuelas aunque sea de manual. Nunca volverás a ser la de antes de quedarte embarazada y, menos aún, después de parir. Es biología pura.
La diferencia entre hacer parir a la concubina y la subrogada es que, en la mayor parte de la historia, la concubina solía ser una…   » ver todo el comentario
#84 claro que es una compra-venta. Es más, comprarte un bebé se parece a comprarte un coche de fábrica: lo encargas, esperas unos meses y ¡tachan! Te lo entregan.

Vuelvo a repetir: para que haya una compra-venta tiene que haber una transferencia de propiedad. El crio es en todo momento de los padres biológicos, incluida durante la gestación. No puede existir compra-venta cuando no existe transferencia de propiedad.

El embarazo tiene secuelas aunque sea de manual. Nunca volverás a

…   » ver todo el comentario
#85 Vuelvo a repetir: para que haya una compra-venta tiene que haber una transferencia de propiedad. El crio es en todo momento de los padres biológicos, incluida durante la gestación. No puede existir compra-venta cuando no existe transferencia de propiedad.
Perdona, pero un óvulo fecundado sin un sitio en el que implantarse durante 40 semanas, no es un bebé. Como mucho lo puedes considerar organismo pluricelular. El proceso de gestar un bebé es muy parecido a un proceso de fabricación (si…   » ver todo el comentario
#87 Perdona, pero un óvulo fecundado sin un sitio en el que implantarse durante 40 semanas, no es un bebé. Como mucho lo puedes considerar organismo pluricelular [...] Si nos ponemos con el material genético, entonces todos los donantes de esperma o óvulos tienen montones de hijos que podrían reclamarles una pensión o tener derecho a las herencias que dejen.

La diferencia es que en un caso son los padres biológicos los que asumen la responsabilidad desde el primer momento y en el otro…   » ver todo el comentario
#85 En cada embarazo las mujeres sufrimos un cambio hormonal muy fuerte, de hecho que el feto tenga una carga genética diferente a los anteriores aumenta la posibilidad de preclampsia. Cada embarazo nos cambia el cuerpo y el cerebro, no es que por haber parido una vez ya no vaya a haber más cambios.
#90 pues que si contestas esto
"El perfil usual de las madres gestantes es amas de casa de clase media que ya han tenido varios hijos propios." Cuando te dicen que los embarazos te dejan secuelas, te digo que haber parido antes no significa que los siguientes partos no tengas secuelas.
Y qué cambiar la carga genética entre fetos aumenta las posibilidades de preclampsia que es una enfermedad del embarazo que deteriora los órganos de la madre y puede llegar a provocar la muerte.
#91 Y qué cambiar la carga genética entre fetos aumenta las posibilidades de preclampsia

¿Fuente?
#92 Mi ginecóloga. Me explicó que en caso de tener un segundo embarazo del mismo padre se reduce probabilidad de preclampsia, mientras que si es de un padre distinto la probalidad es mayor.
#2 el código civil español a este respecto es muy claro: madre biológica es la que pare, la filiación materna no es una cuestión genética ni mercantil.

Lo cual es un fallo enorme del código civil, que lleva a situaciones tan absurdas como que una mujer que le ha puesto los cuernos a su marido se divorcia de tener el hijo, se va con el padre biológico del crio (biológico de verdad, genético), entre los dos los crian, a fin de cuentas son los padres... y mientras tanto el ex-marido pasando manutención para mantener al hijo del otro.

Pero según el código civil la genética es irrelevante y el ex-marido es legalmente el padre, así que le toca pagar pensión hasta que el hijo que el otro tuvo con su ex-mujer sea mayor de edad.
#16 En ningún momento he hablado de cómo es la filiación del padre.
#16 La genética no es irrelevante. La genética juega un papel en la maternidad. En la maternidad es el parto. Y ese caso que comentas es bastante difícil porque se puede ir contra la presunción de paternidad del marido y demostrar que el hijo no es suyo. Lo que pasa es que si el sabía que no era suyo y no dice nada es más difícil
#16 eso es así? Pregunto de verdad. Porque creía que si el ex-marido puede demostrar mediante prueba de ADN que el niño no es suyo puede demandar a la madre y dejar de pasar pensión al niño.
#49 Eso es posible si se hace después de nacer. Pero si pasa algún tiempo, bien porque no lo sospeche o porque tenga buena voluntad, entonces se considera que lo ha aceptado como propio, incluso aunque no averigüe hasta más tarde que no es suyo.
#16 Te has ahorrado la parte en la que el padre no biologico tiene todos los derechos de cualuquier padre y podria pedir la custodia del niño o tenerla compartida. Tambien te has ahorrado la parte de que el padre biologico no tiene ningun derecho sobre el niño. No puede autorizar operaciones o simplemente no puede autorizar que le hagan fotos en el colegio o una simple excursion.
#55 Claro. La madre se va a formar una familia con el amante y con el hijo de ambos. Pero el ex-marido puede el derecho a pedir custodia compartida de un hijo que está creciendo en familia con sus padres biológicos, que ni siquiera es suyo para... no sé, algo, imagino.
#57 La madre tiene el mismo derecho a la custodia del niño que el padre, que crecera con el y con su familia al igual que con su madre y su familia.

Y para que? Pues por el mismo motivo que adoptas un niño. Porque la biologia es importante pero no lo mas importante. A dia de hoy, no tienes un hijo porque es tuyo, de tu semen, tienes un hijo porque quieres tener un hijo y esa es la forma mas facil, al menos es mi opinion. De hecho es habitual ver a padres y madres cuidando de niños que no son suyos o bien por divorcios o adopciones o parejas del mismo sexo y nadie lo ve como un problema a estas alturas.
#2 la madre biologica es la que aporta el adn independientemente de lo que diga el TS.
#38 Jurídicamente no
Anda, mira, como el trabajo y no lo prohíben! :roll:
#1 eso sería comunismo y ellos no lo son. Es básicamente el mismo principio que usa el comunismo para abolir el trabajo en su fase final.
#7 De cada uno según sus capacidades, a cada uno, según sus necesidades. Abolir el trabajo... no.
#50 Según Marx, en una sociedad sin clases, el trabajo sería voluntario, creativo y significativo, no una obligación impuesta por la supervivencia.

Primero la gente ha de trabajar y cuando la sociedad esté preparada y tenga los medios para asegurar los recursos básicos de la sociedad sería cuando estos, libres de toda esclavitud incluidas las necesidades, se podrían dedicar a las labores que cada uno crea oportunas, y que le satisfagan.
#54 lo de siempre, recortamos las frases del Marximos para que digan lo que queremos.
- El objetivo es abolir el trabajo asalariado
- Eliminar la propiedad privada sobre los medios de producción
lo transformamos en:
- El objetivo es abolir el trabajo
- Eliminar la propiedad privada
nada nuevo bajo el sol.
#95 lo de siempre en tu caso, rojipardismo de manual:

Bandera de España y marxista, contradictorio de base.

Confundes propiedad privada con propiedad personal, denota falta de formación clara.

Marx dijo "trabajo voluntario", llegado el momento las necesidades básicas para la supervivencia están aseguradas, cada uno puede dedicarse a lo que voluntariamente quiera, como cuidar a su abuela con alzheimer, a sus hijos con 3 años, plantar flores en tu barrio, o realizar operaciones de…   » ver todo el comentario
#96 si coincidimos en casi todo, no sé por qué te pones así.
En el comunismo, el trabajo existe, no el trabajo como medio de explotación. Cuidar de abuelos e hijos es un trabajo y alguien tiene q hacerlo.
#97 no entiendes que no se le puede llamar trabajo a algo que haces porque te apetece y quieres contribuir. Es como si a pintar un cuadro en tus horas de ocio le llamas trabajo. ¿Lleva trabajo?, sí, ¿Se considera trabajo? No.
#98 Las fosas sépticas no se van a limpiar solas. Eso es un trabajo o no?
#99 "cuando no sea necesario" no lo has entendido. Puedes trabajar y el trabajo es voluntario, libre y recompensado. Digamos que es como si te tocase la lotería y quisieras seguir trabajando en lo que te gusta o en otras profesiones a cambio de un incentivo.
#100 así que el trabajo sigue existiendo. Gracias.
#1 Venía a decir eso. Es despollante este mundo posmoderno.
#19 Oh, sí, los tribunales en este país son una cosa posmodernísima.
#19 #1 Me parece un poco simplista comparar la gestación subrogada con el trabajo; si hacemos comparaciones, podría ser más comparable con el comercio de órganos, por ejemplo.
#1 efectivamente... la mujer madre subrogada no puede parir el hijo de otra pero sí que se puede prostituir impelida por la misma necesidad... Deben ser derechos de entrada pero no de salida :troll:
#44 Por eso quieren prohibir la prostitución.
#44 es lo que se conoce como "derecho de admision", supongo :troll:
#1 Comparar el trabajo con parir y estar embarazada es de no haberlo hecho nunca.
Antes de estar embarazada y dar a luz estaba en contra pero después mucho más. Cuando di a luz casi la palmo y pensaba que era algo excepcional, después de dar a luz hablando con otras madres, resulta que no es tan raro pero casi no se habla y que gracias a que vivimos en un país con atención sanitaria casi ninguna mujer se muere durante el parto o en las horas posteriores.
#60 Pues anda que no hay gente que muere trabajando...
#64 Sí, pero en el mercado laboral ¿hay un 15% de trabajadores que acaben en el hospital o muertos? Este es el porcentaje que se considera óptimo de cesáreas, las cesáreas solo se deberían hacer cuando se compromete la vida del bebé o de la madre. En España, por entre otras cosas la edad de las mujeres,este porcentaje casi se duplica. A las cesáreas hay que sumarle hemorragias y otras complicaciones en el parto y postparto.
#78 aparte de no entender eso, tampoco entienden que es como comprar un piso sobre plano o un mueble a medida.
#1 estás comparando formar y parir un hijo con cualquier actividad de producción económica?
Normalmente el que está de acuerdo en la compra de bebés se ve a sí mismo en la posición del comprador, no en la del vendedor.
#6 Si lo que se compra ahí es un bebé, el aborto es un asesinato
#15 La verdad es que llevas razón.
A mi entender (que estoy a favor del aborto) el problema de la gestación subrogada no es que se trafique con bebés. Que obviamente, no. Para mí el problema es el de las madres gestantes, por mucho que accedan, igual que otra gente accede a vender sus órganos. Los embarazos son malos para la salud (aunque también tienen alguna ventaja), incluso en el mejor de los casos. Diabetes gestacional, afecta a la dentadura, sobrepeso, cansancio...
#6 Nadie está comprando un bebé.

Para "comprar" hace falta una transferencia de propiedad, y el bebé es en todo momento de los padres biológicos. La madre gestante presta un servicio de gestación, pero los hijos no son suyos en ningún momento, con lo cual dificilmente puede "venderlo".
#18 Mal empiezas para oponerte al hecho de que es una compraventa cuando hablas de niños en términos de propiedad.
#24 Perdona, pero si tu empiezas hablando de "comprar bebés", eres quien está definiendo el tema en términos de propiedad. Y soy yo quien te recuerda que en la gestación subrogada NO existe esa transferencia de propiedad que se argumenta.
#29 Yo no estoy hablando de comprar bebés, ha sido otro usuario. Pero eso no quita que tu "argumento" sea el de que "nace" un derecho a "propiedad" determinada por el material genético, que en el caso de la gestión subrogada no se "transfiere". Esa argumentación es errónea de base porque los hijos no se poseen, lo que se posee es la patria potestad. Y en España la genética no otorga patria potestad natural, sino que lo hace el alumbramiento en el caso de la madre y el matrimonio o el reconocimiento en el caso del padre.
#30 ¿Perdona?

El otro empieza a hablar de compra-venta y de propiedad, yo le respondo en los términos que él ha introducido. ¿Y ahora tú me vienes a acusar a mí de "mal empiezas"? ¿cuando yo he respondido al otro en los términos que él ha introducido, y tu me vienes a dar la murga a mi con que si yo "empiezo" a hablar de eso?

Eso de debate deshonesto, por no usar algún adjetivo más malsonante y de mal gusto para calificar al debate y al debatiente. Anda y que te morcilla.
#_31 ¿Quién dices que empieza? Mira tu comentario en #_17 anda, que tú ya venías con la escopeta cargada con la burrada esa de la propiedad.

#30 Se ve que los defensores de esta barbaridad no es que vean un debate viciado, es que a poco que les expongan lo degradante de su posición se escamotean del debate.
#20 No, aquí no se lo dan por bueno. Precisamente de eso va la sentencia: de que la filiación por gestación subrogada no es válida con arreglo al código civil español.
#23 Pregúntaselo a Ana Obregón, Miguel Bosé, Ricky Martin...
#25 ¿Qué quieres que les pregunte? Estoy seguro que sus situaciones legales es España son más complicadas de lo que crees. Estamos hablando de filiación, no de guarda y custodia que es otro tema. Ana Obregon es la abuela del niño ese, y una abuela puede tener legalmente en custodia a su nieto sin que se la reconozca como madre, que no lo es.
#28 Que más da la denominación. El hecho es que han usado la gestación subrogada siendo ilegal en España. Pero tanto la que pagó como el bebé están en España. Por lo cual al final es como cuando estaba prohibido el aborto en España. Los ricos se iban a Londres a abortar sin consecuencia ninguna y los pobres a joderse. Si de verdad quisieran tomar medidas al que hace uso de la gestación subrogada en España aunque sea haciéndolo en el extranjero al volver a España le quitas la custodia del niño y le metes en la cárcel unos años.
Hummm, vale ¿y las donaciones de esperma/óvulos no es cosificación?
#3 Lo curioso es que en el caso de las donaciones de esperma/óvulos si que se transfiere la propiedad. El óvulo que es tuyo se lo donas a otra persona, y en ese momento es suyo.

En el caso de la gestación subrogada no hay transferencia alguna. El hijo es de los padres biológicos desde el principio, no hay transferencia de propiedad ni nada similar en ningún momento. Desde que tiene lugar la concepción, cuando la madre gestante está embarazada, y cuando nace, el hijo pertenece en todo momento a los padres biológicos.

Pero lo primero, donde hay transferancia de propiedad, no es cosificación, mientras que lo segundo, donde no la hay, resulta que se declara como cosificación. Misterios misteriosos de la moral puritana.
#3

En este caso, cosificar se refiere a tratar como una "cosa" (no humano) a un ser humano, en el caso del meneo un bebé.

Un óvulo no se considera un ser humano, ni tampoco un espermatozoide ni un millón de espermatozoides. Por tanto, no se puede cosificar porque ya es una "cosa" (algo físico que no es un humano).

Otra cosa relacionada sería la venta de órganos, como un riñon, hígado, etc... Estos órganos tampoco son un ser humano, no se pueden cosificar, pero…   » ver todo el comentario
Como con unos gramos de droga o unos jimmy choo.
Lo que más choca es eso de "cosificar", que no significa absolutamente nada.
#35 Cosificar está registrado en la RAE y es tratar de objeto o cosa a un ser vivo.
#68 Una persona ES un objeto físico, con un volúmen, un peso y una temperatura.

Entonces, cuando un ingeniero diseña un ascensor y calcula cuantas personas puede llevar en base a su peso, ¿las está cosificando?
#79 Ésta es la definición de la RAE a la que me refiero:
1. Convertir algo abstracto en una cosa concreta.
2. tr. Reducir a la condición de cosa a una persona (ésta es a la que me refiero)

No estoy hablando de física ni tampoco de química, no estoy hablando de entidades jurídicas así que no retuerzas el comentario para ajustarlo a tus estándares. No es tan difícil.
#80 Pon algún ejemplo.
#81 Me acuerdo de una noticia hace años donde una pareja tuvo un segundo hijo compatible con el primero para que sirviera como pool de médula ósea del primero que tenía una enfermedad terminal/crónica (Recuerdo una alteración rara de la leucemia) de hecho se hizo un episodio en House relacionado con ello. También si nos vamos a lo criminal, el tráfico de órganos del mercado negro y ya si quieres un caso más cotidiano, la condición de la mujer a ser un útero con patas durante siglos pues no…   » ver todo el comentario
Jajaja la legislación española negando una realidad genética. Glorioso.

Vamos que te roban los óvulos por ahí y no tienes ni derecho a reclamar que son tus hijos.

Pero bueno, la opinión del TS es simplemente eso, una opinión. Con el tiempo las gilipolleces se acabarán.
Creo que se puede perfectamente argumentar contra la gestación subrogada, pero esos argumentos en particular parecen de los más flojos
Los sueños de la razón producen monstruos y todas estás mierdas de moralinas judiciales y de género, son el máximo exponente actual de estás mierdas...
De esta manera, las mujeres que no puedan gestar o dar a luz, serán siempre despreciadas por hombres que quieran tener un hijo con sus genes...
No me parece bien que mujeres ricas subrroguen su gestación para evitarse el embarazo y parto, pero tampoco me parece bien que se prohíba de manera absoluta...
El problema que veo con todas estas mierdas, es que las cosas naturales y de sentido común se están regulando como si el común de los mortales fuéramos niños ignorantes... Y claro... Cuando entras en este ejercicio es más fácil cagarla que acertar...
yo no estoy de acuerdo.

Hay gente que necesita esos vientres para tener ese hijo al que va a amar, y nunca le va a dejar desamparado. De verdad que hay otros problemas en el mundo mucho más graves que este de los que ocuparse antes....
Sí, muy bien, pero la gente con pasta se lo va a seguir pasando por el forro.
#5 Vale, pues que se lo pasen por el forro... en países tercermundistas de mierda que lo permitan. No en España.
#9 El tema es que compran al niño en el extranjero y aquí se lo dan por bueno, por mucho que dicen que es ilegal.
Duda en temas legales. Cuando una pareja lesbiana tienen un hijo, en el cual el óvulo es de una de las madres y la gestación es de la otra, ¿se aplica lo mismo?
Lo digo por ejemplo por qué en algún caso hay (no se cuantos tampoco) de madres con gestación subrogada que no lo hace por interés económico, sino para ayudar a parejas que no pueden tener hijos, y en ese caso tampoco lo hace dinero
#58 En Portugal permiten la gestación subrogada altruista con ley vigente desde 2021: 1 caso llevan.
#58 Se aplica lo mismo sí, el metodo ropa lo que hace es inscribir al niño con la que lo pare como primer progenitor y la otra como progenitor 2.

Hay países donde se puede hacer siempre y cuando sea voluntario, no remunerado y deben pasar mil filtros para poderlo hacer como ingresos mínimos elevados y cosas así. Hay algunos casos pero la inmensa mayoría de subrogaciones son gente que necesita la pasta y ya han salido noticias de alguna pareja de pasta que cuando el niño nace con alguna…   » ver todo el comentario
#71
<< - Papá, si dices que me quieres tanto, ¿por qué me has hecho nacer en esta chabola de chapa y plástico, entre suciedad, basura, ratas y cucarachas, sin alimentos, sin agua, sin ropa, sin luz, sin gas, sin medicinas, sin dinero, sin futuro, sin nada?

- Hijo, es que aunque yo hubiera tenido 300.000 trillones en el banco, nunca existiría una seguridad absoluta de que algún día no acabaríamos en la pobreza. >>

Muy bonito, excepto porque obvias el resto de argumentos.

En

…   » ver todo el comentario
#70 Estoy de acuerdo, pero en el fondo es muy inofensivo y, como dices, es un punto de vista comprensible.
#73 Sí, por eso no hago nada, porque al final lo único que hace es eso y tampoco es que sea un desvarío absoluto. Cansa pero nada más.
Si es que al final el TS me va a dar la razón: defender como un derecho el poder hacer nacer a los hijos en la pobreza y la explotación capitalista y monárquica para tener pensiones y otras diversiones mascotistas anteriores, está mal, porque es como cosificar a los hijos.

Lo que pasa es que el TS parece no tener dos cosas claras, dos cosas que, para ser el órgano que es, debería tenerlas MUY claras:

Primera: hacer nacer a los hijos en la pobreza, o la precariedad, es LEGAL, y defenderlo como…   » ver todo el comentario
#34 Si es que al final el TS me va a dar la razón: defender como un derecho el poder hacer nacer a los hijos en la pobreza y la explotación capitalista y monárquica para tener pensiones y otras diversiones mascotistas anteriores, está mal, porque es como cosificar a los hijos.

Puede que haya quien se rija por ese patrón. La gente tiene hijos por variadas razones, y en el pasado (y en algunos presentes, seguramente) parece cierto que se tenían hijos en ausencia de otras opciones para la…   » ver todo el comentario
#41 Ese user siempre dice lo mismo y no sé muy bien qué pretende salvo que entremos en trolleos y similares. No sé si es que él en su vida está desesperanzado o es que se divierte así, medio menéame le ha rebatido y da lo mismo, si el meneo va de niños, tiene que soltar la soflama. Entiendo su punto de vista y hay cosas donde coincido pero se hace muy pesado verle repetir lo mismo dando igual de lo que vaya el tema.
#41 "Pero no hay nadie en este mundo que pueda asegurar 100% que no acabará viviendo en una caravana o peor. Los individuos controlamos un porcentaje muy pequeño de lo que nos pasa. Ciertamente si tu padre es millonario muy mal lo tienes que hacer para acabar fatalmente, pero nadie lo sabe a ciencia cierta."

-------

<< - Papá, si dices que me quieres tanto, ¿por qué me has hecho nacer en esta chabola de chapa y plástico, entre suciedad, basura, ratas y cucarachas,

…   » ver todo el comentario
pero... somos algo massss?
¿Hay algo que no este "cosificado" en este mundo?
200% a favor de la gestación subrogada. Bien hecho es un win-win para todas las partes... :popcorn: :popcorn: :popcorn:
El Tribunal Supremo asegura, habla y opina, pero no tiene ni idea, lo único que tiene son directrices políticas .. la justicia en España y los tribunales españoles son un teatro de marionetas.
«12
comentarios cerrados

menéame