El Tribunal Supremo (TS) ha asegurado que la gestación subrogada "cosifica" a los bebes convirtiéndoles en "una simple mercancía objeto de un contrato" con una mujer que "por lo general actúa impelida por un estado de necesidad acuciante".
|
etiquetas: gestación , subrogada , cosifica , ts
¿Sería ilegal que el padre se casara con la madre biológica del bebé?
¿De quien es el hijo? Porque, yo ya se que José es un cornudo, pero no sé si él es el padre legal al estar casado con María o quien es el padre para poder inscribir al niño en el registro de Judea... Porque, entiendo que Dios a subrogado la fecundación, en vez de hacer como tito Zeus, que él hacía el trámite de forma personalísima.
Todo un lío
teológicodigo judicial.Pepe sale de p.p.= Padre putativo
(Y también significa otra cosa, que ya os veo venir, pero aquí no viene al caso)
Bueno, aunque no sea así el único inconveniente es tener que hacer testamento y que el niño tendrá derecho a una parte de la herencia de su madre.
#32
El personaje este se lanza a apoyar a quienes afirman que la gestación subrogada es compra-venta de bebés (que no lo es, porque el crio es siempre de los padres biológicos, incluso durante el embarazo). Hacer eso es legítimo, pero entonces alegan que son los otros quienes conciben la gestación subrogada en términos de propiedad, cuando son ellos quienes lo conciben en términos de vender al crio.
Es un problema… » ver todo el comentario
Es lo mismo que comprarte un piso sobre plano o un mueble a medida.
Nadie se ha obsesionado con el sexo.
Aquí de lo que se habla es del proceso de embarazo y del bebé resultante. El embarazo tiene secuelas aunque sea de manual. Nunca volverás a ser la de antes de quedarte embarazada y, menos aún, después de parir. Es biología pura.
La diferencia entre hacer parir a la concubina y la subrogada es que, en la mayor parte de la historia, la concubina solía ser una… » ver todo el comentario
Vuelvo a repetir: para que haya una compra-venta tiene que haber una transferencia de propiedad. El crio es en todo momento de los padres biológicos, incluida durante la gestación. No puede existir compra-venta cuando no existe transferencia de propiedad.
El embarazo tiene secuelas aunque sea de manual. Nunca volverás a
… » ver todo el comentario
Perdona, pero un óvulo fecundado sin un sitio en el que implantarse durante 40 semanas, no es un bebé. Como mucho lo puedes considerar organismo pluricelular. El proceso de gestar un bebé es muy parecido a un proceso de fabricación (si… » ver todo el comentario
La diferencia es que en un caso son los padres biológicos los que asumen la responsabilidad desde el primer momento y en el otro… » ver todo el comentario
"El perfil usual de las madres gestantes es amas de casa de clase media que ya han tenido varios hijos propios." Cuando te dicen que los embarazos te dejan secuelas, te digo que haber parido antes no significa que los siguientes partos no tengas secuelas.
Y qué cambiar la carga genética entre fetos aumenta las posibilidades de preclampsia que es una enfermedad del embarazo que deteriora los órganos de la madre y puede llegar a provocar la muerte.
¿Fuente?
Lo cual es un fallo enorme del código civil, que lleva a situaciones tan absurdas como que una mujer que le ha puesto los cuernos a su marido se divorcia de tener el hijo, se va con el padre biológico del crio (biológico de verdad, genético), entre los dos los crian, a fin de cuentas son los padres... y mientras tanto el ex-marido pasando manutención para mantener al hijo del otro.
Pero según el código civil la genética es irrelevante y el ex-marido es legalmente el padre, así que le toca pagar pensión hasta que el hijo que el otro tuvo con su ex-mujer sea mayor de edad.
Y para que? Pues por el mismo motivo que adoptas un niño. Porque la biologia es importante pero no lo mas importante. A dia de hoy, no tienes un hijo porque es tuyo, de tu semen, tienes un hijo porque quieres tener un hijo y esa es la forma mas facil, al menos es mi opinion. De hecho es habitual ver a padres y madres cuidando de niños que no son suyos o bien por divorcios o adopciones o parejas del mismo sexo y nadie lo ve como un problema a estas alturas.
Primero la gente ha de trabajar y cuando la sociedad esté preparada y tenga los medios para asegurar los recursos básicos de la sociedad sería cuando estos, libres de toda esclavitud incluidas las necesidades, se podrían dedicar a las labores que cada uno crea oportunas, y que le satisfagan.
- El objetivo es abolir el trabajo asalariado
- Eliminar la propiedad privada sobre los medios de producción
lo transformamos en:
- El objetivo es abolir el trabajo
- Eliminar la propiedad privada
nada nuevo bajo el sol.
Bandera de España y marxista, contradictorio de base.
Confundes propiedad privada con propiedad personal, denota falta de formación clara.
Marx dijo "trabajo voluntario", llegado el momento las necesidades básicas para la supervivencia están aseguradas, cada uno puede dedicarse a lo que voluntariamente quiera, como cuidar a su abuela con alzheimer, a sus hijos con 3 años, plantar flores en tu barrio, o realizar operaciones de… » ver todo el comentario
En el comunismo, el trabajo existe, no el trabajo como medio de explotación. Cuidar de abuelos e hijos es un trabajo y alguien tiene q hacerlo.
Antes de estar embarazada y dar a luz estaba en contra pero después mucho más. Cuando di a luz casi la palmo y pensaba que era algo excepcional, después de dar a luz hablando con otras madres, resulta que no es tan raro pero casi no se habla y que gracias a que vivimos en un país con atención sanitaria casi ninguna mujer se muere durante el parto o en las horas posteriores.
A mi entender (que estoy a favor del aborto) el problema de la gestación subrogada no es que se trafique con bebés. Que obviamente, no. Para mí el problema es el de las madres gestantes, por mucho que accedan, igual que otra gente accede a vender sus órganos. Los embarazos son malos para la salud (aunque también tienen alguna ventaja), incluso en el mejor de los casos. Diabetes gestacional, afecta a la dentadura, sobrepeso, cansancio...
Para "comprar" hace falta una transferencia de propiedad, y el bebé es en todo momento de los padres biológicos. La madre gestante presta un servicio de gestación, pero los hijos no son suyos en ningún momento, con lo cual dificilmente puede "venderlo".
El otro empieza a hablar de compra-venta y de propiedad, yo le respondo en los términos que él ha introducido. ¿Y ahora tú me vienes a acusar a mí de "mal empiezas"? ¿cuando yo he respondido al otro en los términos que él ha introducido, y tu me vienes a dar la murga a mi con que si yo "empiezo" a hablar de eso?
Eso de debate deshonesto, por no usar algún adjetivo más malsonante y de mal gusto para calificar al debate y al debatiente. Anda y que te morcilla.
#30 Se ve que los defensores de esta barbaridad no es que vean un debate viciado, es que a poco que les expongan lo degradante de su posición se escamotean del debate.
En el caso de la gestación subrogada no hay transferencia alguna. El hijo es de los padres biológicos desde el principio, no hay transferencia de propiedad ni nada similar en ningún momento. Desde que tiene lugar la concepción, cuando la madre gestante está embarazada, y cuando nace, el hijo pertenece en todo momento a los padres biológicos.
Pero lo primero, donde hay transferancia de propiedad, no es cosificación, mientras que lo segundo, donde no la hay, resulta que se declara como cosificación. Misterios misteriosos de la moral puritana.
En este caso, cosificar se refiere a tratar como una "cosa" (no humano) a un ser humano, en el caso del meneo un bebé.
Un óvulo no se considera un ser humano, ni tampoco un espermatozoide ni un millón de espermatozoides. Por tanto, no se puede cosificar porque ya es una "cosa" (algo físico que no es un humano).
Otra cosa relacionada sería la venta de órganos, como un riñon, hígado, etc... Estos órganos tampoco son un ser humano, no se pueden cosificar, pero… » ver todo el comentario
Entonces, cuando un ingeniero diseña un ascensor y calcula cuantas personas puede llevar en base a su peso, ¿las está cosificando?
1. Convertir algo abstracto en una cosa concreta.
2. tr. Reducir a la condición de cosa a una persona (ésta es a la que me refiero)
No estoy hablando de física ni tampoco de química, no estoy hablando de entidades jurídicas así que no retuerzas el comentario para ajustarlo a tus estándares. No es tan difícil.
Vamos que te roban los óvulos por ahí y no tienes ni derecho a reclamar que son tus hijos.
Pero bueno, la opinión del TS es simplemente eso, una opinión. Con el tiempo las gilipolleces se acabarán.
De esta manera, las mujeres que no puedan gestar o dar a luz, serán siempre despreciadas por hombres que quieran tener un hijo con sus genes...
No me parece bien que mujeres ricas subrroguen su gestación para evitarse el embarazo y parto, pero tampoco me parece bien que se prohíba de manera absoluta...
El problema que veo con todas estas mierdas, es que las cosas naturales y de sentido común se están regulando como si el común de los mortales fuéramos niños ignorantes... Y claro... Cuando entras en este ejercicio es más fácil cagarla que acertar...
Hay gente que necesita esos vientres para tener ese hijo al que va a amar, y nunca le va a dejar desamparado. De verdad que hay otros problemas en el mundo mucho más graves que este de los que ocuparse antes....
Lo digo por ejemplo por qué en algún caso hay (no se cuantos tampoco) de madres con gestación subrogada que no lo hace por interés económico, sino para ayudar a parejas que no pueden tener hijos, y en ese caso tampoco lo hace dinero
Hay países donde se puede hacer siempre y cuando sea voluntario, no remunerado y deben pasar mil filtros para poderlo hacer como ingresos mínimos elevados y cosas así. Hay algunos casos pero la inmensa mayoría de subrogaciones son gente que necesita la pasta y ya han salido noticias de alguna pareja de pasta que cuando el niño nace con alguna… » ver todo el comentario
<< - Papá, si dices que me quieres tanto, ¿por qué me has hecho nacer en esta chabola de chapa y plástico, entre suciedad, basura, ratas y cucarachas, sin alimentos, sin agua, sin ropa, sin luz, sin gas, sin medicinas, sin dinero, sin futuro, sin nada?
- Hijo, es que aunque yo hubiera tenido 300.000 trillones en el banco, nunca existiría una seguridad absoluta de que algún día no acabaríamos en la pobreza. >>
Muy bonito, excepto porque obvias el resto de argumentos.
En
… » ver todo el comentario
Lo que pasa es que el TS parece no tener dos cosas claras, dos cosas que, para ser el órgano que es, debería tenerlas MUY claras:
Primera: hacer nacer a los hijos en la pobreza, o la precariedad, es LEGAL, y defenderlo como… » ver todo el comentario
Puede que haya quien se rija por ese patrón. La gente tiene hijos por variadas razones, y en el pasado (y en algunos presentes, seguramente) parece cierto que se tenían hijos en ausencia de otras opciones para la… » ver todo el comentario
-------
<< - Papá, si dices que me quieres tanto, ¿por qué me has hecho nacer en esta chabola de chapa y plástico, entre suciedad, basura, ratas y cucarachas,
… » ver todo el comentario
El Tribunal Supremo asegura, habla y opina, pero no tiene ni idea, lo único que tiene son directrices políticas .. la justicia en España y los tribunales españoles son un teatro de marionetas.