Hace 16 años | Por blueon a slashdot.org
Publicado hace 16 años por blueon a slashdot.org

En el KDE Developer Conference, el CEO de Trolltech, Havaard Nord, ha anunciado que pasarán de la licencia QPL a la licencia GPL v3. Una buena noticia, KDE es ahora un poco más libre :)

Comentarios

D

#2 Pues a mi me parece GENIAL, ofrecen un servicio a la comunidad, pagan un dinero a sus porgramadores por las librerias QT, asi que me parece genial que los que quieran lucrarse sin mostrar el codigo, lo hagan pagandole a ellos. Es lo justo

D

#4 A mi también me parece bien yo solo te digo el principal motivo de rechazo que tiene por parte de las empresas de software no libre que GTK es gratis, y QT aunque ofrezca más funcionalidades es de pago.

unf

#4, hay que aclarar que la Gtk es LGPL y no GPL, por eso sí se pueden enlazar desde software privativo. Lo digo para que el que no lo sepa comprenda lo que dices.

D

#0 ¿Por qué la GPLv2, la anterior licencia, es menos libre que la GPLv3?

#1 No esta superada, la principal pega que he leído yo es que para hacer aplicaciones no libres hay que pagar a Trolltech, y Trolltech con este cambio de licencia no va a dejar de cobrar por eso.

#0 Quizas quieras enlazar la nota de prensa oficial. http://trolltech.com/company/newsroom/announcements/press.2008-01-18.1601592972

Yo me enterado mediante este blog http://labs.trolltech.com/blogs/2008/01/19/qt-3-and-4-licensed-under-gplv3/ La GPLv2 no desaparece, ahora QT pasa a estar bajo una licencia triple GPLv2/GPLv3/Non-free(para quien desarrolle software no libre)

gskbyte

#5, entonces, ¿GTK+ podría considerarse menos libre que Qt? Pues mira que dieron por culo al principio, cuando las Qt se liberaban bajo la QPL...

D

¿KDE es mas libre por usar GPLv3? Yo pensaba que la GPLv3 añadia restricciones.

D

Superada la pega principal que les ponían a las QT.